Olor a limpio, a lim¨®n italiano y a Mediterr¨¢neo: ?por qu¨¦ los perfumes de verano huelen as¨ª?
El neroli, el lim¨®n siciliano y la bergamota guardan desde hace a?os el precioso aroma de las vacaciones.
A la pregunta de a qu¨¦ huele el verano cada uno podr¨ªamos responder con una historia emocional de esas que nos llevan a alg¨²n lugar en el que fuimos felices. Algunos recordar¨¢n aquel olor a crema que ten¨ªan las tardes de playa en la ni?ez; otros pensar¨¢n en ese aroma tan mediterr¨¢neo de los pinos y los limoneros de la costa. Todos podr¨ªan a?adir un apellido a estas sensaciones: el de quienes capturaron esos aromas en un frasco, Guerlain, Chanel, Dior, Dolce&Gabbana o Nivea.
Las fragancias de verano son una idea de este siglo pero el concepto de perfume lifestyle viene de mucho m¨¢s atr¨¢s. ¡°En los a?os 50 la perfumer¨ªa francesa est¨¢ en su apogeo. Detr¨¢s de Poiret, Worth, Chanel, Lanvin, Nina Ricci y Patou (¡°el perfume m¨¢s caro del mundo¡±), los grandes nombres de la moda tienen su perfume¡±, explican en la Academia del Perfume. En esa d¨¦cada sucede un gran cambio: perfumarse comienza a ser m¨¢s asequible, nacen las eau de toilette (principalmente masculinas) y las fragancias se vuelven m¨¢s ligeras, m¨¢s simples y diversas. No puede ser casualidad que todo esto sucediera al mismo tiempo que la cultura del bronceado se asentaba en la sociedad: una piel morena empez¨® a ser sin¨®nimo de ¨¦xito, el bikini (y la consiguiente liberaci¨®n femenina) fue ganando cotas de aceptaci¨®n y la clase media comenz¨® a viajar a la playa para disfrutar de sus vacaciones pagadas. En aquel momento las rivieras italiana y francesa se convirtieron en el para¨ªso vacacional de ricos y famosos, con Portofino, Capri y Saint Tropez como epicentros de lo que se llam¨® el chic riviera. El perfume c¨ªtrico y floral lleg¨® en aquel momento como el envoltorio perfecto del paquete de verano.
Fue en los a?os 80 cuando se populariz¨® el ¡°calone¡± como ingrediente de los perfumes con olor a brisa marina. ¡°Las nuevas eau de toilette huelen a limpio, buscando satisfacer un af¨¢n de pureza y transparencia¡±, recuerdan en la Academia del Perfume. Es el boom de los perfumes marinos, acu¨¢ticos, vegetales y naturales. A¨²n pasar¨ªan dos d¨¦cadas hasta la consolidaci¨®n de las summer fragances.
La decisi¨®n de cambiar de fragancia cuando llega el buen tiempo es algo muy reciente, pero tiene su explicaci¨®n. Hoy, antes de crear un nuevo perfume, los qu¨ªmicos y el nariz que trabajan en el laboratorio de fragancias piden conocer si se tratar¨¢ de un perfume de verano o de invierno. Esto determinar¨¢ las medidas exactas de sus ingredientes, tanto las notas de salida (el primer golpe de aroma que nos llega al abrir el frasco) hasta las notas de coraz¨®n (son las que identifican al perfume, las notas esenciales que nos hacen decantarnos por la fragancia) y de fondo o salida (que se perciben a partir de las dos horas y son las que perduran en la piel, la base del perfume y las que aportan el aroma final). La huella de los perfumes de verano es m¨¢s ligera, ya que contiene bases menos persistentes y m¨¢s frescas; adem¨¢s, el calor corporal hace que el perfume se proyecte m¨¢s lejos y se evapore m¨¢s r¨¢pido, por lo que una fragancia fuerte en este momento puede resultar abrumadora. De ah¨ª que los ingredientes estivales m¨¢s valorados sean los c¨ªtricos (el lim¨®n siciliano es uno de los m¨¢s apreciados), las flores mediterr¨¢neas (como la bergamota o el neroli) y todo aquel aroma que asociamos a la playa, como el olor a coco o a protector solar.
Al emplearlos m¨¢s en el verano son capaces de fijarse en los recuerdos de las vacaciones y transportarnos a esos momentos cuando los volvemos a abrir.
Las diferencias entre eau fraiche, eau de cologne, eau de toilette y eau de parfum
La diferencia entre una fragancia y otra reside, principalmente, en la concentraci¨®n de perfume que lleva, lo que determina cu¨¢nto tiempo permanece en la piel. La m¨¢s ligera es la conocida como eau fra?che (entre un 1% y un 3%, con una duraci¨®n de una hora), y despu¨¦s est¨¢n la eau de cologne (en torno a un 5% de aroma y otro 5% de esencias c¨ªtricas, lo que la hace m¨¢s fresca, puede durar hasta dos horas), la eau de toilette (entre un 7 y un 15% de concentraci¨®n, con lo que dura unas tres horas), la eau de parfum (de un 15 a un 20% de concentraci¨®n, con menos alcohol, m¨¢s fijadores, y de 5 a 8 horas de durabilidad sobre la piel), y el perfume (con un 20 a un 30% de esencia pura, lo que exige dosificar su aplicaci¨®n, puede permanecer entre 8 y 24 horas).
C¨®mo hacer que el olor de la fragancia de verano dure m¨¢s
Al parecer, la forma en que cuidamos nuestra piel, el tipo de aroma que elegimos e incluso la forma en que la vaporizamos pueden tener un gran impacto en la longevidad de las fragancias, m¨¢s a¨²n cuando hace calor. De ah¨ª que hayamos recopilado cinco consejos expertos para conseguir que el perfume dure m¨¢s sobre la piel.
1. Crea una base para la fragancia.
?Siempre aconsejo hidratar la piel con una loci¨®n corporal sin perfume antes de aplicar la fragancia?, cuenta la legendaria perfumista brit¨¢nica Jo Malone en Porter. Piensa en ello como una base para que el aroma se adhiera mejor, como una capa de imprimaci¨®n. Seg¨²n Malone, el otro beneficio de aplicar una loci¨®n hidratante para el cuerpo es que cuanto m¨¢s hidratada est¨¦ tu piel, m¨¢s retendr¨¢ la fragancia. ¡°En verano, llego a rociar mi piel con agua para dar un impulso a mi fragancia¡±, cuenta.
2. Elige bien d¨®nde te perfumas¡ o hazlo como las francesas.
Otro consejo de Malone: ¡°Centra la aplicaci¨®n del perfume en las ¨¢reas m¨¢s c¨¢lidas del cuerpo, ya que tienden a activar y amplificar la fragancia¡±. Estas zonas son la piel de detr¨¢s de las orejas, la parte posterior del cuello o las mu?ecas. Basta con frotarla suavemente o utilizar un pincel de fragancia (un tipo de f¨®rmula en forma de gel) para ayudar a conseguir un efecto m¨¢s duradero que el cl¨¢sico rociado de perfume sobre la piel. Los perfumes s¨®lidos tambi¨¦n son muy recomendables para conseguir una mayor durabilidad.
Aunque el calor es un buen transmisor de un aroma, al sudar los aceites naturales de la piel pueden estropear la qu¨ªmica del perfume. Por ello, algunas zonas c¨¢lidas pero menos propicias a la sudoraci¨®n como el dorso de la mano o el codo, que adem¨¢s movemos al gesticular, son tambi¨¦n zonas estrat¨¦gicas de perfumado.
Otro de los trucos cl¨¢sicos para perfumarse, popularizado por las francesas, consiste en vaporizar el perfume en el aire y caminar bajo su nube para que se adhiera de forma natural, o rociarlo directamente sobre el cabello.
3. Escoge bien los ingredientes.
Sin dejar de lado la frescura y el bienestar que producen las notas c¨ªtricas y florales en verano, es buena idea buscar opciones que tambi¨¦n incluyan s¨¢ndalo, oud o almizcle, con una mayor fijaci¨®n del aroma.
4. Perfuma la ropa.
No todos los tejidos llevan bien el aroma, ni la vaporizaci¨®n de un producto (como el caso de la seda), pero algunas telas naturales como el algod¨®n o el cashmere (aunque este suele resultar muy caluroso en verano) atrapan el aroma y consiguen mantenerlo durante per¨ªodos m¨¢s largos de tiempo. La propia Malone cuenta en la entrevista que uno de sus trucos favoritos es rociar las etiquetas de la ropa con un poquito de fragancia.
5. Conserva tu perfume al fresco.
El perfume es muy sensible a los cambios de temperatura, que pueden provocar reacciones qu¨ªmicas y hacer que envejezca m¨¢s r¨¢pido, sobre todo si lleva una alta concentraci¨®n de ingredientes naturales. De ah¨ª que una de las recomendaciones principales de todo maestro perfumista es la de guardarlo adecuadamente en un lugar fresco y protegido de la luz directa para evitar que se altere u oxide. Y aunque las fragancias contienen un porcentaje de alcohol que las conserva sin necesidad de fr¨ªo, algunos expertos no descartan almacenarlos en la nevera.
La explicaci¨®n detr¨¢s es que la difusi¨®n de las fragancias se promueve ante la diferencia de temperatura, y teniendo en cuenta que nuestra piel a 36,5 grados suele ser m¨¢s alta que la del ambiente, es una buena idea utilizar una fragancia que se ha mantenido fresca.
Seis perfumes ic¨®nicos de ayer y de hoy que huelen a verano.
NEROLI PORTOFINO, DE TOM FORD.
HUELE A¡ RIVIERA ITALIANA EN VERANO.
Esta creaci¨®n de Rodrigo Flores-Roux, lanzada en 2011, de la familia olfativa c¨ªtrica, est¨¢ inspirada en las aguas azules del Mediterr¨¢neo en verano y por ello contiene notas de bergamota italiana, lim¨®n siciliano, romero, mandarina amarilla y neroli de T¨²nez, entre otras. Es un perfume fresco y ligero, una mezcla entre el olor a limpio de un beb¨¦ y un paseo por un campo de limones italianos: es una versi¨®n sofisticada y con clase de la cl¨¢sica esencia de caron que llevaban los hombres en los a?os 50. El nombre, Portofino, no podr¨ªa ser m¨¢s apropiado. Es pon¨¦rsela e imaginarse en un descapotable vintage bordeando la riviera italiana.
LIGHT BLUE, DE DOLCE&GABBANA.
HUELE A¡ LIM?N Y MAR.
Teniendo en cuenta que no es un perfume de verano como tal (de hecho, tiene ediciones para esta ¨¦poca del a?o, como Light Blue Italian Zest, una reinvenci¨®n c¨ªtrica con lim¨®n de campos italianos) es un cl¨¢sico entre los cl¨¢sicos de verano. De hecho, ocupa el puesto n¨²mero 5 en el mercado espa?ol de perfumer¨ªa desde hace m¨¢s de 10 a?os: una de cada 50 fragancias femeninas que se venden es, de hecho, Light Blue. Tal es su asociaci¨®n con el verano que al pensar en ella es imposible no recordar a Bianca Balti y David Gandy, con sus peque?os ba?adores blancos, broncead¨ªsimos a bordo de una peque?a barca, en el id¨ªlico mar Tirreno de Capri.
Esta fragancia de de la familia olfativa floral frutal con aroma fresco fue lanzada en 2001, y la nariz detr¨¢s es la de Olivier Cresp. Sus notas de salida son manzana, cedro, campanilla y lim¨®n siciliano; las notas de coraz¨®n son rosa blanca, bamb¨² y jazm¨ªn; las notas de fondo son ¨¢mbar, almizcle y cedro.
ESCALE ? PORTOFINO, DE DIOR.
HUELE A¡ C?TRICO DE VERANO.
Este cl¨¢sico entre las fragancias frescas francesas no es nuevo pero est¨¢ viviendo un momento de oro. En el mes de abril, en pleno confinamiento, sus ventas comenzaron a subir como la espuma, algo que en la casa asocian a la necesidad de evasi¨®n emocional al verano. Tanto que hoy es la fragancia femenina m¨¢s vendida en El Corte Ingl¨¦s. Daniel Figuero, embajador internacional de fragancias de Dior, explicaba este ¨¦xito de la siguiente forma: ¡°Los c¨ªtricos suben el ¨¢nimo y Escale ¨¤ Portofino es, en toda regla, lo que se llama una feel good fragrance muy indicada en estos tiempos. Sus notas hesp¨¦rides de Bergamota y Cidra de Calabria, Petit Grain de Sicilia o Almendra amarga son un verdadero viaje olfativo a tierras italianas¡±. Adem¨¢s, ¡°en ¨¦pocas de crisis la gente busca refugio en valores seguros. Las fragancias cl¨¢sicas, el agua de colonia de toda la vida podr¨ªan funcionar como una br¨²jula para navegar en medio de tantas incertidumbres. La construcci¨®n cl¨¢sica de Escale ¨¤ Portofino, inspirada en el agua de colonia inmutable, que nunca pasa de moda, aunque m¨¢s compleja, se convierte as¨ª en una referencia reconfortante¡±.
AQUA ALLEGORIA BERGAMOTA CALABRIA, DE GUERLAIN.
HUELE A¡ JARD?N Y LIM?N.
Bergamote Calabria forma parte de la colecci¨®n Aqua Allegoria de Guerlain, primera serie de aguas frescas de la perfumer¨ªa creada en 1999. Es una fragancia Hesp¨¦ride verde almizclada que lleva bergamota, petitgrain limonero y especias frescas, y en la casa la describen como ¡°viva, deliciosa y luminosa¡±.
Fruto de una experiencia que se remonta a la legendaria fragancia Eau de Cologne Imp¨¦riale en?1853, la casa crea la serie Aqua Allegoria con la frescura de una colonia y la fijaci¨®n de un perfume Guerlain. El hilo conductor de la colecci¨®n es la bergamota: este preciado c¨ªtrico, ?el oro verde de Calabria?, es el ingrediente clave. Su aroma, describen en la firma, es como ¡°pasear por los jardines de la bergamota de Calabria. Como recolectar sus frutos ba?ados por el sol¡±.
Estas aguas (entre las que tambi¨¦n est¨¢n Herba Fresca, Pamplelune, Pastaflora, Coconut Fizz o Mandarine Basilic, entre otras) permiten crear un sello olfativo propio combin¨¢ndose entre s¨ª, combinando dos de estas fragancias y perfum¨¢ndote sucesivamente y en cantidades iguales con las dos.
Adem¨¢s, gracias al compromiso de transparencia y trazabilidad de Guerlain, es posible rastrear aqu¨ª todos los pasos en la elaboraci¨®n del perfume, desde el origen de sus materias primas hasta d¨®nde se empaqueta el frasco.
LES EAUX DE CHANEL, PARIS-RIVIERA.
HUELE A¡ VACACIONES EN LA COSTA AZUL.
Se trata de una fragancia fresca, cuya estela floral y solar evoca la luz de verano de la Costa Azul, que Gabrielle Chanel tanto apreciaba.?Iluminada por una combinaci¨®n de c¨ªtricos y flores blancas, lleva tambi¨¦n naranja Siciliana, que realza los acordes hesp¨¦rides del nerol¨ª. Es fresca, es ligera y es muy floral. La inspiraci¨®n para esta agua fresca est¨¢ en 1928, cuando la legendaria modista construye La Pausa, su casa de vacaciones, en la Costa Azul francesa, el n¨²cleo de la dolce vita de la ¨¦poca.
El frasco, con forma redondeada, se adapta a la palma de la mano y el dise?o del estuche evoca unas olas que acarician la arena. M¨¢s estival, imposible.
NIVEA EAU DE TOILETTE.
HUELE A¡ CREMA SOLAR Y PLAYA.
La emblem¨¢tica crema de lata azul de Nivea existe desde 2015 en formato Eau de Toilette. La nariz Isabelle Abram condens¨® en un nuevo frasco toda la nostalgia y la mitoman¨ªa de esta hidratante, que durante generaciones perfum¨® los veranos, y a la que se asocian recuerdos de playa, ni?ez, verano y bronceado. La a?oranza es un buen reclamo porque desde entonces es una de las fragancias m¨¢s valoradas en Amazon (m¨¢s de 2.000 opiniones de usuarios, con un 4 sobre 5 lo atestiguan). Tiene notas de salida de mandarina, bergamota y lavanda; de coraz¨®n son lirio de los valles (muguete), rosa, fresia e ylang-ylang; y las notas de fondo, s¨¢ndalo y notas atalcadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.