?¡®Ribeira¡¯ o ¡®Riveira¡¯? El pueblo gallego que dudaba c¨®mo escribir su nombre termina decant¨¢ndose
Un municipio coru?¨¦s recurre a la Real Academia Galega para poner fin a d¨¦cadas de titubeos sobre la correcta ortograf¨ªa de su nombre

El t¨¦rmino medio entre una be y una uve luce en unas grandes letras multicolores ubicadas en un paseo de Ribeira (en castellano, Riveira), una localidad costera de unos 27.000 habitantes en la comarca coru?esa de El Barbanza. Las letras reproducen el disputado nombre de la villa, que ha bailado entre la graf¨ªa ¡°Ribeira¡± y ¡°Riveira¡± a lo largo de su larga historia. La tercera letra del nombre es una uve cerrada por arriba con las dos curvas de una be.?
Por fin, tras casi cuatro d¨¦cadas de titubeos y resistencias a adoptar la be, el ayuntamiento de la localidad ha aprobado adoptar oficialmente el nuevo top¨®nimo, que es el correcto en gallego seg¨²n dictamin¨® hace 36 a?os la Comisi¨®n de Toponimia de la Xunta de Galicia, publica el diario La Voz de Galicia.?Sin embargo, en este tiempo el muncipio segu¨ªa llam¨¢ndose "Riveira", con uve.?
La oficialidad de la be se consum¨® el pasado martes en un pleno del Concello. ¡°Me siento como quien despide a un amigo de toda la vida¡±, comenz¨® diciendo el alcalde, el popular Manuel Ruiz. A finales del a?o pasado, el regidor se dirigi¨® a Ant¨®n Santamarina, director de la Comisi¨®n de Onom¨¢stica y Toponimia de la Real Academia Galega (RAG), para buscar ¡°una salida sustentada en el conocimiento topon¨ªmico para un viejo debate¡±, se?al¨® el alcade.?
Ant¨®n Santamarina present¨® en el mismo acto el informe de la RAG en el que explicaba que en la Edad Media el gallego a¨²n distingu¨ªa los fonemas be y uve. En aquel entonces, la localidad ¡ªSanta Ux¨ªa de Ribeira¡ª se escrib¨ªa con la primera: ¡°Las razones filol¨®gicas est¨¢n a favor de la be, no hay duda alguna¡±, apunt¨®. El top¨®nimo cambi¨® a la uve a partir del siglo XVII, por influencia del castellano, explica el informe ling¨¹¨ªstico.?
El alcalde ha sido un defensor de la uve. "Muchos de nosotros estamos dejando atr¨¢s parte de nuestra historia, de nuestra vivencia. Y en realidad en lo que siempre creemos", apunt¨® Ruiz. "Ser¨¦ el ¨²ltimo que ponga 'aqu¨ª muri¨® un riveirense', con uve. Pero incluso por encima de los sentimientos est¨¢ el Concello y sus intereses", afirm¨®.?
El top¨®nimo nuevo ya aparece con be en la p¨¢gina oficial del ayuntamiento, pero en el dominio sigue figurando la uve: www.riveira.es y as¨ª ocurre tambi¨¦n con la p¨¢gina "Turismo de Riveira". El cambio de graf¨ªa no supondr¨¢ un coste elevado, porque seg¨²n el alcalde, la mayor¨ªa de las se?ales de la localidad son de la Xunta que "ya recoge la forma con be".?
Lea m¨¢s temas de blogs y s¨ªganos en Flipboard.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.