El centro y el hast¨ªo deciden esta vez
La campa?a comienza con miedo a la desmovilizaci¨®n. El debate del lunes ser¨¢ clave

El futuro pol¨ªtico de Espa?a est¨¢ en manos de la pereza. Mientras en algunos rincones del pa¨ªs, sobre todo en Sevilla, donde se concentraron anoche tres de las seis caravanas electorales, algunos grupos de pol¨ªticos, militantes y periodistas se esforzaban por aparentar que esta es una campa?a como las dem¨¢s, con sus m¨ªtines y su entusiasmo a veces forzado ante las c¨¢maras, el resto de Espa?a llenaba las carreteras para irse de puente. La pereza de votar en las cuartas elecciones en cuatro a?os, t¨¦cnicamente llamada desmovilizaci¨®n, ser¨¢ decisiva. Los partidos tienen ocho d¨ªas para derrotarla. Ya hay un dato que habla por s¨ª solo: el voto por correo se ha reducido alrededor de un 30% respecto a abril.
Aun as¨ª, la campa?a arranca como si todo fuera normal. El plan que se empez¨® a dise?ar cuando se rompieron las negociaciones para la investidura en julio se ha complicado mucho por la virulencia de la crisis catalana, pero sigue en marcha. La pol¨ªtica al m¨¢ximo nivel es, casi siempre, improvisaci¨®n constante sobre algunas l¨ªneas estrat¨¦gicas fijadas. Y el PSOE, el centro de todas las jugadas, vuelve al eje de su batalla para crecer m¨¢s all¨¢ de 123 esca?os: los votantes de Ciudadanos, un partido en ca¨ªda libre. Al contrario que en abril, cuando la izquierda se moviliz¨® en masa para frenar a Vox, esta vez es el centro espa?olista, un espacio que ha dominado Albert Rivera, el que puede decidir las elecciones, seg¨²n coinciden estrategas de campa?a y encuestadores. En el PP tambi¨¦n tienen clar¨ªsimo que su ¨¦xito depende del enorme bocado que esperan darle a Cs.
En los ¨²ltimos d¨ªas, las expectativas de Pablo Casado de superar los 100 esca?os empiezan a ponerse en duda por los encuestadores. No porque no consiga crecer por el centro, sino porque a su derecha Vox resiste mucho mejor de lo esperado. La gran batalla del arranque de campa?a consiste en ver qui¨¦n devora mejor a Ciudadanos, que se siente v¨ªctima de una conspiraci¨®n del bipartidismo. As¨ª lo viven en el entorno de Rivera, donde a¨²n conf¨ªan en una salvaci¨®n de ¨²ltima hora, pero ya empiezan a prepararse para una noche electoral demoledora.
El arranque de campa?a dej¨® el jueves muy claro, por si hab¨ªa dudas, que Cs y sus votantes son el zorro de esta cacer¨ªa, con una inesperada ofensiva desde el Consejo de Ministros para demostrar firmeza frente a los independentistas catalanes y paralizar a toda velocidad, justo antes de las elecciones, el intento de crear una rep¨²blica digital catalana que hasta ahora nadie hab¨ªa se?alado como especialmente inquietante. El mismo d¨ªa en que Casado se ofrec¨ªa como un l¨ªder ¡°al que no le temblar¨¢n las piernas con los violentos en Catalu?a¡±.
No hace falta cuantificar el hast¨ªo de la ciudadan¨ªa con las cuartas elecciones generales en cuatro a?os. Se ve por todas partes. Pero hay m¨¢s datos. El indicador de confianza pol¨ªtica que elabora el CIS, por ejemplo. Desde 1996 a 2008, cuando empez¨® la crisis, este dato estuvo alrededor del 50%, con momentos muy bajos, como la guerra de Irak y las movilizaciones masivas contra ella en 2003, y muy altos, tras la elecci¨®n de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero en 2004. Desde 2008 cae muy lentamente hasta hundirse en 2013-2014, la ¨¦poca en la que entr¨® en crisis el bipartidismo, apareci¨® Podemos y explot¨® Cs. Con la llegada de S¨¢nchez al poder en 2018 se recuper¨® un ¨ªndice que estaba por los suelos en el final del mandato de Mariano Rajoy. La victoria en las elecciones de abril de este a?o supuso un nuevo salto positivo. Pero desde entonces se ha vuelto a desplomar y ya est¨¢ de nuevo muy cerca de los peores niveles de Rajoy.
La campa?a comienza sin mucho fuelle con la idea, muy extendida en los partidos, de que estos primeros d¨ªas solo servir¨¢n para preparar el terreno para el momento de la verdad: el debate del lunes, al que todos quieren llegar bien colocados. Ah¨ª empieza la campa?a real.
En la ¨²ltima semana se mover¨¢n los esca?os que deciden las elecciones. A la izquierda todo est¨¢ aparentemente claro. Unidas Podemos resiste mucho mejor de lo esperado y la crisis catalana ha dejado sin espacio a ??igo Errej¨®n, que ya no parece una amenaza seria para el grupo de Pablo Iglesias ni para el PSOE. A la derecha, la guerra entre el PP y Vox no est¨¢ resuelta, pero s¨ª bastante estabilizada.
Es en el espacio central donde se juega si el PSOE se queda alrededor de los 123 diputados que ten¨ªa ¡ªo incluso por debajo, lo que ser¨ªa algo parecido a un desastre¡ª o llega hasta los 140 con los que sue?an en La Moncloa: ni siquiera all¨ª conf¨ªan en los 150 que les da el CIS. Y eso depende sobre todo de dos bloques de votantes: los que a¨²n dudan si volver a apoyar al PSOE (en este momento solo tiene una fidelidad del 63%, seg¨²n el CIS) y los que a¨²n siguen en Cs pero est¨¢n pensando en marcharse (este partido solo retiene ahora al 30%) y todav¨ªa no han decidido d¨®nde. Estos son los planes de partida. Pero las campa?as siempre traen sorpresas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Pedro S¨¢nchez
- An¨¢lisis campa?a
- Elecciones Generales 10-N 2019
- Vox
- Unidas Podemos
- Presidencia Gobierno
- Elecciones Generales 2019
- Ciudadanos
- Gobierno de Espa?a
- Campa?as electorales
- Elecciones Generales
- PSOE
- Partidos ultraderecha
- Coaliciones electorales
- PP
- Coaliciones pol¨ªticas
- Ultraderecha
- Gobierno
- Elecciones
- Partidos pol¨ªticos
- Ideolog¨ªas
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica