Los hijos de padres mayores tienen m¨¢s riesgo de sufrir bipolaridad
Los investigadores creen que puede influir la menor calidad del semen masculino a medida que el hombre envejece
Los hombres que deciden tener hijos a partir de los 29 a?os corren m¨¢s riesgo de que sus descendientes desarrollen trastorno bipolar -quien lo sufre experimenta fases depresivas que se alternan con gran euforia-, seg¨²n un estudio elaborado por cient¨ªficos del Instituto Karolinska (Suecia) cuyos resultados aparecen publicados en la ¨²ltima edici¨®n de Archives of General Psychiatry, de JAMA.
La posibilidad de que se desarrolle esta enfermedad es mayor cuanto mayor es la edad del progenitor, especialmente a partir de los 55 a?os, ha explicado Emma Frans, epidemi¨®loga del instituto sueco que ha dirigido el estudio.
Los resultados de la investigaci¨®n, realizada con 13.428 suecos que hab¨ªan presentado alg¨²n episodio de este trastorno, respaldan la evidencia de que los ni?os con padres mayores corren m¨¢s riesgo de desarrollar condiciones psicol¨®gicas, como trastorno bipolar, autismo y esquizofrenia, han indicado los autores.
Una explicaci¨®n podr¨ªa ser que la menor calidad del semen masculino a medida que el hombre envejece. Se comprob¨® que con madres de edades similares, los ni?os cuyos padres eran mayores de 55 a?os ten¨ªan 1,37 veces m¨¢s de posibilidades de que se les diagnosticara alg¨²n tipo de trastorno bipolar.
Estos resultados pueden explicar la presencia de un "eslab¨®n gen¨¦tico" que relacione la edad avanzada del padre con un aumento de los trastornos bipolares en sus hijos, explica Frans. "Las mutaciones se acumulan tras los errores que se producen en el ADN del padre", a?ade, mientras que los que se producen en el de la madre no se transfieren a sus v¨¢stagos.
Frans ha a?adido que los resultados no implican que los hombres mayores no deban tener hijos, dado que el riesgo general a¨²n es bajo. "El estudio destaca el efecto negativo de la paternidad a mayor edad, pero la mayor¨ªa de los varones a¨²n as¨ª tendr¨¢n hijos saludables," finaliz¨® la autora en una entrevista telef¨®nica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.