Una grosera destrucci¨®n de pruebas queda impune
El PP sale ileso tras borrar la informaci¨®n que B¨¢rcenas guardaba en su ordenador

El Partido Popular decidi¨® en mayo de 2013 destruir el disco duro del ordenador del que hab¨ªa sido su tesorero, Luis B¨¢rcenas. Lo hizo cuatro meses despu¨¦s de que EL PA?S publicara los papeles de la contabilidad paralela que durante al menos 20 a?os us¨® la formaci¨®n conservadora para distintos pagos en b por casi ocho millones de euros. El PP destruy¨® a conciencia el disco duro cuando la investigaci¨®n judicial acumulaba ya numerosas pruebas sobre la financiaci¨®n ilegal a trav¨¦s de las donaciones no declaradas de constructores y contratistas de la administraci¨®n p¨²blica. Este mi¨¦rcoles, el PP ha sido absuelto tras borrar esa informaci¨®n.
El juez instructor Pablo Ruz reclam¨® en julio de 2013 los ordenadores de B¨¢rcenas, dado que el extesorero hab¨ªa contado que all¨ª guardaba parte de la informaci¨®n que demostraba la existencia de una caja b. Pero le remitieron dos ordenadores sin memoria. Ante la sospecha de que se trataba de una grosera destrucci¨®n de pruebas, el magistrado decidi¨® remitir el caso a un juzgado de Plaza Castilla, por entender que era el competente para investigar lo ocurrido.
El PP se defendi¨® entonces con un argumento administrativo. El protocolo habitual de cualquier empresa cuando se despide a un trabajador es que su ordenador pase a otra persona previo borrado del disco duro. Pero aquella maniobra, en plena investigaci¨®n del caso B¨¢rcenas, ten¨ªa el aroma de un intento desesperado de eliminar cualquier prueba que pudiera agravar las sospechas sobre la financiaci¨®n ilegal del PP durante casi 20 a?os.
Aquel incidente de los ordenadores de B¨¢rcenas se produjo tres meses despu¨¦s de que el extesorero fuera despedido ¡°en diferido¡±. Durante los cuatro a?os anteriores, pese a su imputaci¨®n en el caso G¨¹rtel, B¨¢rcenas goz¨® del mejor sueldo de todo el partido ¡ª200.000 euros al a?o¡ª, secretaria, despacho y ch¨®fer. El PP le proteg¨ªa tanto que incluso fue expulsado como acusaci¨®n popular en el caso porque el juez Ruz entendi¨® que su participaci¨®n, en funci¨®n de los escritos que presentaba, solo ten¨ªa por objeto defender a uno de los principales acusados, Luis B¨¢rcenas.
Cuando EL PA?S public¨® la caja b que B¨¢rcenas anot¨® en unos cuadernos durante casi 20 a?os, el PP despidi¨® al extesorero, le impidi¨® el acceso a la sede y clausur¨® el despacho en el que trabajaba sin dejarle retirar los ordenadores que hab¨ªa utilizado.
B¨¢rcenas cont¨® al juez que en el ordenador cuyo disco duro fue destruido, un MacBook de Apple, almacenaba informaci¨®n sobre sus viajes, pantallazos de correos electr¨®nicos, comunicaciones con su secretaria, documentos sobre Libertad Digital ¡ªempresa de comunicaci¨®n a la que el PP inyect¨® casi 500.000 euros de su caja b¡ª, una agenda con las reuniones mantenidas con donantes del partido; diversos documentos escaneados que acreditar¨ªan pagos de la caja b; algunos detalles de campa?as electorales, operaciones personales de venta de obras de arte, adem¨¢s de informaci¨®n sobre sus cuentas en Suiza. Cuando fue despedido, B¨¢rcenas reclam¨® sus pertenencias. El PP le devolvi¨® 27 cajas con documentaci¨®n y un trineo, pero se qued¨® con los dos ordenadores
Nada de lo que cont¨® B¨¢rcenas al juez sobre la informaci¨®n que almacenaba all¨ª se pudo probar porque cuando Ruz pidi¨® los ordenadores: en ellos solo hab¨ªa vac¨ªo. La verdad puede irse al infierno por falta de pruebas. El magistrado lleg¨® dos meses tarde. Pese a ello, la investigaci¨®n del caso B¨¢rcenas, todav¨ªa viva, ha reunido a lo largo de seis a?os numerosos indicios de los pagos en b que hizo el PP entre 1990 y 2009.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Caso B¨¢rcenas
- Mar¨ªa Dolores de Cospedal
- Caso G¨¹rtel
- Luis B¨¢rcenas
- Audiencia Nacional
- PP
- Sentencias condenatorias
- Financiaci¨®n ilegal
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Esc¨¢ndalos pol¨ªticos
- Tribunales
- Casos judiciales
- Corrupci¨®n
- Sentencias
- Financiaci¨®n partidos
- Poder judicial
- Partidos pol¨ªticos
- Sanciones
- Juicios
- Delitos
- Proceso judicial
- Pol¨ªtica
- Justicia