Cuatro trucos de los tailandeses para vivir menos estresados
Que Tailandia sea uno de los destinos de moda no es casualidad. Dado que cada d¨ªa vivimos con un mayor nivel de estr¨¦s, el modo de vida tailand¨¦s despierta, por muchas razones, nuestra curiosidad.
Nos pasamos todo el a?o deseando viajar. No solo porque supone estar de vacaciones, sino porque son d¨ªas que dedicamos a descubrir otros lugares, otras formas de vivir y sobre todo, a disfrutar m¨¢s de cada momento. As¨ª pasamos im¨¢genes de Instagram y pensamos c¨®mo ser¨ªa estar unos d¨ªas en un lugar lejano, en uno de esos que parecen transmitir tanta paz.
De hecho, que Tailandia sea uno de los destinos de moda no es casualidad. Dado que cada d¨ªa vivimos con un mayor nivel de estr¨¦s, el modo de vida tailand¨¦s despierta, por muchas razones, nuestra curiosidad. Seg¨²n Vicente Mart¨ªnez, creador de la firma Thai Room Wellness, si bien ¡°no se puede generalizar, ni mitificar¡±, lo cierto es que ¡°pero para definir una cultura stress free, tendr¨ªamos que contar con muchos de los principios que inspiran la vida tailandesa¡±.
Mart¨ªnez relata que solo basta con observar su cotidianidad, ¡°aman la naturaleza, evitan el sol, son refinados al margen de la clase social, hablan bajito y sonr¨ªen todo el tiempo¡±. No solo se trata de una forma de vivir, sino de una forma de ser, puesto que, seg¨²n el experto, ¡°el concepto wellness est¨¢ integrado en la vida de los tailandeses de manera espont¨¢nea. Viven de manera sencilla con lo que tienen. La aceptaci¨®n de la realidad que se vive es un antiestr¨¦s formidable¡±.
Aunque se trata de unos valores vigentes, lo cierto es que ¡°es una forma de vida que est¨¢ en peligro por la masiva llegada del neocapitalismo occidental a Asia¡±. Quiz¨¢s la soluci¨®n sea que nosotros aprendamos de ellos, en vez de al rev¨¦s. Porque, ?se puede vivir al estilo tailand¨¦s incluso en una gran ciudad de Occidente? Parece que s¨ª, o que al menos puede intentarse si se siguen las siguientes claves:
Cambiar rutinas y lugares
La clave del modo de vida tailand¨¦s es sencilla: ¡°La vida es este momento, si lo dejas escapar, dejas escapar la vida¡±. Es decir, que su m¨¢xima es vivir el presente, como en otras filosof¨ªas orientales.
Para conseguir este cambio de pensamiento, ayuda cambiar antes algunas rutinas y formas de comportarnos en el d¨ªa a d¨ªa. La primera, seg¨²n Vicente Mart¨ªnez es respirar mejor. ¡°Inspirar por la nariz, retener unos segundos el aire, soltar por la nariz lentamente y retener con los pulmones vac¨ªos. La clave es conseguir que la retenci¨®n en la exhalaci¨®n sea aproximadamente el doble de larga que la inspiraci¨®n y hacerlo unas 6 veces¡±. No solo hay que cambiar la respiraci¨®n, tambi¨¦n gestos peque?os y sencillos como sonre¨ªr m¨¢s a menudo, ¡°aunque no haya motivo, incluso si no son amables contigo¡±, quiz¨¢s por aquello de que la cara es el espejo del alma.
Dando un paso m¨¢s, no solo tenemos que cambiar nuestras rutinas, sino tambi¨¦n nuestros entornos. En este sentido, el creador de Thai Room Wellness lo tiene claro: las fragancias importan. ¡°La sensibilidad y la abundancia de fragancias, flores y especias naturales han permitido un desarrollo del mundo arom¨¢tico en todos los ¨¢mbitos sociales¡±, es decir, que podemos mejorar los aromas de nuestra casa o de nuestro lugar de trabajo y mejorar as¨ª la forma de interactuar con ellos a diario.
Disfrutar de no hacer nada m¨¢s que cuidarse
?¡°En occidente si no estamos ocupados todo el tiempo, sentimos que lo estamos perdiendo. Me maravillan algunos momentos thai en el que simplemente no se hace nada, se pasa el tiempo durmiendo o retozando. Esa aparente indolencia esconde unos secretos maravillosos¡±, apunta en ¨²ltimo lugar Vicente Mart¨ªnez.
En su opini¨®n la excesiva racionalizaci¨®n de lo que hacemos, a veces mata la experiencia. Por eso si nos cuesta el ¡°no hacer nada¡±, otra opci¨®n es dedicar al menos tiempo a ¡°cuidarnos¡±. Cosas sencillas como darse un masaje (a ser posible tailand¨¦s) cada cierto tiempo y pasar ese tiempo intentando dejar los problemas fuera de la camilla, para disfrutar de la experiencia.
Obviamente, no todo el mundo puede acudir a un centro especializado de forma asidua, por lo que otra opci¨®n es crear nuestra propia experiencia thai en casa. Si queremos ponernos en serio, Mart¨ªnez aporta una serie de indicaciones: Para el olfato, un ba?o caliente, aromatizado con s¨¢ndalo o Ylang-Ylang por sus efectos calmantes. Para la vista, unas velas, p¨¦talos de flores o gajos de lima. Para el o¨ªdo, m¨²sica thai o m¨²sica de cuencos tibetanos. Para el gusto, un t¨¦ herbal, fr¨ªo o caliente de pandanus, crisantemo, bale fruit o alternativamente de t¨¦ verde. Otra opci¨®n tomar agua de coco y combinarlo una fruta como el mango dulce. Para el tacto, un ¡®splash¡¯ con yogur por todo el cuerpo y una ducha. ¡°Y como toque maestro, al salir de la ducha haz una fuerte inhalaci¨®n de mentol para estimularte y despertar¡±. Toda una forma de vivir al modo Thai en cualquier lugar.
Conectar mente y cuerpo con yoga y meditaci¨®n
Marisol Dy S¨¢nchez, especialista en Ayurveda e instructora de Yoga en Tierra del Agua, aporta que para tener un modo de vida m¨¢s saludable, imitando lo oriental, hay que conectar m¨¢s con nuestro ¡°Yo Superior¡±. Para ella, se trata de ¡°esa entidad que todos llevamos dentro y que se asocia a nuestra personalidad. No es el cuerpo, no es la mente. Es algo m¨¢s profundo en nosotros, que usa el cuerpo y la mente como instrumentos para la experiencia de la vida¡±.
En este sentido ¡°aprender y practicar meditaci¨®n aumenta la conciencia del Yo Superior¡±, ya que es una buena herramienta para ¡°percibir las incontables fluctuaciones de la mente y las emociones¡±. La experta en Ayurveda matiza que no se trata de algo balad¨ª, ya que ¡°en todo momento generamos energ¨ªas (buenas o no) a trav¨¦s de nuestras acciones, de nuestras palabras y hasta de nuestros pensamientos, que nos condicionan a determinados resultados¡±.
Su otra recomendaci¨®n es practicar yoga, ¡°una disciplina que act¨²a fortaleciendo y purificando el cuerpo y la mente¡±. Todo ello sumado a peque?as acciones que suman cada d¨ªa a ese equilibrio, como es ¡°buscar el contacto con la naturaleza, contemplar las cosas sencillas en nuestro alrededor, estar presente para el otro, mirarse a los ojos, recibir un buen masaje y, en definitiva, nutrir los sentidos. Poco a poco se va ganando m¨¢s claridad de pensamiento y eso se reflejar¨¢ en una alimentaci¨®n m¨¢s limpia, un sue?o m¨¢s reparador, un estado de presencia que no se contaminar¨¢ ante la m¨¢s m¨ªnima adversidad¡±.
Nuevas experiencias para el paladar
Otra forma de trasladar nuestra mente es hacer un viaje a trav¨¦s del sentido del gusto. La comida tailandesa tambi¨¦n est¨¢ de moda y las razones son ser diversas. Para Juan, que imparte cursos de comida tailandesa en Madrid, la clave de esta gastronom¨ªa es que ¡°est¨¢ basada en conseguir siempre un equilibrio de varios de los sabores fundamentales: salado, dulce, amargo, ¨¢cido y picante. En todos los platos nos encontramos mezclas perfectamente equilibradas para que el resultado final sea agradable al sentido del gusto¡±.
M¨¢s all¨¢ de que se trate de una dieta que hace un uso m¨¢s imaginativo de las verduras que la t¨ªpica ensalada de lechuga, su peculiaridad radica en que ¡°es una cocina m¨¢s ¡®cient¨ªfica¡¯ que las de otros pa¨ªses, ya que hay que saber muy bien qu¨¦ se est¨¢ haciendo y por qu¨¦, para modificar o improvisar una receta, o si no se cae en el riesgo de romper ese equilibrio¡±. Es por ello que el experto insiste en que ¡°se trata de una dieta en la que se buscan ingredientes con sabores intensos, arom¨¢ticos (y generalmente picantes), ya que los ingredientes con poco sabor o aroma aportar¨ªan poco a una receta. La apariencia, el color y el brillo son tambi¨¦n factores importantes, ya que se considera que el aspecto de un plato es una parte integral del mismo, no algo a?adido¡±.
Aunque ya tengamos un restaurante tailand¨¦s favorito, tambi¨¦n podemos intentar practicar en casa. ¡°Aunque es una cocina compleja, no es una cocina complicada, siempre que se tenga disciplina -y medios- para seguir las recetas al pie de la letra. Adem¨¢s, hoy en d¨ªa no es dif¨ªcil encontrar ingredientes t¨ªpicos en cualquier ciudad grande¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.