La Estaci¨®n Espacial, a punto de alojar a seis astronautas
El cohete 'Soyuz' despega desde Baikonur con tres tripulantes que se sumar¨¢n a los que ya viven en la ISS
Un cohete Soyuz ha despegado hoy, a las 12.34, hora peninsular espa?ola, con tres astronautas a bordo y destino a la Estaci¨®n Espacial Internacional (ISS, en sus siglas inglesas). Cuando lleguen, el viernes, se cumplir¨¢ un hito de este programa internacional, ya que la base alojar¨¢, por primera vez, como tripulaci¨®n permanente a seis astronautas, en lugar de tres como hasta ahora. La instalaci¨®n en los ¨²ltimos meses de nuevas dependencias de la base y, sobre todo, nuevos paneles solares que han aumentado el suministro el¨¦ctrico, permite ahora alojar a m¨¢s personas en el complejo orbital. Con las tripulaciones fijas de seis miembros las actividades en la ISS ser¨¢n m¨¢s variadas y se asignar m¨¢s tiempo a los experimentos, ya que hasta ahora los tres astronautas residentes tienen que dedicar casi todo su trabajo al mantenimiento de la propia estaci¨®n.
En la nave Soyuz TM-15 (cuyo lanzamiento ha sido retrasmitido en directo por la 'web' de la Agencia Europea del Espacio (ESA) va el astronauta de esta agencia, Frank De Winne, que permanecer¨¢ seis meses en ¨®rbita y que, a partir de octubre, se convertir¨¢ en el primer comandante europeo de la ISS. Junto a ¨¦l viajan en el cohete el canadiense Robert Thirsk y el ruso Roman Romanenko, formando la misi¨®n OasISS. En la estaci¨®n les esperan el ruso Gennady Padalka (comandante), el estadounidense Michael Barratt y el japon¨¦s Koichi Wakata, que llegaron a la base orbital en marzo.
Tras m¨¢s de una d¨¦cada de montaje en ¨®rbita de la ISS, ahora se acumulan los acontecimientos, como la primera tripulaci¨®n ampliada. Tambi¨¦n ser¨¢ un hito la llegada, el pr¨®ximo septiembre, de la primera nave de carga autom¨¢tica japonesa HTV, un veh¨ªculo similar al europeo ATV, cuya primera unidad vol¨® hace algo m¨¢s de un a?o. El HTV es un cilindro de 9,2 metros de longitud y 4,4 de di¨¢metro. Su masa es de algo m¨¢s de diez toneladas y podr¨¢ llevar siete y media de suministros. El HTV se lanzar¨¢ desde el centro espacial japon¨¦s de Tanegashima con un cohete nip¨®n H-IIB.
El inicio de la nueva fase de experimentos a realizar en la estaci¨®n, incluido el m¨®dulo europeo Columbus, que se mont¨® all¨ª en febrero del a?o pasado, debe marcar un antes y un despu¨¦s. Est¨¢ previsto que los astronautas realicen estudios de fisiolog¨ªa humana, biolog¨ªa y dosimetr¨ªa de radicaci¨®n, muy orientados hacia los efectos de la vida en ¨®rbita sobre el organismo humano. Pero tambi¨¦n habr¨¢ ensayos de f¨ªsica de fluidos, exobiolog¨ªa y ciencias de materiales, informa la ESA.
Con el estreno del Columbus se puso en marcha el centro de control europeo para la base orbital, pero ahora, con la incorporaci¨®n de De Winne a la tripulaci¨®n permanente, adquiere plena relevancia, ya que este centro, ubicado cerca de Munich (Alemania) se encargar¨¢ de las actividades del astronauta europeo y trabajar¨¢ en coordinaci¨®n con los dos centros de control de la ISS tradicionales, uno en EE UU y otro en Rusia.
![El astronauta europeo Frank De Winne, a la derecha, con sus colegas Roman Romanenko (centro) y Robert Thirsk, que forman la tripulaci¨®n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LVEYKAQNUNHW3ZACEOLMWUMQPI.jpg?auth=a070a769b8417b5ef126c3fefadbfd958a6ce8f85aab10337431cf50c232cfc2&width=414)
![Momento en que el cohete 'Soyuz' despega del cosm¨®dromo de Baikonur](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PXLQ5WBY3YPRGII3ROHE37Z4CI.jpg?auth=836f591738ec41ba3a980c47975ef119489a35617af1959437f40aa33576c5ee&width=414)
Futuro comandante europeo
El belga Frank De Winne, ingeniero militar, piloto, de 48 a?os, ser¨¢ el primer comandante europeo de la ISS cuando, en octubre, regrese a la Tierra el actual, el ruso Guennady Padalka. De momento ser¨¢ ingeniero de a bordo. De Winne ingres¨® en 2000 en el cuerpo de astronautas de la Agencia Europea del Espacio (ESA) y ya ha estado en la estaci¨®n espacial. Fue en noviembre de 2002, pero en aquella ocasi¨®n s¨®lo permaneci¨® 11 d¨ªas.
Como comandante de la estaci¨®n ser¨¢ responsable de todas las operaciones de la ISS, dirigir¨¢ las actividades de la tripulaci¨®n y se ocupar¨¢ de todas las medidas de seguridad a bordo, sobre todo de los astronautas, pero tambi¨¦n de los mismos equipos y m¨®dulos del complejo orbital. Su regreso a la Tierra est¨¢ previsto para el pr¨®ximo mes de noviembre y hasta entonces tendr¨¢ que dejar de lado algunas de sus aficiones terrestres. Le gustan los ordenadores y a bordo tendr¨¢ de sobra, pero para el f¨²tbol, que tambi¨¦n le atrae, no hay instalaciones en la ISS, y la gastronom¨ªa, su tercera afici¨®n reconocida, sigue siendo muy espartana y limitada a 400 kil¨®metros de altura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.