El Supremo rechaza la demanda de la Junta de Andaluc¨ªa contra el Estado por tabaquismo
Desestima la petici¨®n de pagar los gastos sanitarios de 135 personas v¨ªctimas del tabaco por, entre otras razones, una "defectuosa articulaci¨®n" jur¨ªdica
El Tribunal Supremo (TS) ha rechazado la petici¨®n realizada por la Junta de Andaluc¨ªa para que el Estado, as¨ª como seis empresas tabaqueras, reintegraran los gastos sanitarios de 135 personas v¨ªctimas del abuso del tabaco, entre otras razones, por una "defectuosa articulaci¨®n" jur¨ªdica.
En concreto, el TS desestima un recurso de casaci¨®n de la Junta de Andaluc¨ªa contra la decisi¨®n de la Audiencia Nacional de no admitir la demanda de la administraci¨®n auton¨®mica. Se?ala el fallo del Supremo que los preceptos invocados por la Junta como vulnerados son "ornamentales" y no entra a calificar el contenido de la demanda contra el Estado presentada por el Ejecutivo andaluz en septiembre de 2007 ante la Audiencia Nacional.
La Junta present¨® inicialmente una demanda contra varias empresas tabaqueras, en el a?o 2001, la primera de este tipo en Europa, que despu¨¦s ampli¨® contra la Administraci¨®n central, propietaria de Tabacalera hasta 1998. Las compa?¨ªas demandadas eran British American Tobacco, CITA, Altadis-Tabacalera, Tobacco Canary Island, Philips Morris y J.T. International, principales distribuidores de tabaco en Espa?a, y a las que el Ejecutivo andaluz ped¨ªa 1,77 millones de euros.
La reclamaci¨®n se basaba en un art¨ªculo del C¨®digo Civil sobre responsabilidad objetiva, que indica que aquel que se enriquezca produciendo da?o a un tercero debe pagar por el perjuicio. El objetivo del proceso era conseguir que se declarara la relaci¨®n causa-efecto entre el consumo de tabaco y el desarrollo de determinadas patolog¨ªas, fundamentalmente la enfermedad pulmonar obstructiva cr¨®nica, el infarto de miocardio y el c¨¢ncer de pulm¨®n. El proceso se inici¨® en 2000, despu¨¦s de que quien era entonces presidente de la Junta, Manuel Chaves, anunciara en su discurso de investidura una querella contra las tabaqueras si no asum¨ªan los gastos generados por el tabaquismo en la comunidad, que cifr¨® en m¨¢s de 360 millones de euros.
Las tabaqueras rechazaron tal reclamaci¨®n, por lo que la Junta autoriz¨® que sus servicios jur¨ªdicos interpusieran una demanda civil. En febrero de 2004, el Ejecutivo regional incluy¨® a la Administraci¨®n General del Estado en la demanda, despu¨¦s de que el Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 68 de Madrid le obligara para poder continuar con el proceso como antigua propietaria de Tabacalera o, en caso contrario, proceder a su archivo definitivo.
V¨ªa contencioso-administrativa
La consejera andaluza de Salud, Mar¨ªa Jes¨²s Montero, ha asegurado que la Junta acata la decisi¨®n del Supremo, aunque ha lamentado que "no haya entrado" en el "fondo de la cuesti¨®n", un hecho que ha achacado a la "estrategia dilatoria" que desde hace a?os aplica la industria tabaquera. La consejera ha recordado que cuando la Audiencia Nacional se posicion¨® en contra del recurso de la Junta, ¨¦sta, por una parte, acudi¨® al Tribunal Supremo y, por otra, abri¨® una v¨ªa contencioso-administrativa por v¨ªa patrimonial del Estado.
Montero ha confiado en que al final "por esa v¨ªa se pueda entrar" y haya un pronunciamiento sobre lo que hay detr¨¢s del expediente presentado por la Junta, "que es demostrar que la industria tabaquera, a¨²n a sabiendas de que manipulaba la voluntad del ciudadano, no inform¨® del riesgo de la sustancia que comercializaba y que a?ad¨ªa sustancias no declaradas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.