Animales en movimiento
Una exposici¨®n muestra las espectaculares obras del taxidermista Antonio P¨¦rez Rodr¨ªguez
Durante siglos la taxidermia ha sido el gran instrumento de estudio cient¨ªfico y divulgaci¨®n en los museos de historia natural. Aunque parezca superada por los nuevos recursos tecnol¨®gicos y los nuevos materiales, todav¨ªa tiene mucho que decir, piensan los responsables del Parque de las Ciencias de Granada, que presentan la exposici¨®n Animales de museo. El arte de la taxidermia, centrada fundamentalmente en el trabajo del taxidermista y escultor Antonio P¨¦rez Rodr¨ªguez. La nueva exposici¨®n temporal incluye un centenar de animales naturalizados de 39 especies diferentes, adem¨¢s de esqueletos, pieles, herramientas de taxidermia y otros objetos necesarios para realizar la compleja labor del taxidermista. Tambi¨¦n habr¨¢ talleres y sesiones en vivo. La muestra permanecer¨¢ abierta hasta mayo de 2010.
P¨¦rez Rodr¨ªguez es uno de los primeros taxidermistas del mundo especializado en disecar animales al salto. Sus grupos espectaculares de grandes mam¨ªferos naturalizados muestran la componente art¨ªstica requerida para lograr la expresividad y el movimiento, en un encuentro entre la ciencia, la t¨¦cnica y el arte, subrayan los responsables de la exposici¨®n. En este ¨¢mbito destaca por obras como Estampida, que recrea la hu¨ªda de un numeroso grupo de cabras montesas unidas entre s¨ª y sostenidas ¨²nicamente por una pata. Un equilibrio que consigue gracias a un complejo sistema, que el mismo ha bautizado como m¨¦todo de balanza, y que permite que se sostengan unos 1.200 kilogramos.
Tambi¨¦n es reconocido por inmortalizar situaciones tr¨¢gicas de la naturaleza, como la cebra que escapa de una leona al darle una coz en la cabeza o el momento en el que dos tigres de Bengala persiguen a dos jabal¨ªes y uno de ellos es alcanzado por las garras del felino. Para dar vida a estos animales, P¨¦rez Rodr¨ªguez se sustenta en tres factores: movimiento, expresi¨®n y anatom¨ªa.
![Rinoceronte naturalizado.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OBEOWE4V7FPQ5Y4VPR2657YZ5Y.jpg?auth=60794ec3955f26412e7ddde146f97c4fead2ae5d76e5ffdf965d35e9961c9d94&width=414)
![Composici¨®n <i>Estampida</i>.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/U2VHHF5Y7XV3B7JZMFWWGREMBU.jpg?auth=753a44d0a803e98bac704915df8ed12a328ebf5f4ec69ff88bef0c2cf74c16c2&width=414)
![Jirafas naturalizadas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VAQFLIK5JXQRRS7KMGPO4I6DIA.jpg?auth=44b9f0367f4fb7c237a8b31b8194b8b8f56c5a7cb5d557d672d281f03053062b&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.