La repetici¨®n s¨ª sirve para aprender
Un estudio cerebral hecho en Sevilla muestra que este m¨¦todo voluntario es eficaz para consolidar la memoria
La repetici¨®n como m¨¦todo de aprendizaje es una forma natural y eficaz, seg¨²n una investigaci¨®n realizada en Sevilla, que pone de relieve el mecanismo que utiliza el cerebro para guardar la informaci¨®n en la memoria. El estudio se centra en los efectos fisiol¨®gicos cerebrales que produce la repetici¨®n de la informaci¨®n que se quiere aprender en la memoria de trabajo.
"El aprendizaje es un cambio en la fortaleza de ciertos circuitos neuronales en funci¨®n de procedimientos de pr¨¢ctica", comentan los investigadores, dirigidos por Jos¨¦ Le¨®n-Carri¨®n, profesor de Psicolog¨ªa B¨¢sica de la Universidad de Sevilla. "Estos cambios neuronales son diferentes de los producidos por el entrenamiento no motivado".
Se realizaron experimentos con 13 personas a las que se les pidi¨® que aprendieran de memoria una lista de 10 palabras sin conexi¨®n entre s¨ª. Cada sujeto ley¨® en voz alta las palabras 10 veces y despu¨¦s demostr¨® que se las hab¨ªa aprendido de memoria. Todos los sujetos lo consiguieron. Mientras hac¨ªan la tarea, se midi¨® un fen¨®meno asociado a la respuesta neuronal en la corteza prefrontal dorsolateral de cada sujeto, que consiste en una atenuaci¨®n de la activida neuronal provocada por el est¨ªmulo (la lectura) una vez se ha conseguido el objetivo. "Nuestros descubrimientos muestran que la integraci¨®n temporal del aprendizaje verbal eficiente est¨¢ mediado por un mecanismo (llamado NRS) que facilita la desactivaci¨®n cortical una vez que se completa con ¨¦xito el aprendizaje. Esta reorganizaci¨®n cortical se interpreta como una optimizaci¨®n progresiva de las respuestas neuronales para producir un uso m¨¢s eficiente de los circuitos neuronales", explican los investigadores.
Le¨®n-Carri¨®n advierte que no se debe olvidar que aprender es un proceso voluntario, en el que el individuo debe tomar cierta parte activa y poner alg¨²n esfuerzo. Por tanto, hay que estar motivado, y repetir lo que se quiere aprender constituye el m¨¦todo m¨¢s eficaz para hacerlo, para memorizar y acordarse de las cosas mucho tiempo despu¨¦s. Sin embargo, se ha demostrado que con la pr¨¢ctica suficiente, la demanda de atenci¨®n para aprender se hace m¨ªnima. En el trabajo, publicado en la revista Behavioural Brain Research,han participado investigadores de la Universidad de Drexel (Filadelfia, Estados Unidos).
Los resultados de esta investigaci¨®n, seg¨²n sus autores, tienen mucha importancia desde el punto de vista educativo y especialmente para la planificaci¨®n del aprendizaje de contenidos nuevos tanto en la escuela como en la universidad o en cualquier actividad cotidiana. Adem¨¢s facilitar¨¢n nuevas f¨®rmulas de tratamiento neuropsicol¨®gico y m¨¦dico de las personas que, por motivos neurol¨®gicos, sufran trastornos de memoria.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.