Mellado: "La central de Garo?a se puede explotar 10 a?os m¨¢s"
La directora t¨¦cnica de Seguridad Nuclear del CSN opina en EL PA?S sobre la energ¨ªa nuclear
No hay motivo de preocupaci¨®n respecto a la seguridad de las centrales espa?olas. As¨ª al menos lo Isabel Mellado, directora t¨¦cnica de Seguridad Nuclear del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), el organismo que vela porque las instalaciones nucleares y radiactivas sean utilizadas de forma correcta. "El informe del CSN considera que, tras unas modificaciones, puede aumentarse la explotaci¨®n de la central de Garo?a durante diez a?os", ha explicado a los lectores de ELPAIS.com en un encuentro digital . A¨²n as¨ª, quien tiene que tomar la decisi¨®n final es el ministerio de Industria, ha recordado.
A preguntas de un internauta, la directora ha se?alado que "la utilizaci¨®n de la energ¨ªa nuclear para producir energ¨ªa el¨¦ctrica en las centrales nucleares es una de las industrias m¨¢s reguladas". Seg¨²n Mellado, hay una normativa internacional que se cumple en Espa?a y un programa de inspecciones para supervisar que se cumplen los requisitos establecidos. "Cuando se detecta alg¨²n incumplimiento, se aplica el r¨¦gimen sancionador, que en Espa?a es uno de los m¨¢s severos del mundo", dijo.
Los lectores se han mostrado especialmente preocupados por la naturaleza y la gesti¨®n de los residuos nucleares. En este sentido, la responsable de Seguridad Nuclear ha comentado que el CSN no es responsable de los residuos, sino que ¨¦stos son gestionados por Enresa. En cualquier caso, "los residuos de baja y media actividad tienen una vida de menos de 300 a?os y son almacenados en la instalaci¨®n de El Cabril", ha apuntado.
"El volumen total estimado en el Plan General de Gesti¨®n de Residuos Radiactivos es de 176.300 metros c¨²bicos. Los residuos de alta actividad, constituidos principalemente por el combustible gastado de las centrales nucleares, tienen una vida de m¨¢s de 10.000 a?os. La cantidad estimada en dicho Plan es de 12.800 metros c¨²bicos, de los cuales 10.000 metros c¨²bicos corresponder¨ªan al combustible gastado y el resto a otros residuos de media y alta actividad que no pueden ser almacenados en El Cabril", concluy¨®.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4PNZJY3APDANOQUEDE6UADIKH4.jpg?auth=5edb00a0245ae10be71398cf1ccb3d30d697283b20595c5f4ea1f8f3607c62b5&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.