El 60% de las mujeres de entre 15 y 50 a?os tiene sexo sin protecci¨®n
La Sociedad Espa?ola de Ginecolog¨ªa y Obstetricia advierte del riesgo de embarazos no deseados y de contraer enfermedades
El 40% de las espa?olas de entre 15 y 50 a?os no utiliza ning¨²n m¨¦todo anticonceptivo, mientras que otro 21% practica habitualmente el coitus interruptus, vulgarmente conocido como "marcha atr¨¢s", para evitar el embarazo, seg¨²n un estudio de la Sociedad Espa?ola de Ginecolog¨ªa y Obstetricia (SEGO). Este trabajo, realizado a partir de 1.265 entrevistas personales, pone de relieve un dato "preocupante", como es que m¨¢s del 60% de las espa?olas practican sexo sin protecci¨®n, con el riesgo que ello conlleva no s¨®lo de embarazo, sino tambi¨¦n de contagio de enfermedades.
De hecho, un 40% no utiliza ning¨²n m¨¦todo anticonceptivo, principalmente las de la franja de edad de 40 a 49 a?os (55%), seguida de las de 30 a 39 a?os (39%), las de 15 a 19 a?os (31%) y las de 20 a 29 a?os (26%). En este grupo se incluyen tanto aquellas mujeres que quieren quedarse embarazadas como las que no utilizan ning¨²n contraceptivo por falta de informaci¨®n o de acceso a estos m¨¦todos, seg¨²n ha explicado la doctora Mar¨ªa Jos¨¦ Rodr¨ªguez, coordinadora del grupo de Ginecolog¨ªa de la Infancia y la Adolescencia de la SEGO.
Rodr¨ªguez ha se?alado que dos de cada diez mujeres practica el coitus interruptus para evitar el embarazo, lo que lo convierte en el tercer m¨¦todo anticonceptivo m¨¢s utilizado por las espa?olas, tras el preservativo masculino y la p¨ªldora. La denominada "marcha atr¨¢s", sin embargo, tiene "alt¨ªsimos ¨ªndices de fallo", pues por cada cien mujeres que lo utilizan durante un a?o se producen entre 10 y 38 embarazos, mientras que con el preservativo o la p¨ªldora el riesgo se reduce a un 5 y un 0,1%, respectivamente.
"La decisi¨®n de practicar el coitus interruptus como m¨¦todo anticonceptivo habitual suele estar relacionada con creencias religiosas o ideolog¨ªas naturistas de la pareja, aunque en el caso de las j¨®venes tambi¨¦n puede vincularse a relaciones imprevistas en las que no se dispone de ning¨²n otro m¨¦todo", ha se?alado Rodr¨ªguez. Adem¨¢s del doble peligro que encierra esta pr¨¢ctica, pues no protege de las enfermedades de transmisi¨®n sexual y aumenta el riesgo de un embarazo no deseado, el uso de este m¨¦todo natural puede provocar la insatisfacci¨®n de la mujer y del hombre, que, en muchos casos, "ven interrumpido su orgasmo o simplemente no logran alcanzarlo".
La experta ha recordado que no existe un m¨¦todo anticonceptivo ideal y que el ginec¨®logo tiene un papel clave a la hora de ayudar a las mujeres a escoger el m¨¢s adecuado a sus circunstancias personales y a cada etapa de la vida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.