_
_
_
_

El telescopio Hubble detecta el planeta m¨¢s antiguo hasta el momento

El astro tiene unos 12.700 millones de a?os y m¨¢s de dos veces la masa de J¨²piter

Astr¨®nomos de la Agencia Espacial Estadounidense (NASA) han descubierto, gracias a las mediciones del telescopio Hubble, el planeta m¨¢s antiguo conocido hasta ahora. El astro tiene 12.700 millones de a?os, lo que significa que se form¨® mil millones de a?os despu¨¦s del Big Bang.

M¨¢s informaci¨®n
Descubrimiento de un nuevo planeta
El futuro del 'Hubble', a revisi¨®n
Hallazgos de la astronom¨ªa virtual
Hallado el sistema planetario m¨¢s similar al nuestro hasta ahora
El hermano gemelo de J¨²piter
El 'Hubble' capta por primera vez un proceso de 'canibalismo gal¨¢ctico'
?Otro Sistema Solar a 25 a?os luz?

La masa de este planeta es dos veces y media la de J¨²piter. La constataci¨®n de la existencia de este astro supone revisar las teor¨ªas dominantes en astrof¨ªsica que consideraban imposible que un planeta se creara tan pronto porque el universo todav¨ªa no hab¨ªa generado los elementos pesados para necesarios para formarlo. "Las observaciones del Hubble son una prueba fascinante de que los procesos de formaci¨®n de los planetas son muy fuertes y capaces de usar cantidades reducidas de elementos pesados", ha explicado Steinn Sigurdsson, de la universidad de Pensylvania.

El planeta est¨¢ en un grupo de estrellas muy antiguas situadas a 5.600 a?os luz de la tierra, en la constelaci¨®n de Escorpi¨®n. Ya en 1988 se hab¨ªa especulado sobre su posible existencia, gracias a que se observaron irregularidades en la ¨®rbita de dos de las estrellas de esta zona.

Una bola de gas

"Lo que creemos que hemos encontrado es un ejemplo de la primera generaci¨®n de planetas", ha explicado Sigurdsson, uno de los responsables del hallazgo. Se considera que el planeta Tierra pertenece a la tercera generaci¨®n.

Los investigadores creen que, al igual que J¨²piter, el planeta descubierto es un gigante de gas, incapaz de albergar vida, ya que no tiene suficientes cantidades de carbono y ox¨ªgeno. El planeta ha soportado adem¨¢s radiaciones ultravioletas, supernova y ondas de choque, a ra¨ªz del nacimiento y la extinci¨®n de nebulosas a su alrededor, seg¨²n ha informado la NASA.

Representaci¨®n art¨ªstica del planeta detectado por el Hubble.
Representaci¨®n art¨ªstica del planeta detectado por el Hubble.AP

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_