La mitad de los municipios crece con la llegada de los extranjeros
Las poblaciones del Mediterr¨¢neo son, seg¨²n un estudio de La Caixa, donde m¨¢s aument¨® el n¨²mero de habitantes en los ¨²ltimos cinco a?os
La mitad de las capitales de provincia y municipios espa?oles de m¨¢s de 50.000 habitantes que han experimentado un mayor crecimiento poblacional en los ¨²ltimos cinco a?os est¨¢n situados en la costa mediterr¨¢nea. En ellos ha aumentado el n¨²mero de habitantes debido, sobre todo, a la llegada de extranjeros.
As¨ª se constata en el Anuario Econ¨®mico de Espa?a 2008, publicado por La Caixa, que analiza la evoluci¨®n de la poblaci¨®n espa?ola entre los a?os 2002 y 2007 en estas ciudades. Seg¨²n las conclusiones de este informe, 19 de los 32 municipios que mayor tasa de variaci¨®n de su poblaci¨®n registraron en este periodo pertenecen al litoral del Mediterr¨¢neo. S¨®lo cuatro est¨¢n ubicados en la costa atl¨¢ntica y el resto son del interior de la pen¨ªnsula.
La malague?a Benalm¨¢dena (45,3 % m¨¢s de habitantes), Roquetas de Mar (39,9 %) y El Ejido (36,9 %), ambas en Almer¨ªa, es donde m¨¢s se ha notado este crecimineto. Torrevieja, Mijas, Orihuela, Estepona, Torremolinos, Gand¨ªa o Fuengirola son otros de los municipios mediterr¨¢neos que m¨¢s han crecido en este tiempo. Aunque, con m¨¢s de 50.000 habitantes, s¨®lo tres capitales de provincia han experimentado variaciones importantes de poblaci¨®n: Girona (19% m¨¢s), Tarragona (14,5 %) y Cuenca (13,1 %).
La poblaci¨®n inmigrante
En la mayor parte de estos casos ha sido determinante la poblaci¨®n inmigrante, ya que, de los 32 municipios que m¨¢s han subido en n¨²mero de habitantes, en 17 de ellos la aportaci¨®n de otros pa¨ªses es superior a la llegada de nacionales. As¨ª ocurre, por ejemplo, en El Ejido ,donde los extranjeros que se han asentado son seis veces m¨¢s que los espa?oles, y Orihuela, donde han llegado catorce veces m¨¢s inmigrantes que nacionales, adem¨¢s de en lugares como Gand¨ªa, Fuengirola, Paterna, Girona, Tarragona o Reus.
Pese a que esa es la radiograf¨ªa media del municipio espa?ol que m¨¢s ha aumentado su poblaci¨®n, las que presentaron un mayor indicador han sido, sin embargo, dos localidades del ensanche de Madrid, comunidad en la que se encuentran otros cuatro pueblos con un alto crecimiento de habitantes. Se trata de Rivas-Vaciamadrid, que creci¨® un 66,6 % en este quinquenio, y Valdemoro, que se increment¨® un 55,7 %. En estos dos municipios han acudido a vivir muchos m¨¢s espa?oles que extranjeros. Tambi¨¦n ha ocurrido lo mismo en el municipio madrile?o de Las Rozas
Entre 2002 y 2007 han llegado a Espa?a 2,5 millones de extranjeros, que se han ido a vivir fundamentalmente a comunidades como Murcia, la Comunidad Valenciana, Baleares, Castilla-La Mancha, Catalu?a y Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.