Otro pueblo de Valladolid se suma a la carrera por el cementerio nuclear
Melgar de Arriba y el municipio colindante de Santerv¨¢s de Campos celebrar¨¢n ma?ana sendos plenos para aprobar las candidaturas
El municipio vallisoletano de Melgar de Arriba, colindante con el de Santerv¨¢s de Campos, presentar¨¢ tambi¨¦n la candidatura para albergar el Almac¨¦n Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares y ha convocado un pleno en el Ayuntamiento para ma?ana a las 8.30 con el fin de aprobar dicha candidatura. El alcalde de Melgar, Oscar Fern¨¢ndez Crespo, de Candidatura Independiente, ha se?alado a Efe que la raz¨®n principal para optar al ATC es "resucitar la zona" y no exclusivamente la "repercusi¨®n del dinero".
El pleno del Ayuntamiento de Melgar, formado por tres concejales del PP y cuatro de Candidatura Independiente, aprobar¨¢ previsiblemente ma?ana la candidatura. Los habitantes del pueblo "han cambiado de opini¨®n" respecto al almac¨¦n tras conocer esta ma?ana que se sumaba a la carrera el municipo vecino de Santerv¨¢s de Campos, seg¨²n el alcalde de Melgar.
El Ayuntamiento de Santerv¨¢s de Campos, de 80 vecinos, quiere aprobar tambi¨¦n ma?ana en pleno su candidatura al almac¨¦n nuclear. Su alcalde, Santiago Baeza (PP), ha explicado por tel¨¦fono a EL PA?S que lo hace "para crear algo de vida porque estamos algo pachuchos de ella". Baeza ha asegurado que tom¨® la decisi¨®n hace dos d¨ªas y que no ha hablado con Enresa ni con el Ministerio de Industria. "He hablado con el presidente de la Diputaci¨®n, que es del PP, y no me ha puesto pegas, me ha dicho que es una decisi¨®n municipal", ha afirmado. En Santerv¨¢s hay cinco concejales, todos del PP. El pueblo, seg¨²n el alcalde, vive de la agricultura y la ganader¨ªa, "algo que no anda muy bien". "A los vecinos a los que se lo he comentado les parece bien", ha se?alado.
Los intentos de otros pueblos de Castilla y Le¨®n, como Bernuy de Porreros, Fresno de Cantespino o Campo de San Pedro (todos en Segovia) , fracasaron por falta de apoyo popular , ya que no son zonas nucleares.
De aprobarse las ¨²ltimas candidaturas, ser¨ªan cinco los pueblos aspirantes, tras Yebra (Guadalajara) , Asc¨® (Tarragona) y Villar de Ca?as (Cuenca) . Aunque los dos primeros han llevado el desgaste, el de Villar de Ca?as tambi¨¦n mantiene desde hace a?os contactos con Enresa, la empresa p¨²blica que construir¨¢ el cementerio nuclear, sin darle publicidad. El alcalde, tambi¨¦n del PP, no comunic¨® la decisi¨®n hasta despu¨¦s de haberla aprobado en pleno.
Castilla y Le¨®n ser¨ªa una soluci¨®n de consenso ante los problemas pol¨ªticos para instalar el almac¨¦n en Catalu?a y Castilla-La Mancha, por la oposici¨®n p¨²blica de sus presidentes, los socialistas Jos¨¦ Montilla y Jos¨¦ Mar¨ªa Barreda. Sin embargo, la convocatoria de Industria pidiendo candidatos da prioridad a los municipios con experiencia nuclear.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.