El Hospital Militar de Burgos empezar¨¢ a encapsular Tamiflu
Sanidad asegura que Espa?a tiene "suficientes tratamientos" contra la nueva gripe.- Bajan a 108 los casos sospechosos y se mantienen en 13 los confirmados en Espa?a
M¨¢s de ocho millones de tratamientos de antivirales que Sanidad ten¨ªa en forma de principio activo (es decir, en polvo) estar¨¢n listos en menos de un mes. La ministra de Sanidad, Trinidad Jim¨¦nez, ha declarado este viernes que los laboratorios farmac¨¦uticos del ministerio de Defensa -que ten¨ªan bajo custodia los f¨¢rmacos- empezar¨¢n a encapsularlos de manera inminente. El proceso se realizar¨¢ en el hospital militar de Burgos.
Jim¨¦nez ha explicado que Sanidad ha firmado un acuerdo con Roche, laboratorio responsable del antiviral Tamiflu, que ha autorizado a que ese f¨¢rmaco -que Sanidad y comunidades adquirieron progresivamente desde 2005- se encapsule en los laboratorios de Defensa.
La responsable de Sanidad ha explicado que estos antivirales se almacenaban en polvo por cuestiones de "conservaci¨®n". Adem¨¢s, Jim¨¦nez ha recordado que se disponen ya de dos millones de estos f¨¢rmacos ya encapsulados, almacenados y listos para su uso. "Las reservas que tenemos, son m¨¢s que suficientes, pero es necesario adelantarse a cualquier eventualidad. Mantenemos una actitud de preocupaci¨®n acorde a la alerta que ha dado la Organizaci¨®n Mundial de la Salud, pero el sistema sanitario espa?ol est¨¢ en condiciones de ofrecer respuestas a cualquier situaci¨®n", ha aclarado Jim¨¦nez tras el consejo interterritorial extraordinario al que han acudido esta tarde los consejeros de todas las autonom¨ªas.
Antes la responsable de Sanidad del Partido Popular y ex ministra, Ana Pastor, hab¨ªa pedido al Gobierno que se empezasen a preparar los f¨¢rmacos que estaban en forma de principio activo. Preparados cuya adquisici¨®n comenz¨® a gestionarse con los laboratorios durante su mandato en 2003, por la crisis de la gripe aviar.
Para agilizar los an¨¢lisis de las muestras de casos sospechosos, que hasta ahora se est¨¢n realizando en el Instituto de microbiolog¨ªa Carlos III de Madrid, Sanidad fomentar¨¢ la red p¨²blica de laboratorios. Se atiende as¨ª a las peticiones de algunos consejeros que, como Mar¨ªa Jes¨²s Montero, de Andaluc¨ªa, hab¨ªan solicitado realizar sus propios an¨¢lisis en su comunidad sin que estos tuviesen que pasar por Madrid. "Estamos estudiando qu¨¦ laboratorios hay en cada autonom¨ªa y cuales son sus caracter¨ªsticas para decidir quienes est¨¢n en condiciones de tratar las muestras", ha dicho Jim¨¦nez. El consejero de Sanidad de Castilla y Le¨®n, Francisco ?lvarez Guisasola ha explicado que esta red de laboratorios podr¨ªa estar creada a principios de la pr¨®xima semana.
13 casos y 108 en estudio
Sanidad ha informado de que se mantiene el n¨²mero de casos positivos de nueva gripe en 13. Se ha reducido, sin embargo en ocho, hasta 108, las personas en estudio. Adem¨¢s, ha dicho Jim¨¦nez, este viernes se han descartado 46 casos pendientes de confirmaci¨®n. Por eso, ha declarado, "s¨®lo cabe pensar en una cierta estabilizaci¨®n".
Respecto a las previsiones del Centro Europeo del Control de Enfermedades (ECDC) que el jueves hablaban de que la nueva gripe o gripe porcina afectar¨ªa, aunque de manera leve, a cuatro de cada diez europeos, Jim¨¦nez ha declarado que ella "nunca lo hubiera dicho". "Yo no lo hubiera dicho nunca, no tengo evidencias cient¨ªficas para determinar cuanta poblaci¨®n potencial pueda ser contagiada", ha comentado. "Nuestra responsabilidad es anticiparnos a las posibles eventualidades, pero no vamos a anticiparnos con cifras de posibles contagios. No hemos recibido ninguna comunicaci¨®n oficial de la UE ni del ECDC con esas cifras", ha aclarado.
Jim¨¦nez ha explicado que entre los ciudadanos no ha cundido la alarma. "Una muestra: hoy el servicio de atenci¨®n al ciudadano ha recibido s¨®lo 75 llamadas frente a las 600 o 900 del resto de los d¨ªas", ha mencionado. La ministra de Sanidad ha hablado tambi¨¦n de la vacuna contra la nueva gripe. "En cuanto est¨¦ lista, Espa?a y el resto de pa¨ªses europeos comenzar¨¢n a tomar las decisiones pertinentes para tener acceso a ella", ha dicho. Sin embargo, la OMS cree que el preparado para inmunizar contra esta patolog¨ªa no estar¨¢ listo antes de seis meses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.