Una apretada agenda exterior para ganar la batalla del relato
El Gobierno ha multiplicado sus apariciones en el extranjero para contrarrestar el mensaje independentista


El Gobierno ha desplegado una intensa actividad exterior para evitar que la sentencia del proc¨¦s golpeara la reputaci¨®n de Espa?a como ocurri¨® con el refer¨¦ndum ilegal del 1 de octubre. Un centenar de apariciones de altos cargos en medios extranjeros, una veintena de actos p¨²blicos para defender las credenciales democr¨¢ticas del pa¨ªs y gestiones m¨¢s discretas en el entorno europeo han poblado los d¨ªas previos y posteriores a la publicaci¨®n del fallo del Tribunal Supremo, el pasado 14 de octubre. Aunque el secesionismo catal¨¢n tambi¨¦n ha logrado divulgar su mensaje, el Ejecutivo de Pedro S¨¢nchez considera que esta vez la llamada batalla del relato se ha saldado a su favor. Frente al centenar de apariciones exteriores favorables a la lectura del Gobierno, el independentismo ha logrado 47, seg¨²n un recuento presentado el pasado viernes en el Ministerio de Exteriores.
La experiencia de 2017, con cargas policiales que dieron la vuelta al mundo y laminaron la imagen exterior del pa¨ªs, moviliz¨® al Gobierno para cambiar de estrategia. El objetivo era neutralizar la llamada internacionalizaci¨®n del conflicto que hab¨ªa cultivado el secesionismo catal¨¢n. Para contrarrestarla, la Secretar¨ªa de Estado de Espa?a Global, dependiente de Exteriores, ide¨® un plan, ya antes del verano, consistente en persuadir a los socios europeos e internacionales de una idea que hace unos a?os habr¨ªa parecido evidente: que Espa?a es una democracia consolidada. ¡°Con el trabajo que hemos hecho contra la desinformaci¨®n le hemos abierto los ojos a mucha gente¡±, explica la responsable de esta cartera, Irene Lozano.
Varios ministros, secretarios de Estado, embajadores, asesores de Gobierno y algunos expertos externos han ofrecido su visi¨®n un centenar de veces (93 hasta el pasado jueves y al menos seis m¨¢s durante el fin de semana) desde la publicaci¨®n de la sentencia, seg¨²n datos a los que ha tenido acceso EL PA?S. A esa bater¨ªa m¨¢s oficialista se han sumado una veintena de actos p¨²blicos organizados por diferentes embajadas desplegadas por el mundo. Europa (con Alemania, Reino Unido, Francia, B¨¦lgica, Holanda, Italia y Suiza como puntos principales) y en mucha menor medida Am¨¦rica (Argentina, Brasil, Estados Unidos y Canad¨¢) han sido focos de atenci¨®n preferente. El pasado febrero, cuando arranc¨® el juicio en el Supremo, la distribuci¨®n era diferente: 40 apariciones favorables al proc¨¦s frente a 33 cercanas al Gobierno.
Espa?a Global ha tratado de medir tambi¨¦n el impacto en redes sociales, uno de los ¨¢mbitos donde el independentismo ha sido m¨¢s eficaz para amplificar su mensaje. El 73% de las conversaciones asociadas a la publicaci¨®n de la sentencia se han producido en Espa?a. Aunque el 1-O no se midieron estos par¨¢metros, la sensaci¨®n en Exteriores es que el impacto internacional fue entonces muy superior. ¡°Nuestro objetivo no era que ellos no publicaran, sino que nuestra voz esta vez estuviera presente¡±, explica Lozano.
Uno de los puntos d¨¦biles en esa campa?a exterior se focaliza en Reino Unido. Un 7% de las intervenciones en redes relativas a la sentencia provino de ese pa¨ªs. Como ejemplos recientes de que la narrativa independentista ha calado en una parte de esa opini¨®n p¨²blica destacan dos tribunas en el diario The Guardian ¡ªuna del expresident Carles Puigdemont y otra del dirigente de Bildu Arnaldo Otegi¡ª muy cr¨ªticas con las instituciones espa?olas y a las que la publicaci¨®n otorg¨® un lugar destacado. Dirigentes independentistas lograron, adem¨¢s, entrevistarse con varios diputados en Westminster (la mayor¨ªa nacionalistas escoceses) y mensajes de apoyo de la primera ministra escocesa, Nicola Sturgeon.
Aunque ninguno ha alcanzado la dimensi¨®n observada el 1-O, los impactos en Reino Unido no han sido los ¨²nicos. La solidaridad de una veintena de senadores franceses, la adhesi¨®n del Parlamento de Flandes (la regi¨®n m¨¢s rica de B¨¦lgica) y el acercamiento de algunos de los diputados del partido alem¨¢n de izquierdas Die Linke constituyen algunas muestras de que la pugna por ganar respaldo internacional contin¨²a.
Tropiezo en el Consejo de Europa
El ¨¦xito exterior m¨¢s reciente del secesionismo catal¨¢n ha sido el mensaje divulgado por la comisaria de derechos humanos del Consejo de Europa, Dunja Mijatovic, sobre ¡°el excepcional grado de violencia¡± que, en su opini¨®n, ejerci¨® la polic¨ªa durante los disturbios vividos en Catalu?a tras la publicaci¨®n de la sentencia. El contraargumento en esta ocasi¨®n parti¨® del Parlamento. Mijatovic recibi¨® en Estrasburgo, sede de esta instituci¨®n que vela por los derechos humanos en el continente, la visita de Meritxell Batet, presidenta del Congreso, y Cristina Narbona, vicepresidenta primera del Senado y presidenta del PSOE. Tambi¨¦n en Estrasburgo, pero en el Parlamento Europeo, el secretario de Estado para la UE, Marco Aguiriano, se refiri¨® a la crisis catalana en algunas de las reuniones que mantuvo la semana pasada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Irene Lozano
- Juicio al Proc¨¦s
- Refer¨¦ndum 1 de Octubre
- Autodeterminaci¨®n
- Generalitat Catalu?a
- Catalu?a
- Refer¨¦ndum
- Casos judiciales
- Conflictos pol¨ªticos
- Elecciones
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia