La tecnolog¨ªa ofrece nuevas profesiones a los estudiantes de Bellas Artes
La realidad virtual o las impresoras 3D facilitan que los alumnos sean artistas multidisciplinares. Pueden gestionar galer¨ªas de arte o dise?ar experiencias de usuario
Los primeros atisbos de tecnolog¨ªa en los estudios de Bellas Artes comenzaron a utilizarse en los 80, pero eran ordenadores arcaicos con muy pocas opciones. Desde ese momento hasta el uso de impresoras 3D, tabletas gr¨¢ficas y distintas realidades han pasado casi 40 a?os y, entremedias, el inicio de una revoluci¨®n tecnol¨®gica que ha convertido a los artistas en profesionales multidisciplinares que tambi¨¦n encuentran salidas como publicistas, dise?adores de p¨¢ginas web, videojuegos, interfaces y analistas de experiencia de usuario. Estas nuevas profesiones se han convertido en una opci¨®n para los estudiantes de Bellas Artes a trav¨¦s de grados que unifican la carrera con el dise?o y que buscan estar orientados a las necesidades de la industria.
A pesar del importante peso que ahora tiene la tecnolog¨ªa, todos los alumnos parten del territorio anal¨®gico y reciben una base donde se les ense?a a esculpir con las manos y a dibujar en caballete. "Es muy importante que esto no se pierda, porque son los fundamentos b¨¢sicos que cualquier estudiante de Bellas Artes tiene que dominar", explica Vanessa Ruiz, coordinadora del grado en Dise?o Visual de Contenidos Digitales en el centro universitario U-tad. La diferencia respecto a hace unos a?os es que estos conocimientos luego se aplican de una forma digital. De hecho, los fundadores de este centro trabajaban en videojuegos y buscaban a gente que dominase las t¨¦cnicas digitales. Les llegaban personas graduadas en Bellas Artes que ten¨ªan los conocimientos art¨ªsticos pero no dominaban las herramientas digitales. Por eso crearon los estudios que unen esos fundamentos b¨¢sicos con las nuevas tecnolog¨ªas.
Pero el proceso de digitalizaci¨®n avanza a velocidades distintas. Hay quien vive a¨²n a mitad de camino entre dibujar con carboncillo y hacerlo en una tableta gr¨¢fica. Muchos ilustradores dibujan en papel y escanean sus obras. "Parece un punto intermedio, un paso natural hacia un escenario en el que todos acabaremos trabajando directamente en digital", explica Juan Carlos Gauli, coordinador del grado en Dise?o Multimedia y Gr¨¢fico en ESNE. Los alumnos de los nuevos grados aprenden t¨¦cnicas como el video mapping, realidad virtual y aumentada, programaci¨®n, dise?o web y de aplicaciones y distintos programas de software de modelado en 3D.
El video mapping es una de las t¨¦cnicas m¨¢s llamativas y que ejemplifica perfectamente esta evoluci¨®n. Consiste en proyectar sobre una superficie elementos que interact¨²an con ella y generan una nueva experiencia, algo parecido a la realidad aumentada. As¨ª se ha hecho en varias ocasiones dando vida a edificios m¨ªticos de todo el mundo, entre ellos, la Plaza Mayor de Madrid en la celebraci¨®n de su cuarto centenario.
Distintos cambios en la sociedad han alentado esta evoluci¨®n de los grados art¨ªsticos. Ha cambiado nuestra forma de consumir, los motivos por los que nos gustan las cosas que compramos, las redes sociales, la importancia que le damos a tener una experiencia de usuario impecable. Esta evoluci¨®n ha propiciado un cambio en la forma de pensar y crear cosas nuevas. "Ahora los clientes son m¨¢s exigentes, buscan m¨¢s personalizaci¨®n, m¨¢s calidad y huyen de las cosas que parecen aburridas", explica Juan Carlos Gauli. "Es necesario utilizar herramientas nuevas para satisfacer nuevas necesidades aplicando conocimientos b¨¢sicos".
Parece que los centros privados son los que tiran m¨¢s del carro porque tienen una capacidad de adaptaci¨®n m¨¢s grande que la universidad p¨²blica. "Podemos reaccionar m¨¢s r¨¢pido, seguir las tendencias del mercado y adaptar las asignaturas r¨¢pidamente", explica Gauli. La universidad p¨²blica avanza un poco m¨¢s despacio: es un mastodonte al que le cuesta m¨¢s tiempo implementar cambios y nuevas herramientas, pero tambi¨¦n incorpora asignaturas como Modelizaci¨®n y Animaci¨®n 3D, Tecnolog¨ªa Digital o dise?o de videojuegos.
Preguntado por la forma de ense?ar los trabajos del futuro, Javier Ord¨®?ez, profesor de la Universidad Aut¨®noma de Madrid, defiende que la universidad tendr¨¢ que cambiar y adaptarse a las demandas sociales, pero no para convertirse en una "m¨¢quina expendedora de personas especializadas, sino para crear plataformas en las que las personas puedan reciclarse en profesiones punteras". Ord¨®?ez no termina de ver la idea de crear carreras especializadas para puestos que durante cinco a?os necesiten a especialistas y despu¨¦s desaparezca la demanda, para eso en concreto aboga por la formaci¨®n profesional de calidad.
"Ahora mismo la oferta formativa es muy amplia en cuanto a Bellas Artes, pero no tanto con una formaci¨®n espec¨ªfica de nuevas tecnolog¨ªas", explica Vanessa Ruiz. "En la universidad p¨²blica el grado tiene algunos cr¨¦ditos de asignaturas de tecnolog¨ªa, pero m¨¢s orientada a lo audiovisual y al tratamiento de la imagen". Juan Carlos Gauli estudi¨® Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid y est¨¢ de acuerdo con algunos de sus alumnos que vienen de universidades p¨²blicas: "La diferencia principal es que en las privadas hay m¨¢s pr¨¢ctica que teor¨ªa y todos los profesores han estado trabajando de lo que ense?an".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.