Sanidad investiga los 11 casos de infecci¨®n por el hongo Aspergillus en un hospital madrile?o
Cuatro personas han fallecido en el Pr¨ªncipe de Asturias, de Alcal¨¢ de Henares, en los dos ¨²ltimos meses
El servicio de Preventiva del hospital Pr¨ªncipe de Asturias de Alcal¨¢ de Henares, en colaboraci¨®n con la Direcci¨®n General de Salud P¨²blica, est¨¢ investigando el origen de 11 casos de infecci¨®n por el hongo Aspergillus en enfermos de avanzada edad afectados por dolencias respiratorias graves, de los que cuatro han fallecido en los dos ¨²ltimos meses, seg¨²n ha adelantado EL PA?S.
En una rueda de prensa, el gerente del hospital, Alfonso D¨ªaz Ca?ete, ha informado de que "estamos a la espera de los resultados finales de la investigaci¨®n, pero de momento no se ha encontrado una causa concreta" de lo que no ha calificado como brote, sino como afecci¨®n "en un grupo de pacientes que se ha presentado en un tiempo m¨¢s limitado de lo habitual".
Y es que lo normal es que haya unos 18 casos de infecci¨®n por Aspergillus al a?o en este hospital y en menos de dos meses ya se han detectado 11, todos ellos con edades comprendidas entre los 70 y los 80 a?os. Ca?ete ha reconocido que ha habido cuatro fallecimientos de enfermos cr¨®nicos con problemas respiratorios graves que estaban infectados de Aspergillus, pero el jefe de Medicina Interna, Joaqu¨ªn L¨®pez ?lvarez, ha se?alado que "es muy dif¨ªcil de decir" que el germen haya sido la causa de la muerte, "porque no tenemos constancia", aunque s¨ª ha reconocido que el hongo "contribuye a aumentar la gravedad".
Los responsables del hospital alcala¨ªno han informado de que el primer caso de infecci¨®n por Aspergillus se produjo el d¨ªa 22 de enero y el primer fallecimiento el d¨ªa 26 y, hasta el d¨ªa 7 de este mes, fecha en la que se ha producido el ¨²ltimo aislamiento, se han detectado hasta un total de 11 casos que han corrido distinta suerte. Cuatro de los pacientes fallecieron "con patolog¨ªas de base grave", uno ha sido dado de alta ya y los otros seis pacientes "tienen una evoluci¨®n correcta".
En el caso de los fallecidos, los ¨²nicos puntos comunes son "la edad avanzada, la patolog¨ªa respiratoria grave y que todos son varones", ha dicho el jefe de Medicina Interna, que ha explicado que todos los enfermos afectados por Aspergillus han sido informados "de forma individual y hasta el momento el hospital no ha recibido ninguna denuncia".
Ca?ete ha reconocido que "pueden continuar detect¨¢ndose nuevos casos", los controles iniciados no cesar¨¢n de momento "y la situaci¨®n de especial atenci¨®n se paralizar¨¢ cuando pasen unos cuantos d¨ªas sin que reaparezca ning¨²n caso nuevo; de momento, vamos a seguir as¨ª hasta confirmar que todos los pacientes afectados se normalizan y se dan de alta y no ha aparecido ning¨²n paciente nuevo que se pueda relacionar con este caso".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.