El Gobierno retrasa el escrito de la Abogac¨ªa del Estado ante la presi¨®n de ERC
El Ejecutivo busca una f¨®rmula que pida que Junqueras pueda hacer los tr¨¢mites para ser eurodiputado pero sin cuestionar la sentencia del 'proc¨¦s'
La legislatura sigue pendiente de ERC, y el Gobierno multiplica sus movimientos para tratar de atraerse a los republicanos. El escrito de la Abogac¨ªa del Estado ¡ªdependiente del Ministerio de Justicia¡ª, sobre el caso Junqueras, elemento clave de la negociaci¨®n, se retras¨® este lunes ante la presi¨®n de los republicanos, que exigen que ese documento muestre un claro giro del Gobierno. Tras la sentencia de la justicia europea, la Abogac¨ªa busca una f¨®rmula para pedir al Supremo que Junqueras pueda salir de prisi¨®n de manera puntual para realizar los tr¨¢mites para ser eurodiputado pero sin cuestionar la sentencia del proc¨¦s, algo que reclama ERC y que el Gobierno no contempla. La negociaci¨®n sigue, pero la fecha del 30 de diciembre se complica.
Mientras el Gobierno y el PSOE mantienen un mutismo absoluto ¡ªque ya se alarga durante varias semanas¡ª con la intenci¨®n de facilitar el acuerdo, todo el protagonismo medi¨¢tico y la explicaci¨®n p¨²blica de la situaci¨®n corresponde a ERC, la ¨²nica fuerza pol¨ªtica que ofrece casi a diario su versi¨®n.
Marta Vilalta, portavoz de esta formaci¨®n y una de las negociadoras, asegur¨® que el ¨¦xito de la investidura depender¨¢, en buena medida, del sentido del dictamen de la Abogac¨ªa del Estado sobre el cumplimiento de la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE), que el pasado jueves dictamin¨® que el presidente de ERC gozaba de inmunidad tras ser elegido eurodiputado.
Aun as¨ª, Vilalta admiti¨® que el acuerdo no est¨¢ lejos. Reconoci¨® que desde que se hizo p¨²blica la sentencia los contactos han persistido ¡ªincluso se han intensificado tras el congreso de ERC del s¨¢bado¡ª y que apenas quedan ¡°algunos flecos¡± por resolver.
El diablo de la investidura est¨¢ en los detalles. Antes de seguir, Esquerra quiere comprobar hasta qu¨¦ punto las tesis de la Abogac¨ªa del Estado se acercan a las suyas: libertad inmediata para que Junqueras, exvicepresidente de la Generalitat, pueda recoger el acta de eurodiputado; y nulidad del juicio y la sentencia del proc¨¦s ¡ªalgo que el Gobierno no contempla¡ª. Para los republicanos, se hace cada vez m¨¢s cuesta arriba que todo el proceso previo para que se pueda celebrar el debate de investidura, si finalmente las negociaciones culminan en un acuerdo, pueda concluir esta semana. ERC se inclina, m¨¢s bien, por las jornadas previas al d¨ªa de Reyes. En cualquier caso, aseguran que no es cuesti¨®n de calendario ¡°sino de contenido¡±.
Los socialistas insisten en intentar hasta el final convencerles de que es mejor hacerlo esta semana y votar el 30 ¡ªo incluso el 31¡ª la investidura, pero en las filas del PSOE ya est¨¢ bastante asumido que eso ser¨¢ muy complicado. Por si acaso, el Congreso habilit¨® los d¨ªas 28 y 29 ¡ªel pr¨®ximo fin de semana¡ª para poder hacer plenos. Pero si no hay acuerdo de inmediato esos d¨ªas quedar¨¢n descartados.
¡°Lo que no puede ser es que la doctrina Junqueras sirva para todos menos para ¨¦l¡±, dijo Vilalta. ¡°Emplazamos al Estado y a la justicia espa?ola a que se actualice, tienen una oportunidad de rectificar el camino de la represi¨®n. Si el Estado quiere continuar con la represi¨®n, la derrota ser¨¢ m¨¢s dura para la justicia espa?ola. Cuanto m¨¢s tarde en rectificar, m¨¢s dura ser¨¢ la ca¨ªda¡±, subray¨®.
Los republicanos consideran que lo que diga la Abogac¨ªa del Estado es muy importante porque entra de lleno en uno de los requisitos que han marcado las conversaciones, ¡°que la pol¨ªtica desplace a la represi¨®n¡±, en palabras de Pere Aragon¨¨s, coordinador de ERC y vicepresidente del Govern. De hecho, algunos de los ¡°flecos¡± a los que alud¨ªa la portavoz dependen de c¨®mo se articule finalmente ese giro.
Tras la primera reuni¨®n de la ejecutiva del partido reci¨¦n concluido el 28? Congreso de ERC del s¨¢bado pasado, que se celebr¨® sin sobresaltos y con un guion de la direcci¨®n que se cumpli¨® pr¨¢cticamente a rajatabla, Vilalta admiti¨® que estaban muy satisfechos: ¡°La organizaci¨®n pol¨ªtica sale reforzada y la direcci¨®n elegida en septiembre ha sido avalada. Salimos con una cohesi¨®n interna bien fuerte, tal como demostraron las votaciones¡±.
El 93,4% de los militantes que votaron refrendaron la ponencia pol¨ªtica, en la que finalmente no se alude a declaraciones unilaterales de independencia, aunque tampoco se descarta esa opci¨®n.
Peticiones republicanas
El Gobierno y el PSOE tambi¨¦n est¨¢n satisfechos con ese congreso, que creen que da margen a la direcci¨®n para cerrar el acuerdo de investidura cuanto antes. Pero en La Moncloa tienen que resolver primero la papeleta de la Abogac¨ªa del Estado, un asunto muy delicado que ya provoc¨® duras cr¨ªticas de la oposici¨®n. En realidad, la posici¨®n de la Abogac¨ªa no es clave, porque el Tribunal Supremo, tras escuchar a todas las partes, tomar¨¢ la decisi¨®n que estime oportuna ¡ªcomo ya hizo en junio¡ª, pero su relevancia pol¨ªtica se la da la petici¨®n de ERC. Los republicanos, que en el pasado reclamaban al Gobierno que controlara a la Fiscal¨ªa, ya no plantean nada sobre esta instituci¨®n, que es aut¨®noma, pero s¨ª exigen un gesto a trav¨¦s de la Abogac¨ªa del Estado.
Cuando se cierre esta cuesti¨®n previa, la negociaci¨®n volver¨¢ al asunto central, esto es, el documento que marcar¨¢ la negociaci¨®n entre los dos Gobiernos ¡ªcon una mesa de di¨¢logo¡ª sobre la crisis catalana. En las ¨²ltimas horas, el PSOE y ERC se han intercambiado papeles y se ha discutido mucho sobre ese documento final, con lo que est¨¢ todo pr¨¢cticamente listo para la decisi¨®n definitiva.
Pr¨¢cticamente listo. Pero el escrito de la Abogac¨ªa del Estado estaba tambi¨¦n pr¨¢cticamente ultimado este domingo y el Gobierno insist¨ªa en que iba a ir en una l¨ªnea clara que no supondr¨ªa un nuevo problema. Sin embargo, finalmente, este lunes se retras¨®. Por un lado, seg¨²n las fuentes consultadas en la Moncloa, la Abogac¨ªa del Estado no pondr¨¢ en un compromiso al Tribunal Supremo, porque el Ejecutivo entiende, como ya dijo p¨²blicamente, que la resoluci¨®n de Luxemburgo no afecta al fondo de la sentencia del proc¨¦s. Pero por otro lado s¨ª sostendr¨¢, como dice Luxemburgo, que a Junqueras se le vulneraron derechos. Y esa es la parte en la que conf¨ªan en que se podr¨¢ lanzar ese gesto que reclama ERC.
En el Ejecutivo insisten en que la Abogac¨ªa del Estado ya pidi¨® en junio que Oriol Junqueras pudiera salir de prisi¨®n para recoger el acta de eurodiputado. Entonces se le neg¨® esa posibilidad, lo que ha provocado un nuevo rev¨¦s para el Supremo en la justicia europea. Ahora la argumentaci¨®n jur¨ªdica es distinta, porque el l¨ªder de ERC ya no est¨¢ en prisi¨®n preventiva sino condenado por sentencia firme, pero el fondo ser¨¢ similar.
Un texto con dos antecedentes
La Abogac¨ªa del Estado ha presentado hasta ahora dos escritos sobre c¨®mo actuar tras la elecci¨®n de Oriol Junqueras como eurodiputado, aunque ambos se hicieron cuando el l¨ªder de ERC estaba en prisi¨®n preventiva, no encarcelado por sentencia firme como est¨¢ ahora.
El primero lo present¨® en junio para responder a la petici¨®n de Junqueras de que le dejaran acudir a la Junta Electoral Central (JEC) a acatar la Constituci¨®n. La Abogac¨ªa fue la ¨²nica acusaci¨®n que se mostr¨® favorable a que pudiera salir de la c¨¢rcel, pero pidi¨® que lo hiciera custodiado por la Polic¨ªa y volviera a la prisi¨®n de inmediato, porque consideraba que no ten¨ªa inmunidad, en contra de lo establecido ahora por el TJUE.
En el segundo escrito, presentado en julio, se opuso a que el Supremo preguntara al TJUE sobre la inmunidad de Junqueras. "No existe duda de que las prerrogativas y derechos de la condici¨®n de diputado al Parlamento Europeo no se adquieren hasta la primera sesi¨®n del Parlamento Europeo y no se extienden a los candidatos electos", defendi¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Marta Vilalta
- Proc¨¦s Independentista Catal¨¢n
- Abogac¨ªa General Estado
- Pactos postelectorales
- Oriol Junqueras
- ERC
- Sentencia Proc¨¦s
- Pactos pol¨ªticos
- Investidura parlamentaria
- Tribunal Supremo
- Juicio al Proc¨¦s
- PSOE
- XIV Legislatura Espa?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Congreso Diputados
- Catalu?a
- Autodeterminaci¨®n
- Poder judicial
- Generalitat Catalu?a
- Sentencias
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos pol¨ªticos
- Elecciones
- Juicios
- Espa?a
- ?ltimas noticias