El Gobierno renuncia a obligar a los vecinos a soportar el ruido de los aviones
El PSOE retira la enmienda a la Ley de Navegaci¨®n A¨¦rea al no contar con apoyo en el Senado
El PSOE ha retirado la enmienda que obligaba a los habitante s de poblaciones cercanas a aeropuertos a soportar el ruido y que pretend¨ªa evitar una cascada de demandas contra AENA. La formaci¨®n ha retirado la propuesta al no contar con apoyo suficiente en la votaci¨®n de hoy en el Senado, de manera que la iniciativa queda parada. Ahora ser¨¢ el turno de retomar las negociaciones con la Comunidad de Madrid, los vecinos afectados y los grupos pol¨ªticos de la c¨¢mara alta.
La propuesta pretend¨ªa modificar la Ley de Navegaci¨®n A¨¦rea, de 1960, con una enmienda a ¨²ltima hora a la ley ¨®mnibus de servicios. El Gobierno pretend¨ªa as¨ª evitar una oleada de demandas contra AENA y, a cambio, la norma ampliaba enormemente el n¨²mero de viviendas que el Ejecutivo tendr¨ªa que aislar ac¨²sticamente.
La enmienda se ha votado dentro de la ley de libre acceso de servicios, que se ha tramitado por procedimiento de urgencia. Al ser rechazada, ya no hay m¨¢s oportunidades de introducirla y el Gobierno tendr¨¢ que buscar otra ley o hacer una legislaci¨®n espec¨ªfica sobre este punto que tenga su propio debate en las Cortes, lo que retrasar¨ªa durante al menos un mes la aprobaci¨®n de la enmienda.
La tensi¨®n se explica porque la enmienda, aparentemente t¨¦cnica, esconde un problema de enorme calado econ¨®mico. En octubre de 2008, el Tribunal Supremo fall¨® que el ruido de los aviones invad¨ªa el "derecho fundamental a la intimidad domiciliaria" de un grupo de vecinos de Santo Domingo (Algete). El tribunal orden¨® tambi¨¦n reducir los vuelos en configuraci¨®n sur un 50%.
Con la enmienda, el Ejecutivo pretend¨ªa evitar cumplir esa sentencia y el previsible aluvi¨®n de fallos similares favorables a los vecinos. AENA ha aportado a la causa un informe en el que detalla las implicaciones que el fallo tiene "para el inter¨¦s general del Estado". El texto afirma que el recorte de vuelos "afectar¨ªa a todo el aeropuerto e implica una inmediata reducci¨®n de la capacidad de Barajas que se cuantifica en un 20% de la actualmente existente", y que el aer¨®dromo pasar¨¢ a "la capacidad existente en 2004, antes de la ampliaci¨®n". El nerviosismo de la empresa p¨²blica era comprensible puesto que las obras de la ampliaci¨®n se llevaron 6.000 millones de euros.
![Vecinos de San Fernando de Henares (Madrid) contemplan el vuelo de un avi¨®n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/34CWH3IWY7BY32TQ4ZIQMTM6GA.jpg?auth=df2b4acfd883d8cd2c731e4412b0273ee1e0906c4e9af966072c4db7a3112db3&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.