De dermocosm¨¦tica o cosmec¨¦utica: diccionario para no perderse entre tanto t¨¦rmino ¡®de belleza¡¯
La cosm¨¦tica evoluciona a pasos agigantados y encuentra nuevos terrenos que requieren nuevos nombres. ?Qu¨¦ tienen de especial los neurocosm¨¦ticos o los nutricosm¨¦ticos? ?Son aptos para todos?
Durante los ¨²ltimos a?os, han comenzado a proliferar los sobrenombres entre las firmas que persiguen el cuidado de la piel. El t¨¦rmino cosm¨¦tica se enfrenta ahora a otros que acompa?an los nombres de las marcas y que prometen una eficacia mayor, ya sea para cubrir todo tipo de pieles, sin alergias de por medio, o para solucionar un problema concreto en profundidad. Pero ?qu¨¦ significan todos estos t¨¦rminos? ?Qui¨¦n debe optar por ellos y por qu¨¦? Hemos recurrido a una serie de expertos para aclararnos entre tanta terminolog¨ªa.
Dermocosm¨¦tica
?Qu¨¦ es? ?Una mezcla entre la dermatolog¨ªa y la cosm¨¦tica, con efecto en las capas profundas de la piel, pero sin ser considerados medicamentos?, explica el doctor Manuel Rozalen, director de Bionike en Espa?a. ?Habitualmente est¨¢n prescritos por dermat¨®logos o farmac¨¦uticos y han demostrado mayor efectividad frente a los cosm¨¦ticos que ¨²nicamente tratan la piel por fuera?.
?Qu¨¦ requisitos deben cumplir los productos? ?Los dermocosm¨¦ticos contienen principios activos eficaces y en concentraciones lo suficientemente elevadas como para conseguir un efecto realmente visible en la piel?, cuenta Marta Barrero, farmac¨¦utica experta en dermocosm¨¦tica y cofundadora de The Secret Lab. ?Entre los ingredientes con actividad probada, demostrada y cuya composici¨®n es segura y eficaz, se encuentran la vitamina C, el retinol, el ¨¢cido hialur¨®nico o los alfa y betahidroxi¨¢cidos?. Adem¨¢s, pasan por exhaustivas pruebas cl¨ªnicas con un objetivo claro: que puedan ser utilizadas por cualquier tipo de piel. ?Se realizan casi el mismo n¨²mero de ensayos que sobre un medicamento. Su composici¨®n est¨¢ perfectamente definida y los pueden utilizar hasta las pieles m¨¢s sensibles?.
?A qui¨¦n se le recomienda usarlos? ?Este tipo de productos centra sus esfuerzos en solucionar problemas con desequilibrios en la piel como el acn¨¦, las discrom¨ªas, dermatitis¡?, desgrana el dr. Rozalen. ?Es especialmente eficiente para las personas que tienen la piel sensible. Es aconsejable utilizarlos si al emplear los cosm¨¦ticos de siempre notamos alergia o irritaciones en alguna zona del cuerpo?. Barrero a?ade: ?Tambi¨¦n est¨¢ indicada para personas que buscan mayores resultados y con un efecto m¨¢s prolongado y duradero que los que ofrece la cosm¨¦tica tradicional?.
?Se pueden aplicar de forma continuada? Los dos expertos coinciden: s¨ª, pero adaptando su uso a los cambios de nuestro ¨®rgano. ?Es fundamental ir modificando los principios activos que utilizamos en nuestra rutina, para cubrir las necesidades de la piel en cada momento?, afirma Barrero.
Cosmec¨¦utica
?Qu¨¦ es? ?La palabra proviene de la uni¨®n de dos t¨¦rminos, cosm¨¦tica y farmac¨¦utica. Hace referencia a una cosm¨¦tica de calidad farmac¨¦utica, lo que implica altos est¨¢ndares en formulaci¨®n, producci¨®n, calidad, autorregulaci¨®n y eficacia?, dice Arantza Azparren, formadora internacional de mesoestetic. ?Est¨¢n enfocados a tratar una necesidad determinada de la piel, habitualmente relacionada con retrasar alg¨²n signo de la edad y luchar contra el paso del tiempo y sus efectos sobre la piel?, apunta Cristina Rovira, brand manager de Skin Generics.
?Qu¨¦ requisitos deben cumplir los productos? ?El cosmec¨¦utico, al contrario que el cosm¨¦tico, penetra hasta la epidermis, y lo que hace es mantener, proteger, limpiar y mejorar la salud de la piel, pero tampoco cura o previene dolencias espec¨ªficas como los f¨¢rmacos, que reparan, corrigen o modifican las funciones fisiol¨®gicas mediante una acci¨®n farmacol¨®gica?, aclara Ra¨²l P¨¦rez, director cient¨ªfico de Sibari Republic. ?Entre sus ingredientes, se encuentran el ¨¢cido hialur¨®nico; los extractos de plantas como el aloe vera o el ¨¢rbol de t¨¦, que son antibacterianos, antiinflamatorios y antioxidantes; las vitaminas A, B y C; los AHAs; y otros como p¨¦ptidos o factores de crecimiento?.
?A qui¨¦n se le recomienda usarlos? ?Tratan diversas osteopat¨ªas, como las manifestaciones del envejecimiento cut¨¢neo, hiperpigmentaciones o la remodelaci¨®n corporal general?, narra Azparren. ?Algunos deben ser prescritos por profesionales. El profesional realiza un diagn¨®stico personalizado para ofrecer estrategia terap¨¦utica espec¨ªfica que combine tratamientos en cl¨ªnica y domiciliarios?. Rovira puntualiza: ?Es determinante saber qu¨¦ tipo de piel es la que vamos a tratar y cu¨¢les son sus necesidades o qu¨¦ buscamos ¡®atacar¡¯ en ese momento para darle a la piel aquello que realmente pide?.
?Se pueden aplicar de forma continuada? ?Desde Skin Generics recomendamos siempre ser prudentes. Para quienes comienzan con sus primeras experiencias con cosmec¨¦uticos, lo ideal ser¨ªa empezar a usar productos con concentraciones no muy elevadas. En caso de que las concentraciones sean un tanto elevadas, su frecuencia de aplicaci¨®n semanal deber¨ªa irse incrementando paulatinamente para que la piel vaya aceptando las f¨®rmulas y evitar as¨ª reacciones o efectos adversos?.
Neurocosm¨¦tica
?Qu¨¦ es? ?Sustentada en la neurociencia, es el tipo de cosm¨¦tica que interact¨²a con el sistema nervioso cut¨¢neo, implic¨¢ndose directamente en la homeostasis de la piel y sus posibles trastornos?, cuenta Eva Raya, CEO de Alice in Beautyland. ?Las c¨¦lulas de la piel disponen de receptores y sintetizadores de neurotransmisores que conectan con el cerebro, respondiendo visiblemente a distintos est¨ªmulos f¨ªsicos y emocionales?.
?Qu¨¦ requisitos deben cumplir los productos? ?Su objetivo es mantener la comunicaci¨®n id¨®nea entre las neuronas y las c¨¦lulas de la piel y pueden ayudar de igual modo a proteger los neurotransmisores de la dermis?, explica la directora de comunicaci¨®n cient¨ªfica de Shiseido EMEA, Nathalie Broussard. ?Deben tener un efecto sobre la piel a trav¨¦s del sistema nervioso, ya sea por estimulaci¨®n de los sentidos (olfato, tacto, vista) o mediante acci¨®n directa en las estructuras nerviosas de la piel (c¨¦lulas, fibras y neurotransmisores)?. Entre los ingredientes que deber¨ªan contener este tipo de productos, Broussard lista: ?Microesferas que estimulan mec¨¢nicamente los receptores sensoriales del tacto, ingredientes t¨¦rmicos como el mentol que proporcionan un efecto refrescante, extractos de plantas que estimulan y protegen las fibras nerviosas, mol¨¦culas precursoras de neurotransmisores como los amino¨¢cidos e ingredientes olfativos?.
?A qui¨¦n se le recomienda usarlos? ?Como un c¨ªrculo vicioso, la psique puede fomentar las enfermadades som¨¢ticas y ¨¦stas pueden tener un impacto psicol¨®gico. Se ha demostrado que el uso de aromas relajantes o la realizaci¨®n de un masaje diario al aplicar producto reduce los s¨ªntomas visibles y mejora la apariencia de la piel gracias a la reducci¨®n del estr¨¦s?, desvela Broussard. Por tanto, para Raya ?un neurocosm¨¦tico est¨¢ recomendado a todas aquellas personas que busquen un resultado m¨¢s profundo e integral en el equilibrio cut¨¢neo?.
?Se pueden aplicar de forma continuada? La respuesta para ambas es afirmativa, puesto que cuanto m¨¢s se utilicen, mayor efecto tendr¨¢n.
Nutricosm¨¦tica
?Qu¨¦ es? ?Se entiende los complementos nutricionales (o nutrac¨¦uticos) que, actuando desde el interior del organismo, ayudan a mantener el equilibrio fisiol¨®gico de la piel, cabello y u?as, protegi¨¦ndolos y manteni¨¦ndolos en buen estado, mejorando as¨ª su aspecto?, asegura Maialen Elizari, del departamento cient¨ªfico de Consumer Healthcare de los laboratorios Cinfa, responsables de Be+. ?Act¨²an a trav¨¦s de la v¨ªa digestiva, absorbi¨¦ndose por la sangre y redistribuy¨¦ndose en el organismo e influenciando acciones positivas sobre la piel?, a?ade el doctor Mois¨¦s Amselem.
?Qu¨¦ requisitos deben cumplir los productos? ?Aunque cada vez suena m¨¢s el t¨¦rmino, realmente no se tiene claro en qu¨¦ consiste. Para que un producto sea nutricosm¨¦tico debe contener ingredientes con una efectividad demostrada. Es decir, si decimos que mejora la firmeza de la piel es necesario que exista un estudio cl¨ªnico que lo avale y lo demuestre?, dice Mari Cruz Arcas, directora cienti?fica de Beauty & Go. Entre los componentes, como destaca la psic¨®loga y nutricionista especializada en Mindful Eating Itziar Digon, se suelen emplear aquellos que en cosm¨¦tica han mostrado su eficacia para mejorar la piel. ?Las vitaminas A, C y D, el calcio, el zinc, el magnesio, la coenzima Q10, amino¨¢cidos, ¨¢cido hialur¨®nico, oligoelementos como los presentes en el agua de mar¡?.
?A qui¨¦n se le recomienda usarlos? Los cuatro expertos coinciden en verlo como un complemento, nunca como una soluci¨®n ¨²nica. ?A partir de la mediana edad se recomienda combinar los cosm¨¦ticos habituales con nutricosm¨¦ticos para potenciar sus efectos. Tambi¨¦n ser¨ªa ideal complementar estas acciones aportando estos nutrientes a trav¨¦s de la alimentaci¨®n?, opina Digon. Arcas adem¨¢s advierte de que ?en estados fisiol¨®gicos especiales, como embarazo, lactancia o sufrir alguna enfermedad, siempre se debe consultar al m¨¦dico la ingesta de nuevos alimentos?.
?Se pueden aplicar de forma continuada? Depende del nutricosm¨¦tico. Elizari, de Cinfa, diferencia entre dos tipos de nutricosm¨¦ticos: ?Algunos productos se podr¨¢n utilizar de manera puntual, como puede ser el caso de los nutricosm¨¦ticos que preparan la piel antes de la exposici¨®n solar o en casos de ca¨ªda capilar ocasional por dietas, postparto, etc., y otros podr¨¢n ser empleados de manera m¨¢s continua, como ocurre con algunos suplementos vitam¨ªnicos, antioxidantes o ¨¢cidos grasos?. Sobre los ¨²ltimos, y centrados en la piel y el cart¨ªlago, el doctor Amselem recomienda un uso diario a partir de los 45 a 50 a?os y periodos de tres meses de consumo y tres de descanso antes de esa edad. Digon advierte que, al final, lo importante es seguir las recomendaciones de un especialista, pues algunos podr¨ªan conllevar un alto riesgo de toxicidad por un consumo excesivo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.