M¨¢s de la mitad de los adultos y uno de cada cuatro ni?os sufre sobrepeso u obesidad
Un 74,1% de los hombres considera tiene buena salud, frente al 63,6% de las mujeres, seg¨²n la Encuesta Nacional de Salud 2006
Aumentan los problemas con la b¨¢scula en Espa?a. M¨¢s de la mitad de los adultos (52,7%) y uno de cada cuatro ni?os (27,6%) sufre sobrepeso u obesidad, seg¨²n el avance provisional de los resultados de la Encuesta Nacional de Salud 2006 que ha hecho p¨²blico hoy Sanidad. En el sondeo de 2005, el 49,52 de la poblaci¨®n adulta ten¨ªa kilos de m¨¢s, por lo que por primera vez el problema afecta a m¨¢s del 50% de los espa?oles mayores de edad, de los que el 10,7% est¨¢ a dieta. El estudio revela adem¨¢s que el 74,1% de los hombres considera tiene buena salud, frente al 63,6% de las mujeres. Otro dato relevante es que casi uno de cada tres mayores de 16 a?os se declara fumador.
Para calcular si existe sobrepeso u obesidad, se ha calculado el ¨ªndice de masa corporal (IMC, la relaci¨®n entre el peso del individuo en kilogramos y el cuadrado de la talla en metros) seg¨²n el peso y la talla declarados por el encuestado. Se tiene peso insuficiente cuando el IMC es inferior al 18,5, peso normal entre 18,5 y 24,9, sobrepeso entre 25 y 29,9 y obesidad igual o mayor a 30. Seg¨²n este informe, que se realiz¨® con la colaboraci¨®n del Instituto Nacional de Estad¨ªstica, el 44,4% de los hombres y el 30,3% de las mujeres a partir de los 18 a?os tienen sobrepeso.
El 70,6% consume alcohol
Un 15,5% de los hombres y un 15% de las mujeres tiene problemas de obesidad. Ambos trastornos son m¨¢s frecuentes en las personas de mayor edad. No obstante, tambi¨¦n est¨¢n presentes en los j¨®venes, ya que el 18,5% de la poblaci¨®n entre los dos y los 17 a?os tiene sobrepeso y el 9,1% obesidad. El estudio se?ala que casi uno de cada tres espa?oles mayores de 16 a?os (30%) se declara fumador. De ellos, un 27% fuma a diario y s¨®lo un 2,9% de forma ocasional, mientras que un 21,1% dice ser ex fumador. Por sexos, el 32,2% de los hombres y el 22,1% de las mujeres se reconocen adictos al tabaco. Adem¨¢s, la mayor¨ªa de los encuestados (70,6%) afirma haber consumido bebidas alcoh¨®licas en los 12 meses anteriores.
El 82,3% de los hombres y el 59,3% de las mujeres de 16 y m¨¢s a?os han tomado bebidas con alcohol en los 12 meses anteriores. Este porcentaje es mayor en las personas de menor edad, especialmente en las mujeres. A pesar de estos h¨¢bitos poco saludables y el sobrepeso, un 68,8% de la poblaci¨®n espa?ola considera que su estado de salud es "bueno o muy bueno". Los hombres presentan un estado de salud subjetiva mejor que las mujeres. De hecho, el 74,1% de los hombres declara tener un estado de salud bueno o muy bueno frente al 63,6% de las mujeres. La percepci¨®n de un buen estado de salud es menor en las personas mayores. As¨ª, mientras que un 88,8% de los menores de 16 a?os y un 87,9% de las personas de 16 a 24 a?os declaran que su estado de salud es bueno o muy bueno, ¨²nicamente un 36,8% de las personas mayores de 64 a?os valora su estado de salud como positivo.
A pesar de esta percepci¨®n, de la poblaci¨®n adulta (de 16 y m¨¢s a?os) hasta un 21,4% afirma que ha sido diagnosticada de artrosis, artritis o reumatismo; un 20,7%, de hipertensi¨®n arterial; un 16,1%, de hipercolesterolemia; un 14,7%, de depresi¨®n, ansiedad u otros trastornos mentales y un 12,4% de alergia cr¨®nica. Estas dolencias son m¨¢s frecuentes en mujer que en hombre. En cuanto a la poblaci¨®n infantil (menor de 16 a?os), el 11,9% ha sido diagnosticada de alergia cr¨®nica y el 7,0% de asma. Ambos problemas son m¨¢s frecuentes en los ni?os que en las ni?as. Adem¨¢s, el 11,1% de los encuestados declara haber tenido alg¨²n accidente.
El 10,7% de la poblaci¨®n, a dieta
El 12,0% de los hombres y el 10,2% de las mujeres sufrieron alg¨²n accidente en los 12 meses anteriores a la encuesta. El 22,3% de la poblaci¨®n afirma que tiene dificultades para realizar las actividades de la vida diaria debido a un problema de salud -el 18,6% de los hombres y el 25,9% de las mujeres-. Estas dificultades son m¨¢s frecuentes en la poblaci¨®n de mayor edad. As¨ª, el 42,7% de las personas de 65 y m¨¢s a?os -el 34,0% de los hombres y el 48,9% de las mujeres- presenta alguna limitaci¨®n para las actividades de la vida diaria. En cuanto a los h¨¢bitos de vida, el 59,6% de la poblaci¨®n adulta realiza ejercicio, un 63,1% de los hombres y el 56,3% de las mujeres de 16 y m¨¢s a?os. En los hombres, este h¨¢bito es m¨¢s frecuente entre los 16 y 24 a?os y en las mujeres, entre los 45 y 64 a?os.
En cuanto a la alimentaci¨®n, el 2,9% de la poblaci¨®n de uno y m¨¢s a?os no desayuna -s¨®lo un 13,2% toma un desayuno completo-. El m¨¢s extendido se compone de l¨¢cteo u otro l¨ªquido m¨¢s hidratos de carbono, opci¨®n del 49,4% de la poblaci¨®n, 47,1% de los hombres y 51,7% de las mujeres. El 14% de la poblaci¨®n toma un desayuno a base de l¨ªquidos y el 2,8% acompa?a el l¨ªquido con zumo o fruta pero no consume hidratos de carbono. Un 2,9% no desayuna nada, un h¨¢bito m¨¢s frecuente entre los 16 y 24 a?os, grupo de edad en el que alcanza el 7,8%. El 10,7% del total -el 8,8% de los hombres y el 12,5% de las mujeres- sigue alg¨²n tipo de dieta o r¨¦gimen especial. Esta pr¨¢ctica es m¨¢s frecuente en la poblaci¨®n de mayor edad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.