Narbona advierte de "la ignorancia y la demagogia" que rodea el debate sobre el agua en Espa?a
El Foro Internacional sobre la Sequ¨ªa discute sobre este problema en Sevilla.- El astronauta Pedro Duque ilustra c¨®mo se ve desde el espacio
El calentamiento global va a agravar en los pr¨®ximos a?os la escasez de agua, por lo que cada vez habr¨¢ m¨¢s sequ¨ªas y se ver¨¢n afectados "pa¨ªses que hasta ahora desconoc¨ªan este fen¨®meno". En la actualidad, una de cada cinco personas en el mundo carece de agua potable, y 1,8 millones de ni?os mueren cada a?o por ello. Para analizar esta cuesti¨®n se celebra estos d¨ªas un encuentro de expertos, en el que ha participado esta ma?ana la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona. Am¨¦n de lo ya rese?ado, la responsable gubernamental ha denunciado que en Espa?a se confunde "el uso responsable del agua con un retroceso en nuestro nivel de bienestar", y ha pedido la colaboraci¨®n de los medios de comunicaci¨®n para luchar "contra la ignorancia y la demagogia" que rodean esta cuesti¨®n.
El Foro Internacional sobre la Sequ¨ªa est¨¢ organizado por el Ministerio de Medio Ambiente en colaboraci¨®n con la Junta de Andaluc¨ªa y la Exposici¨®n Universal de Zaragoza 2008. En opini¨®n de Narbona, "el agua es el elemento com¨²n a los tres grandes desaf¨ªos ambientales de nuestro tiempo: el cambio clim¨¢tico, el avance de la desertificaci¨®n y la p¨¦rdida de la biodiversidad; por eso, es un fen¨®meno que hay que abordar desde criterios de sostenibilidad ambiental".
"La sequ¨ªa solo puede ser abordada desde una escala internacional y aunque las cuestiones medioambientales ocupan un segundo plano respecto a otras grandes pol¨ªticas, como la econ¨®micas o las comerciales, hay una mayor¨ªa creciente de ciudadanos que exige que la sostenibilidad sea una acci¨®n com¨²n a toda la pol¨ªtica, no solo a escala nacional sino internacional", ha explicado.
La ministra ha destacado como problema acuciante en Espa?a la depuraci¨®n de aguas residuales, una "asignatura pendiente"; pese a que en la actualidad se depura el 77% de ¨¦stas frente al 44% de 1994, s¨®lo el 13% se reutiliza para riego agr¨ªcola o de campos de golf. En este sentido, Narbona ha instado a las administraciones auton¨®micas y locales a permitir la apertura de estas instalaciones deportivas s¨®lo si usan agua depurada para el riego.
La sequ¨ªa desde el espacio
El astronauta espa?ol Pedro Duque participa hoy en el foro para mostrar c¨®mo se ve la sequ¨ªa desde el espacio. Entre otras cuestiones, Duque resaltar¨¢ lo "impresionado" que se qued¨® por la sequedad de Kazajst¨¢n. Adem¨¢s, explicar¨¢ c¨®mo esta perspectiva es ¨²til para ilustrar y divulgar la cuesti¨®n, pues abarca amplias superficies que no podr¨ªan estudiarse as¨ª de otra forma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.