Los robots ya escriben noticias en el peri¨®dico
Distintas iniciativas recurren a la inteligencia artificial para escribir noticias period¨ªsticas aprovechando fuentes de datos abiertas

Paren las rotativas! Esta vez no ha llegado ning¨²n bombazo informativo de ¨²ltima hora a la redacci¨®n; la cuesti¨®n es que el papel vive sus horas bajas y la gente recurre a sus m¨®viles y ordenadores para estar informada. De hecho, muchos no entran en las p¨¢ginas web de los peri¨®dicos; prefieren informarse a trav¨¦s de redes sociales o plataformas de agregaci¨®n de contenido. La transformaci¨®n digital ha golpeado con fuerza a los medios de comunicaci¨®n, que buscan desesperadamente el modelo de negocio sostenible por el que apostar en el futuro.
Entretanto, se antoja necesario aprovechar las herramientas que habilita la cuarta revoluci¨®n industrial para agilizar el trabajo period¨ªstico y reducir los costes de producci¨®n. Y la inteligencia artificial puede jugar un papel destacable en este proceso, concretamente en la redacci¨®n de art¨ªculos con una perspectiva m¨¢s local. La digitalizaci¨®n ha supuesto un varapalo para este tipo de informaciones: cuanto m¨¢s reducido es el p¨²blico al que va dirigida una noticia, m¨¢s dif¨ªcil es de monetizar, por lo que muchos medios han prescindido de sus colaboradores regionales con la p¨¦rdida de transparencia en cuestiones de importancia p¨²blica que ello conlleva.
La Asociaci¨®n de la Prensa de Reino Unido (PA, por sus siglas en ingl¨¦s), en colaboraci¨®n con la empresa de datos Urbs Media, ha desarrollado Reporteros, datos y robots (RADAR), una iniciativa que permite construir historias locales para medios de comunicaci¨®n por medio de la automatizaci¨®n gracias a la informaci¨®n que recogen de fuentes de datos abiertas de departamentos gubernamentales y autoridades regionales. Calculan que han ahorrado el 20% del tiempo que dedican sus periodistas a escribir informaciones corporativas.
A los algoritmos tambi¨¦n les gusta la fotograf¨ªa
Las aplicaciones de la inteligencia artificial trascienden al texto y se adentran de lleno en la parte gr¨¢fica. El Huawei Mate 20 Pro es un buen ejemplo de ello. Con la introducci¨®n de esta tecnolog¨ªa en el terminal, es posible realizar mejores fotos. Los algoritmos est¨¢n entrenados para resaltar ciertos elementos a trav¨¦s del contraste de im¨¢genes y optimizarlos uno a uno.
La multinacional tambi¨¦n utiliza inteligencia artificial para reconocer hasta 4.500 im¨¢genes por minuto, lo que permite detectar todo tipo de objetos cada vez que el usuario toma una foto. Adem¨¢s, permite traducir textos con solo apuntarlos con la c¨¢mara del m¨®vil.
"RADAR busca aprovechar los datos abiertos al p¨²blico para combinar trabajo humano y automatizaci¨®n; es un nivel de periodismo al que nunca podr¨ªamos llegar con los reporteros de los que disponemos", explic¨® Pete Clifton, editor en jefe de PA, durante la presentaci¨®n del proyecto. RADAR ha recibido 700.000 euros de la Digital News Initiative, un fondo de financiaci¨®n de Google que busca apoyar proyectos de innovaci¨®n period¨ªstica. Es una de las donaciones m¨¢s grandes ofrecidas por el buscador y, por tanto, una de sus apuestas m¨¢s firmes.
Durante su primer mes en funcionamiento, RADAR gener¨® una decena de noticias de las que salieron m¨²ltiples versiones locales que fueron publicados por diferentes medios regionales de Reino Unido. El sistema est¨¢ dando sus primeros pasos, pero sus impulsores estiman que ser¨¢n capaces de crear cerca de 30.000 historias locales cada mes.
Gary Rogers, jefe de redacci¨®n de Urbs Media, recuerda en un art¨ªculo en Medium los inicios del proyecto: ¡°Hice clic en un bot¨®n para ejecutar un conjunto de datos sobre registros de nacimientos a trav¨¦s de una plantilla de historia que hab¨ªa escrito en un programa de generaci¨®n de lenguaje natural. Segundos despu¨¦s, ten¨ªa cientos de historias listas, una para cada ¨¢rea de autoridad local en el Reino Unido¡±.

La carrera por introducir la inteligencia artificial en el sector no se reduce solo a Europa. The Washington Post, el peri¨®dico que compr¨® el fundador de Amazon en 2013, cuenta con Heliograf, un robot que utiliza inteligencia artificial para escribir noticias sobre pol¨ªtica y cubrir eventos deportivos. Una de sus primeras coberturas fue la de los Juegos Ol¨ªmpicos de R¨ªo, en 2016, para la que emit¨ªa alertas breves e informes. Durante su primer a?o, el sistema produjo 850 noticias, el 60% de ellas sobre las elecciones presidenciales de EE UU.
¡°Heliograf est¨¢ creando un nuevo modelo para las coberturas m¨¢s locales¡±, afirmaba Jeremy Gilbert, director de iniciativas estrat¨¦gicas del peri¨®dico. ¡°En el pasado, apenas hubi¨¦ramos podido contar los partidos m¨¢s significativos de la semana. Ahora, podremos cubrir cualquier partido para el que tengamos datos, dando a los equipos y aficionados una cobertura casi instant¨¢nea para leer y compartir¡±.
?Conoces Startmeapp? Haz click aqu¨ª
Esta es una noticia patrocinada por Huawei.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.