Oviedo, la ciudad m¨¢s limpia; Ja¨¦n, la m¨¢s sucia
Un informe de la OCU alerta del aumento de suciedad en las calles espa?olas en los ¨²ltimos seis a?os
Oviedo puede presumir de ser la ciudad m¨¢s limpia de Espa?a, frente a Ja¨¦n, la que tiene las calles m¨¢s sucias, seg¨²n un estudio realizado por la Organizaci¨®n de Consumidores y Usuarios sobre la recogida selectiva de basura. Siguen a la ciudad asturiana, tres localidades vascas -San Sebasti¨¢n, Bilbao y Getxo- y Pamplona. A la cola, aunque un poco m¨¢s limpias que Ja¨¦n, est¨¢ Sevilla, Toledo, Badajoz, Alicante o Guadalajara.
Los excrementos, las pintadas y las obras son, seg¨²n los ciudadanos encuestados por la OCU, los problemas m¨¢s graves de limpieza viaria. La suciedad en las zonas donde se practica el botell¨®n y la poca atenci¨®n a los barrios perif¨¦ricos son otros problemas se?alados en la encuesta. El 78% cree que las campa?as de concienciaci¨®n ser¨ªan m¨¢s eficaces que el aumento de los medios materiales destinados a la limpieza.
La OCU ha observado un esfuerzo por parte de todas las capitales de provincia espa?olas para poner en marcha la recogida selectiva de residuos; sin embargo, la cruz est¨¢ en el aspecto de su ¨¢rea urbana: la limpieza de calles y jardines ha empeorado en los ¨²ltimos seis a?os. La Organizaci¨®n ha realizado el estudio a trav¨¦s de un cuestionarios enviado a 59 ayuntamientos espa?oles y una encuesta a 30.000 socios repartidos por toda el ¨¢rea geogr¨¢fica espa?ola.
Kilo y medio de basura por cabeza
Cada ciudadano espa?ol genera casi un kilo y medio de basura al d¨ªa, seg¨²n los datos recabados por la organizaci¨®n de consumidores. En cuanto a la recogida selectiva, s¨®lo en el 27% de los Ayuntamientos tienen sistemas a domicilio. El papel y el vidrio se recogen de forma separada en todas las ciudades, aunque en muchas se ha superado el objetivo de un contenedor por cada 500 habitantes. Los contenedores amarillos, destinados a envases ligeros, tambi¨¦n se han extendido a todas las ciudades, con la excepci¨®n de Teruel y Ceuta.
Sin embargo, los residuos no se acaban con la materia org¨¢nica, el papel o el vidrio. Otros muchos residuos forman parte de la basura dom¨¦stica y, por sus caracter¨ªsticas o peligrosidad, requieren de una recogida especial. Seg¨²n la OCU, los puntos limpios -aquellos en los que se han de depositar los residuos voluminosos o peligrosos- son todav¨ªa poco conocidos.
Los Ayuntamientos destinan de promedio 35 euros por habitante y a?o a la recogida de residuos. Respecto de la limpieza viaria, el presupuesto medio es de 41 euros. Para sufragar estos gastos los Ayuntamientos cobran un impuesto que se suele aplicar a cada vivienda y cuyo promedio es de 65 euros al a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.