El nivel del Mediterr¨¢neo era, hace 81.000 a?os, un metro m¨¢s alto que ahora
Unas cuevas costeras de Mallorca son clave para estudiar la din¨¢mica de los glaciares del planeta
"El nivel global del mar y el clima de la Tierra est¨¢n ¨ªntimamente relacionados. Mediante el estudio de incrustaciones en cuevas costeras de la isla de Mallorca, hemos determinado que el nivel relativo del mar en el Mediterr¨¢neo occidental estaba un metro por encima del actual hace 81.000 a?os". As¨ª comienzan su art¨ªculo en la revista Science unos investigadores de Estados Unidos, Italia y Espa?a que han obtenido en esas cuevas de Baleares datos clave sobre las fluctuaciones del nivel del mar en el pasado.
Dado que la subida y bajada del nivel del mar est¨¢n relacionadas con la formaci¨®n o deshielo de grandes glaciares en la Tierra, los resultados obtenidos por Jeffrey A.Dorale (Universidad de Iowa, EE UU) y sus colegas sugieren que las capas de hielo polares eran m¨¢s peque?as hace 81.000 a?os y la temperatura media global era tan alta como la actual, o incluso superior, aunque la concentraci¨®n de di¨®xido de carbono en la atm¨®sfera era mucho m¨¢s baja entonces. Adem¨¢s, este hallazgo indica que los glaciares pueden crecer y encoger m¨¢s r¨¢pido de lo que los expertos consideraban hasta ahora. Si esto se verifica, explica Science, puede cambiar el debate acerca de la din¨¢mica de las glaciaciones.
Durante el ¨²ltimo ciclo glacial, el nivel del mar cay¨® unos 130 metros en el tiempo transcurrido entre el ¨²ltimo intervalo templado -hace 125.000 a?os- y el ¨²ltimo m¨¢ximo glacial -hace unos 20.000 a?os-. En ese per¨ªodo de tiempo, el nivel de mar fue disminuyendo pero no de forma uniforme, sino con subidas y bajadas, en un proceso que no se comprende del todo bien. Ahora Dorale y sus colegas afirman que el ciclo glacial de 100.000 a?os generalmente aceptado puede no ser aplicable en absoluto a los glaciares mismos, sino s¨®lo a los niveles de di¨®xido de carbono y de metano as¨ª como a las temperaturas.
"A lo largo de la costa de Mallorca existen cuevas que son extraordinarios lugares para estudiar los cambios del nivel del mar en el pasado", escriben los cient¨ªficos. Ellos han tomado muestras de las formaciones geol¨®gicas en cinco cuevas diferentes en las costas meridional y oriental de esa isla. Las formaciones que han analizado han estado intermitentemente sumergidas en el mar o emergidas durante miles de a?os. Forman parte del equipo de investigaci¨®n Joaquin Gin¨¦s y Angel Gin¨¦s, de la Universidad de las Islas Baleares.
![Los investigadores analizan las formaciones de la cueva Vallgomera (Mallorca) para su investigaci¨®n de paleoclima](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/H3ZZMWS5F77DPN7E5NJIOO3WFE.jpg?auth=e84863c06874893e74afe5b4623ed3688c55a0bc3550b6d78cf901b9835834d4&width=414)
![Estalactitas en el nivel actual del mar en la cueva de Vallgomera](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NGQP3YRWWBNC35SUTC7GA3LC7Q.jpg?auth=f494ca12852b5d64a3174b51db917787f83bd567585650baf54017099796a104&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.