9 razones por las que hoy deber¨ªas aprender todo lo que puedas sobre el c¨¢ncer de mama
Con motivo del D¨ªa Mundial contra este tipo de tumor, presentamos las claves y datos imprescindibles para conocer mejor la enfermedad y saber c¨®mo prevenirla.
![D¨ªa Mundial contra el C¨¢ncer de Mama](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/E3SXLQ4GCBOPLFM7KYDDX6D46Q.jpg?auth=3b44c3faa1fa5f75a417eec162b0ec8c94a78a80bf9b8881342ec837efc0f596&width=414)
Un a?o m¨¢s el 19 de octubre est¨¢ marcado en el calendario con motivo del Di?a Mundial contra el Ca?ncer de Mama. Una fecha imprescindible para concienciar sobre la importancia de las revisiones as¨ª como visibilizar e informar sobre la enfermedad. La Asociacio?n Espan?ola Contra el Ca?ncer (AECC), quiere hacer especial hincapie? este a?o en el porcentaje de mujeres jo?venes menores de 45 an?os afectadas por este tipo de tumor. Nos unimos a ellos recogiendo las conclusiones extra¨ªdas de la mesa redonda ¡®Di¨¢logos AECC¡¯ as¨ª como otras claves ¨²tiles para comprender mejor afecci¨®n y c¨®mo prevenirla. Nueve motivos por los que hoy, m¨¢s que cualquier otro d¨ªa, deber¨ªas dedicar cinco minutos a aprender todo lo que puedas sobre esta enfermedad:
1. Porque cada a?o se diagnostican 26.500 casos en Espa?a (y uno de ellos podr¨ªas ser t¨²)
El c¨¢ncer de mama es el m¨¢s frecuente de los tumores en mujeres en nuestro pa¨ªs. Seg¨²n la Sociedad Espa?ola de Epidemiolog¨ªa (SEE), la incidencia anual en Espa?a es de 26.500 casos, lo que significa el 29% de todos los tumores femeninos. Un dato que lejos de pretender ?sembrar p¨¢nico? viene a recordarnos la importancia de una detenci¨®n precoz.
2. Porque no es solo cosa de mayores de 50
A pesar de que la incidencia de c¨¢ncer de mama es unas tres veces m¨¢s frecuente a partir de los 50, empieza a incrementarse desde los 35 a?os y el 20% de los tumores afecta a las menores de 45. ¡°Tuve ca?ncer de mama con 22 an?os. Fue difi?cil detectarlo, ya que con mi edad apenas se daban importancia a los si?ntomas que cada vez fueron ma?s notables. Tras unas primeras semanas cao?ticas, llego? la quimio y cirugi?a. Es un proceso duro y muy largo. Ahora, siete an?os despue?s, la enfermedad ha remitido por completo, y puedo decir que estoy sana¡±, detallaba Mar¨ªa S¨¢ez, paciente de esta enfermedad y miembro del Comit¨¦ de Pacientes de a AECC que comparti¨® su experiencia en la mesa Di¨¢logo AECC.
3. Porque debes recordar la importancia de las revisiones
Es fundamental ¡°no demorar la consulta con el me?dico de familia ante determinados signos y si?ntomas de alarma entre los que destacari?an cualquier no?dulo mamario, presencia unilateral de ganglios en la axila, retraccio?n del pezo?n o cambios en la forma de la mama, secrecio?n unilateral o cambios en la piel (edema, enrojecimiento, celulitis o ulceracio?n)¡±, afirma Fernando Lo?pez Verde, coordinador del Grupo de Trabajo de Ca?ncer de Sociedad Espan?ola de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC). Tres de cada cuatro casos son diagnosticados en estadios iniciales y so?lo un 4% presenta meta?stasis al diagno?stico. De ah¨ª la importancia de los programas poblacionales de deteccio?n precoz en todas las Comunidades Aut¨®nomas y de asistir a consulta peri¨®dicamente.
![¡®Mi chica con turbante¡¯, una de las obras de Mari Qui?onero.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ALB6A4AZGNIZTJWV7BCBPYUWD4.jpg?auth=d7e9d7064ea315647931d2702cb4599e54a440e27ff3c03fbafec554be269bce&width=414)
4. Porque un diagn¨®stico precoz puede ser decisivo
Afortunadamente, el ca?ncer de mama es uno de los tumores con mejor prono?stico y mayores i?ndices de supervivencia y cronificacio?n, gracias a una mayor concienciacio?n social sobre su deteccio?n precoz y la consecuente reduccio?n del riesgo de desarrollarlo. La supervivencia ha mejorado notablemente en los ¨²ltimos 20 a?os e incrementa anualmente un 1,4%. Espa?a se sit¨²a entre los pai?ses de Europa con las tasas de mortalidad ma?s bajas y la supervivencia de las mujeres con ca?ncer de mama es mayor del 81% a los 5 an?os del diagn¨®stico, superando la media europea. De ah¨ª la importancia de detectarlo ?a tiempo?.
5. Porque todas las mujeres que lo padecen (o lo han padecido) te necesitan
Un dato: aproximadamente 1 de cada 8 mujeres presentar¨¢ esta enfermedad a lo largo de su vida. Y otro a¨²n m¨¢s llamativo: durante el a?o 2015, la AECC atendi¨® a 447.000 pacientes y familiares en toda Espa?a. Todos ellos necesitan tu apoyo.
![Las ¡®camitetas¡¯ de la marca espa?ola Teta&Teta estar¨¢n a la venta en la calle Pelayo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NRIHYLMOHRIPJCNMXGXQ37A2YA.jpg?auth=d4e3359dbdea7967f86770087e9771854c463bd8dbd80885a49a9e709e4a2c85&width=414)
6. Porque se puede reducir el riesgo con peque?os cambios de estilo de vida
¡°Se ha demostrado que prolongar la lactancia materna, mantener un peso saludable evitando el sobrepeso y la obesidad, una alimentacio?n equilibrada, realizar actividad fi?sica de forma regular, evitar el consumo de alcohol as¨ª como la terapia hormonal sustitutiva reducen el riesgo de padecerlo¡±, explica el doctor Lo?pez Verde.
7. Porque juntos tenemos que exigir que se contin¨²e la investigaci¨®n y se proporcione m¨¢s informaci¨®n
La investigacio?n es fundamental, no solo en el ca?ncer de mama. A medida que se conocen mejor los factores prono?sticos de la enfermedad, es posible identificar el riesgo de cada caso, lo que permite seleccionar el proceso ma?s adecuado para cada uno. Pero la investigaci¨®n y sus resultados en forma de tratamientos, adem¨¢s de estar ah¨ª, deben ser accesible a quienes la necesitan. ¡°A este paso, no vamos a poder pagar los tratamientos contra el c¨¢ncer¡±, declar¨® el jefe de Oncolog¨ªa del hospital Gregorio Mara?¨®n de Madrid, Miguel Mart¨ªn. Por otro lado, la informaci¨®n es primordial y Google, lejos de tener todas las respuestas, puede confundirnos a¨²n m¨¢s. La Asociaci¨®n Espa?ola contra el C¨¢ncer resuelve las dudas tanto en su p¨¢gina web como en el tel¨¦fono gratuito 900 100 036 y aplicaciones como Diana, que se present¨® este verano, facilitan a los pacientes el seguimiento de su enfermedad.
Con el objetivo de cubrir ambas necesidades, investigaci¨®n e informaci¨®n, nace Terapia de amigos. El libro, impulsado por el Hospital Quir¨®nsalud Barcelona y coordinado editorialmente por la periodista Carme Barcel¨®, recoge 40 relatos escritos por pacientes y distintas personalidades que quieren aportar su granito de arena a la causa. El proyecto se convierte as¨ª en una potente herramienta para divulgar la tan necesaria informaci¨®n m¨¦dica sobre este tipo de tumor (prevenci¨®n, diagn¨®stico, tratamientos¡) y en veh¨ªculo id¨®neo para recaudar fondos para la investigaci¨®n oncol¨®gica (el importe ¨ªntegro de cada venta se donar¨¢ a este menester). Si quieres leer los imperdibles textos de la nadadora Gemma Mengual, la periodista Gl¨°ria Serra, el cantante Pau Don¨¦s o Empar Prieto, directora de S Moda; puedes adquirir tu ejemplar en los centros de El Corte Ingl¨¦s en Catalu?a as¨ª como en su tienda online.
![¡®Terapia de amigos¡¯, una colecci¨®n de relatos que ayuda a la divulgaci¨®n m¨¦dica de la enfermedad y recauda beneficios para su investigaci¨®n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PNFKQK22PBLTRDRDW73URQE5MQ.jpg?auth=075e33be3e870427742da10852130be9e6c19cda1147e2f3788441fab0432b9a&width=414)
8. Porque existen acciones tan bonitas como la de la calle Pelayo
Del 15 al 22 de octubre la madrile?a calle Pelayo se moviliza contra el ca?ncer de mama. Este movimiento bautizado como ¡®Pelayo a pecho¡¯ realizar¨¢ exposiciones y ventas con un objetivo muy claro: recaudar fondos para luchar contra esta enfermedad. Nueve mujeres artistas (Coco Davez, Delia Rubio, Laura Agusti?, P8ladas, Mercedes Bellido, Carmen Garci?a Huerta, Katia Klein, Mari Quin?onero y Nuria Blanco) expondr¨¢n sus obras inspiradas en la lucha en los locales de la calle, la peluqueri?a Con Calma regalara? el corte de pelo a todas las que decidan cederlo y firmas como Rita Von, Teta&Teta o la galeri?a de arte E?chale Guindas ¨Centre otras¨C donar¨¢n los beneficios de sus ventas a la causa.
Sol¨¢n de Cabras, tambi¨¦n contin¨²a su compromiso con la Asociaci¨®n Espa?ola Contra el C¨¢ncer, y durante este 19 de octubre ha colocado una mesa rosa solidaria en algunos restaurantes de Madrid y Valencia. Una iniciativa que pretende dar visibilidad a la lucha contra la enfermedad y donde todo lo recaudado ir¨¢ destinado a la Asociaci¨®n. Adem¨¢s, la marca vuelve a te?ir su ic¨®nica botella de rosa para unirse a la lucha por tercer a?o consecutivo.
9. Porque hay mujeres que lo visibilizan (y necesitan nuestro apoyo)
La actriz Shannen Doherty (Brenda en Sensaci¨®n de Vivir o Prue Halliwell en Embrujadas) comunic¨® a la revista People el a?o pasado que ten¨ªa c¨¢ncer de mama. Desde ese momento, no ha dudado en visibilizar su enfermedad para animar a las mujeres que la padecen y no avergonzarse por ella. Su cuenta de Instagram recopila desde el d¨ªa que se rap¨® la cabeza para prepararse de cara al tratamiento hasta su rutina de ejercicios, pasando por momentos tan personales y delicados como los d¨ªas en los que tiene que someterse a quimioterapia. Rostros patrios como Luz Casal o Bimba Bos¨¦ tambi¨¦n han echo p¨²blica su enfermedad y su implicaci¨®n para aplacarla. Por ellas y por todas esas hero¨ªnas an¨®nimas que lo viven en la intimidad de sus hogares, merece la pena concienciarse. Y luchar.
![La obra de Carmen Garc¨ªa Huerta.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JHFYAUPQEZLZPCRWEYYMEOLREM.jpg?auth=ace0e29fb0f9b54979bbf1ebd9305e0067cafd922493897fe2ef04aaba5c40a6&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Clara Ferrero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6678a4c2-0963-4df2-a0ac-734d09856333.jpg?auth=36348b59b968481fb0f2c51fb682087efdc127198d714644febc996237773886&width=100&height=100&smart=true)