El magistrado del Constitucional que cita a Raimon
Andr¨¦s Ollero expresa su ¡°amor a Catalu?a¡± para rebatir la recusaci¨®n del Govern
![Jos¨¦ Mar¨ªa Brunet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8aa2434e-79c0-415a-9ed9-23cee4279efe.png?auth=30f05afc515c65c63b044056d058fad0bdeba439d2e686d2f3d95165afccfb09&width=100&height=100&smart=true)
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VJBEQ3NUJDTGX72Q7MUPYNT4G4.jpg?auth=2a400707c9f77de2e2559a1e631effa7bcbab28c356ba202dc642b92643d4b4d&width=414)
El Tribunal Constitucional va a resolver en su pr¨®ximo pleno si el magistrado Andr¨¦s Ollero (Sevilla, 75 a?os) tiene que ser apartado de todos los asuntos que afectan a Catalu?a, por la supuesta ¡°animadversi¨®n¡± e incluso ¡°odio¡± hacia los catalanes que le atribuye la Generalitat. El Govern present¨® una recusaci¨®n contra Ollero tras aludir este al ¡°supremacismo¡± existente en Catalu?a en un voto particular de la sentencia que el pasado noviembre aval¨® la reforma del derecho civil catal¨¢n. En sus alegaciones a esa recusaci¨®n, el magistrado se vuelca en manifestar su ¡°amor a Catalu?a¡± y afirma que las acusaciones son ¡°un desvar¨ªo¡±.
La Generalitat sostiene que hay que separar a Ollero de cualquier asunto relativo a esa comunidad. El Constitucional admiti¨® a tr¨¢mite la recusaci¨®n, paraliz¨® todos los recursos sobre Catalu?a y dio un plazo para alegaciones al propio Ollero, a la Abogac¨ªa del Estado y a la Fiscal¨ªa. Todos ellos se han opuesto a que la iniciativa prospere.
En su escrito, Ollero emplea un lenguaje muy personal. Afirma que profesa ¡°amor a Catalu?a¡±, y efect¨²a un intenso relato de su etapa de formaci¨®n en la Barcelona de los a?os 60. El texto destila nostalgia por aquella Catalu?a y el ambiente de sus aulas, en clave de confesi¨®n vital. Cuenta Ollero que en la Universidad de Barcelona conviv¨ªan entonces ¡°maestros¡± suyos de ideolog¨ªas muy distintas. Y que tuvo como compa?eros al catedr¨¢tico de Derecho Constitucional Francesc de Carreras y al ¡°hoy afamado novelista Eduardo Mendoza¡±. Al recordarlos, subraya que exist¨ªa ¡°un reconfortante contexto cultural y pol¨ªtico¡±.
Explica tambi¨¦n Ollero, diputado del PP durante 17 a?os: ¡°Mentir¨ªa si dijera que hablo catal¨¢n, ni siquiera en la intimidad, pero tambi¨¦n lo har¨ªa si afirmara que no canto en catal¨¢n, por supuesto en la intimidad¡±. Y menciona los ¨¦xitos popularizados por Raimon, quien ¡°era ya entonces la m¨¢s elocuente prueba de que para amar a Catalu?a no es ni siquiera preciso nacer en ella¡±.
El magistrado expone m¨¢s adelante que en los a?os 90 pas¨® otra temporada en Barcelona, ¡°una ciudad cosmopolita, abierta y acogedora, que justificaba sobradamente el entusiasmo laudatorio de Montserrat Caball¨¦ y Freddie Mercury¡±, en alusi¨®n a su himno en los Juegos Ol¨ªmpicos.
Ollero sostiene que cuando habl¨® de ¡°supremacismo¡± lo aplic¨® espec¨ªficamente a ¡°quienes se sienten humillados si se les trata como si fueran iguales a los dem¨¢s¡±. ¡°No se me pas¨® por la cabeza que todos ¡®los catalanes¡¯ pudieran sentirse molestos, teniendo en cuenta la amplia pluralidad de la sociedad catalana, aunque no falte quien se empe?e en negar la condici¨®n de catal¨¢n de quien no piense como ellos¡±, se?ala. Y a?ade: ¡°Achacarme ¡®enemistad manifiesta¡¯ con la parte recusante es simplemente un desvar¨ªo¡±.
La Abogac¨ªa del Estado afirma, por su parte, que el empleo del t¨¦rmino ¡°supremacismo¡± no implica p¨¦rdida de imparcialidad, porque no revela ¡°enemistad manifiesta¡± alguna. La Fiscal¨ªa coincide en que no cabe deducir de las palabras de Ollero que ¡°en cualquier litigio¡± que afecte a Catalu?a el magistrado ¡°no se ajustar¨¢¡± a la Constituci¨®n y el Estatut.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Conflictos pol¨ªticos
- Elecciones
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Espa?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Tribunal Constitucional
- Tribunales
- Refer¨¦ndum 1 de Octubre
- Poder judicial
- Catalu?a
- Autodeterminaci¨®n
- Generalitat Catalu?a
- Casos judiciales
- Gobierno auton¨®mico