El 22% de los ni?os de entre 3 y 12 a?os sufre problemas de sobrepeso
Un estudio revela que la obesidad aparece cada vez a edades m¨¢s tempranas
Un estudio antropom¨¦trico realizado a m¨¢s de 10.000 escolares de Catalu?a, Madrid y Sevilla revela que el 22,3% de los ni?os espa?oles de entre 3 y 12 a?os sufre obesidad o sobrepeso, un problema que aparece cada vez a edades m¨¢s tempranas y que afecta, principalmente, a los menores de entre 6 y 10 a?os, que constituyen el grupo de mayor riesgo.
El estudio se realiz¨® a ni?os de Castelldefels (Barcelona), Sant Carles de la R¨¤pita (Tarragona), San Juan de Aznalfarache (Sevilla) y los municipios madrile?os de Aranjuez y Villanueva de la Ca?ada, en el marco del programa Thao-Salud Infantil, que trabaja para la prevenci¨®n de la obesidad.
Seg¨²n este trabajo, presentado hoy en Barcelona, el 10,4% de los ni?os padece obesidad y cerca de un 12% tiene exceso de peso, unas cifras que evidencian que el sobrepeso, lejos de disminuir, contin¨²a siendo uno de los principales problemas de salud de la poblaci¨®n infantil espa?ola.
"Esto significa que casi uno de cada cuatro ni?os es un enfermo potencial y eso un pa¨ªs no se lo puede permitir. ?Qu¨¦ puede ocurrir con estas cifras cuando estos ni?os crezcan y se hagan adultos?", ha advertido el doctor Gregorio Varela-Moreiras, catedr¨¢tico de Nutrici¨®n y Bromatolog¨ªa de la Universidad San Pablo-CEU de Madrid.
El catedr¨¢tico de Pediatr¨ªa Rafael Tojo ha precisado, en este sentido, que las tasas de sobrepeso aumentan con los a?os y que la obesidad "se inicia a edades cada vez m¨¢s tempranas". "Ya en el segundo a?o de vida se empiezan a modificar los h¨¢bitos de alimentaci¨®n ", ha se?alado Tojo, que ha recordado que los ni?os que sufren "muy precozmente" de exceso de peso "tienen muchas posibilidades de seguir si¨¦ndolo" de adultos.
Un problema socioecon¨®mico
Los resultados del estudio tambi¨¦n muestran diferencias significativas seg¨²n la ciudad de residencia de los escolares, ya que el sobrepeso, han subrayado los expertos, "es una enfermedad socioecon¨®mica" que afecta, en mayor medida, a las familias con menos recursos econ¨®micos y de menor nivel cultural.
Villanueva de la Ca?ada (Madrid), por ejemplo, es el municipio con una menor prevalencia de la obesidad (5,7%) y del sobrepeso (9,2%), mientras que los ni?os de San Juan de Aznalfarache (Sevilla) presentan unas tasas de exceso de peso del 29%, algo superior al de otras ciudades como Sant Carles de la R¨¤pita (Tarragona), con un 25%, o Castelldefels (Barcelona), con un 26%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.