El veganismo toma el poder
Pol¨ªticos, hombres de negocios y estrellas de Holllywood se apuntan a la dieta que rechaza cualquier producto de procedencia animal. ?Convicci¨®n o moda?
El veganismo, dieta que evita alimentos de origen animal -incluyendo huevos, leche y miel- gana popularidad entre las ¨¦lites. Un creciente grupo de ricos, famosos y poderosos? va m¨¢s all¨¢ del vegetarianismo y controla lo que come con la misma tenacidad que llevan sus negocios.
Se han declarado veganos pol¨ªticos como Bill Clinton y el alcalde de Chicago Rahm Emanuel, empresarios como el co-fundador de Twitter Biz Stone y el creador de Def Jam Russell Simmons y deportistas como Venus Williams y Mike Tyson? (el mismo boxeador que mastic¨® la oreja a un contrincante).
De manera paralela el consumo de carne en el eminente carn¨ªvoro territorio estadounidense ha bajado un 12 por ciento en los ¨²ltimos cinco a?os. Y uno de los prop¨®sitos de a?o nuevo m¨¢s populares en el pa¨ªs es pasarse al veganismo: hasta el New York Times publica trucos de sus lectores para hacer la transici¨®n m¨¢s llevadera.
Hollywood ha contribuido a difundir el movimiento, aportar una dosis de glamour y liberarlo de estereotipos. Ejemplos visibles son Anne Hathaway, que sirvi¨® men¨² vegano en su boda, Alicia Silverstone, autora de un libro de cocina y Olivia Wilde, que ha montado su propia web, Wilde Things para compartir recetas y art¨ªculos.
?
La actriz Olivia Wilde tiene su propia web de recetas veganas
Getty Images
Las motivaciones para la conversi¨®n son variadas. La salud es el objetivo de Venus Williams, que sufre una enfermedad conocida como el ?s¨ªndrome Sjogren?. Su plan nutricional est¨¢ dise?ado para reducir la inflamaci¨®n de su cuerpo y paliar los s¨ªntomas de fatiga y dolor muscular que conlleva la dolencia. Aunque la mayor de las hermanas Williams admite que no es perfecta y hay momentos en los que sucumbe a la tentaci¨®n de lo no vegano. Bill Clinton cambi¨® su dieta basada en donuts y hamburguesas por frutas, verduras y legumbres y tofu, con la idea de reducir el riesgo de enfermedad coronaria. La mejor¨ªa f¨ªsica del ex presidente estadounidense anim¨® a Michelle Pfeiffer, que se ha pasado al veganismo por una mezcla de ¡°vanidad¡± y salud.
Las razones ¨¦ticas son las m¨¢s citadas entre las celebridades. Natalie Portman cambi¨® radicalmente su alimentaci¨®n y se hizo activista despu¨¦s de leer? Comer Animales, de Jonathan Safran Foer, un libro que denuncia la manera que tienen de tratar a los animales en el sector alimentario. A pesar de todo, durante su embarazo Portman volvi¨® a ser ovo-l¨¢cteo vegetariana. Olivia Wilde se define como una firme creyente? del lema ¡°el d¨®lar es tu voto¡± y con sus h¨¢bitos nutricionales expresa su rechazo por las pr¨¢cticas de las granjas industriales. Por su parte el fundador de Whole Foods (y vegano) John Mackey promulga un ¡°capitalismo con conciencia¡± basado en pr¨¢cticas responsables, valores ¨¦ticos y el respeto a los animales.
Biz Stone, uno de los fundadores de Twitter
Getty Images
A otros simplemente les atrae la posibilidad de perder peso, aunque los dos factores no siempre vayan de la mano. El libro de divulgaci¨®n Skinny Bitch lanza un t¨ªtulo vistoso como se?uelo.
Por supuesto que no faltan voces esc¨¦pticas con el auge del veganismo entre los altos estratos de la sociedad. Hay quien apunta que evitar la carne, el pescado, los huevos, la leche y la miel es una manera de diferenciarse de la masa. Otros, usan la iron¨ªa para pinchar a los veganos que no pierden oportunidad para alardear de lo sanos y en¨¦rgicos que se sienten; en el mundo de Scott Pilgrim c¨®mic creado por el canadiense Bryan Lee O¡¯Malley, uno de los personajes obtiene s¨²per poderes gracias a su ortodoxia vegana.
Bill Clinton, en forma gracias a su dieta vegana
Getty Images
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.