Mariann E. Budde: as¨ª es la obispo ?indignada? que lidera la rebeli¨®n religiosa contra Trump
Conocida en su di¨®cesis por su esp¨ªritu antirracista y pro derechos LGTBQ, as¨ª es la primera mujer que ocupa esa posici¨®n y que ha cargado duramente contra el presidente tras utilizar su iglesia para hacerse una foto con la Biblia y amenazar con sacar el ej¨¦rcito a las calles.
¡°El presidente utiliz¨® la Biblia, el m¨¢s sagrado texto de la tradici¨®n judeocristiana, y una de las iglesias de mi di¨®cesis, sin avisarnos siquiera, como tel¨®n de fondo de un mensaje antit¨¦tico a las ense?anzas de Jes¨²s y a todo lo que defiende nuestra iglesia¡±. Mariann Edgar Budde es la obispo de la di¨®cesis episcopal de Washington DC, la primera mujer en asumir esa posici¨®n. A la di¨®cesis que lidera pertenece la iglesia de Saint John, el escenario al que ayer fue caminando el presidente de EE UU, Donald Trump, junto a?una peque?a comitiva. El s¨®tano de Saint John ardi¨® en?las revueltas del domingo por la muerte de George Floyd,?y Trump decidi¨® fotografiarse a las puertas del templo sujetando una Biblia en la mano, antes de regresar a su residencia. Para hacerlo, el presidente despleg¨® a la Polic¨ªa Militar, formando detr¨¢s de escudos antidisturbios, que carg¨® contra los centenares de manifestantes congregados pac¨ªficamente, ayud¨¢ndose con gases lacrim¨®genos y arropados por agentes a caballo, para abrir una v¨ªa en la plaza de Lafayette. La foto de Trump ha sido ampliamente criticada por los l¨ªderes religiosos progresistas, entre ellos la propia obispo de Washington.
Bishop Mariann Edgar Budde: "The President just used a Bible ... and one of the churches of my diocese without permission as a backdrop for a message antithetical to the teachings of Jesus and everything our churches stand for....I am outraged." pic.twitter.com/yegcO7xoJ0
— Oliver Darcy (@oliverdarcy) June 2, 2020
?Estoy indignada. El presidente no ha rezado cuando ha venido a la iglesia de Saint John ni ha reconocido la agon¨ªa de nuestro pa¨ªs ahora mismo?, declar¨® Budde a la CNN, mostrando su oposici¨®n frontal y cargando contra el presidente de EE UU. La obispa lament¨® que Trump no haya reconocido ?en particular? la ?agon¨ªa? de los afroamericanos de Estados Unidos, que ?se preguntan si alguien alguna vez ser¨¢ capaz de admitir en p¨²blico sus palabras sagradas?.?Budde fue clara con la prensa, indic¨® a la cadena informativa que los estadounidenses afroamericanos ?est¨¢n demandando con raz¨®n el final de 400 a?os de racismo sistem¨¢tico y de supremac¨ªa blanca en nuestro pa¨ªs?. En su alegato decidi¨® dejar claro que se opone a las pol¨ªticas del presidente: ?Solo quiero que el mundo sepa que nosotros en la Di¨®cesis de Washington, siguiendo a Jes¨²s y su forma de amar, nos distanciamos del lenguaje incendiario de este presidente?, afirm¨® tajantemente en directo.
The President did not come to pray; he did not lament the death of George Floyd or acknowledge the collective agony of people of color in our nation. He did not attempt to heal or bring calm to our troubled land.
— Mariann Budde (@Mebudde) June 2, 2020
Budde tambi¨¦n hizo declaraciones telef¨®nicas a The Washington Post al respecto, donde puntualiz¨® que Trump ni siquiera la avis¨® de que ir¨ªa a fotografiarse a Saint John:? ?Estoy indignada. Soy la obispa de la Di¨®cesis Episcopal de Washington y no se me dio ni siquiera una llamada de cortes¨ªa, para que limpiaran (la zona) con gas lacrim¨®geno para poder usar una de nuestras iglesias?, se quej¨® Budde. All¨ª tambi¨¦n aprovech¨® su altavoz para volver a cargar contra el presidente:??Todo lo que ha dicho y hecho es para inflamar la violencia. Necesitamos un liderazgo moral y ¨¦l ha hecho todo lo posible para dividirnos?. La obispa no solo ha hablado con la prensa, desde su cuenta de Twitter ha vuelto a cargar contra el presidente: ?No ha venido a rezar, no ha lamentado la muerte de George Floyd o la agon¨ªa de la gente de color en nuestra naci¨®n. No ha querido sanar ni calmar a nuestra problem¨¢tica tierra?.
Budde no est¨¢ sola. El gesto de Trump en la segunda jornada del toque de queda ha sido repudiado por la comunidad religiosa. Varios l¨ªderes religiosos han condenado el uso del presidente de la Biblia. El padre jesuita James Martin de Nueva York tambi¨¦n ha cargado contra Trump desde su cuenta de Twitter: ?D¨¦jenme ser claro. Esto es repugnante. Ni la Biblia es atrezzo ni una iglesia es un fondo para fotograf¨ªas. La religi¨®n no es una herramienta pol¨ªtica. Dios no es su juguete?. El medi¨¢tico padre Edward Beck tambi¨¦n ha utilizado sus redes para denunciar la pol¨¦mica foto del presidente: ??Se ha usado la Biblia alguna vez de una forma m¨¢s falsa y explotadora??.
Una l¨ªder religiosa antirracista y pro derechos LGTBQ
Tras graduarse magna cum laude en la universidad de Rochester en 1982 y pasar por un Master de Divinidad y doctorarse en Teolog¨ªa en Virginia, Mariann E. Budde lleg¨® a ser la obispo episcopal de Washington en 2011, la primera mujer en ocupar esa posici¨®n. Autora de?Gathering up the Fragments: Preaching as Spiritual Practice (Recolectando los fragmentos: el rezo como pr¨¢ctica espiritual),?uno de sus gestos m¨¢s notorios ha sido el de retirar dos banderas confederadas de las vidrieras de la catedral de Washington que rend¨ªan homenaje a dos generales confederados de EEUU y que llevaban m¨¢s de 60 a?os en el lugar de culto.
Las vidrieras rend¨ªan homenaje al general Stonewall Jackson y al general Robert E. Lee del Ej¨¦rcito Confederado. The New York Times, al recoger al noticia, indic¨® que si bien las banderas se quitar¨ªan, las vidrieras seguir¨ªan siendo, seg¨²n expresaron desde el templo, ?un catalizador para las conversaciones dif¨ªciles e inc¨®modas sobre la raza que necesitamos tener en el camino hacia la justicia racial?, seg¨²n expresaron desde el templo. El rotativo tambi¨¦n recoge que Budde tuvo conocimiento de las vidrieras despu¨¦s de un tiroteo masivo en 2015 por un supremacista blanco en una iglesia de afroamericanos en Charleston. ?Ya no era algo abstracto, lo ten¨ªamos en nuestra propia catedral?.
Budde ¨Ccasada, madre de dos hijos y abuela de su primer nieto¨C tambi¨¦n fue la encargada de organizar y oficiar en 2018??la ceremonia y entierro, 20 a?os despu¨¦s de su muerte, de Mathew Sheppard, uno de los cr¨ªmenes de odio m¨¢s salvajes que m¨¢s han sacudido la historia reciente de EEUU y s¨ªmbolo de los derechos de los homosexuales en EE UU. ?Su muerte fue una herida en nuestra naci¨®n?, declar¨® en The New York Times. ?Estamos haciendo lo posiblie para llevar luz a la oscuridad y sanar a aquellos que tan a menudo han sido da?ados, y en muchas ocasiones da?ados en nombre de la iglesia?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.