Descubiertos en una central nuclear francesa varios kilos de plutonio no inventariados
El material se encontr¨® en junio en Cadarache pero las autoridades no han sido informadas hasta hace unos d¨ªas
Las autoridades de seguridad nuclear francesa han revelado la presencia de decenas de kilogramos no declarados de plutonio en la central nuclear de Cadarache, al sur de Francia. La cantidad encontrada equivale a cinco bombas nucleares, seg¨²n Greenpeace. Este incidente ha suscitado un gran debate sobre la transparencia de la central. A ra¨ªz del hallazgo se ha detenido el desmantelamiento de la central para descubrir exactamente cu¨¢nto plutonio hay y para aclarar por qu¨¦ hab¨ªa tal cantidad de un material con el que se puede traficar.
El Comisariado de la Energ¨ªa At¨®mica (CEA), que gestiona el centro de investigaci¨®n de Cadarache -que comprende 19 instalaciones nucleares? ha asegurado que la presencia de estos dep¨®sitos de plutonio no supon¨ªa "ning¨²n peligro". En un comunicado hecho p¨²blico el mi¨¦rcoles por la noche, la Autoridad de Seguridad Nuclear (ASN) indic¨® que hab¨ªa sido informada por la CEA del incidente.
Seg¨²n la CEA, los dep¨®sitos recuperados ese d¨ªa, en un principio estimados en ocho kilos, son en realidad alrededor de 22 que podr¨ªan elevarse a 39. El ASN ha anunciado que decidi¨® clasificar el incidente en el nivel 2 en la escala de gravedad (que est¨¢ distribuido en siete niveles), y ha censurado la diferencia entre el aviso del incidente por parte de la CEA, el 6 de octubre, y conocimiento del problema, que se remonta a junio.
El ministro de Medio Ambiente, Jean-Louis Borloo ha declarado que "la exigencia de transparencia debe ser absoluta en materia de seguridad nuclear" y que "lamenta profundamente el tiempo que ha pasado desde que se produjo el descubrimiento y su declaraci¨®n".
Para Greenpeace, que estima que el plutonio hallado equivaldr¨ªa a cinco bombas nucleares, "se trata de una de las situaciones m¨¢s graves y m¨¢s cr¨ªticas que se han producido en una central nuclear desde hace mucho tiempo". "A nivel internacional el plutonio debe estar censado al gramo por cada estado", dice la directora de comunicaci¨®n de Greenpeace Francia. "As¨ª lo impone la reglamentaci¨®n internacional".
Contenedores de residuos
El portavoz de la CEA en Cadarache, Henri Maubert, ha asegurado que el incidente no supuso "ning¨²n peligro", ya que le plutonio estaba repartido en 450 contenedores, por lo que no hab¨ªa margen para que se produjera un accidente". Maubert asegur¨® que el plutonio hallado estaba en forma de fino polvo disimulado en el interior de las hendiduras de los contenedores.
El Centro de Investigaci¨®n de Cadarache, inaugurado en 1964, se est¨¢ desmantelando desde el mes de marzo. Cuenta con 450 contenedores de residuos, que actualmente se est¨¢n desmonando, lo que explica la dificultad de la evaluaci¨®n, ha justificado la CEA. Un inventario completo estar¨¢ disponible, ha dicho, "de aqu¨ª a un mes". Mientras tanto el ASN ha suspendido los trabajos en la central.
Seg¨²n la organizaci¨®n Salir de lo Nuclear, estos 30 kilos de m¨¢s hallados podr¨ªan provenir del tr¨¢fico entre Francia y Estados Unidos que, sostienen, se produjo en 2004". Una cusaci¨®n que la CEA ha desmentido. El Comisariado de Energ¨ªa At¨®mica asegura que la proporci¨®n de plutonio americano, utilizado en 2004 en varias pruebas de fiabilidad que se efectuaron en la central era "¨ªnfimo" y que los dep¨®sitos extra hallados est¨¢n ligados a los 40 a?os de historia del Centro de Investigaci¨®n de Cadarache, un centro que ha tenido como actividad principal la producci¨®n de combustible para reactores nucleares. Su actividad industrial ces¨® en 2003.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.