La fuga de cerebros, un gran problema para luchar contra la pobreza
Reuni¨®n de expertos para identificar la contribuci¨®n de la ciencia al desarrollo
Cambiar el modelo de cooperaci¨®n y transferir conocimiento y tecnolog¨ªa a los pa¨ªses m¨¢s pobres es uno de los principales retos que llevar¨¢ Espa?a al consejo de competitividad de la UE. Felipe P¨¦triz, secretario de Estado de Investigaci¨®n, record¨® "la necesidad de detener la fuga de cerebros desde los pa¨ªses en desarrollo hacia los m¨¢s avanzados, de tener en cuenta a las mujeres, porque ¨¦stas suelen sufrir m¨¢s las desigualdades y son una parte esencial de la soluci¨®n, adem¨¢s de mejorar la eficiencia en el uso de los recursos", en la clausura de la conferencia Ciencia contra la Pobreza celebrada durante dos d¨ªas en La Granja (Segovia), en la que han participado m¨¢s de 300 expertos de cinco continentes,
El especialista en innovaci¨®n tecnol¨®gica del Banco Mundial, el economista Yevgeny Kuznetsov, afirma, en relaci¨®n a la circulaci¨®n de talentos, que afecta a todos los pa¨ªses, pero sobre todo a los africanos. "Se debe dar un vuelco a esta situaci¨®n y generar un cambio, como ha hecho la India. En este caso muchos investigadores que emigraron en los a?os sesenta y setenta, llegaron a altos puestos de multinacionales y convencieron a los directivos para instalar los centros de investigaci¨®n en su pa¨ªs."
Seg¨²n Kuznetsov, en Espa?a existe la fuga de cerebros, pero a su vez importa muy buenos investigadores latinoamericanos, sobre todo argentinos. No hay una soluci¨®n, se pueden establecer medidas como es crear plataformas de excelencia para que vuelvan estos cient¨ªficos o, por lo menos, establecer redes de investigadores que aporten esos conocimientos a sus pa¨ªses de origen. Es el caso de Chile, donde la administraci¨®n est¨¢ apoyando este tipo de iniciativa y ha creado Chile Global.
En la sesi¨®n de apertura del congreso tuvo lugar un distendido debate entre Felipe Gonz¨¢lez, actual presidente del Comit¨¦ del Grupo de Reflexi¨®n sobre el Futuro de la Uni¨®n Europea, Eduardo Punset, escritor y divulgador cient¨ªfico y Pedro Alonso, director del Centro de Investigaci¨®n en Salud Internacional. Los tres estuvieron de acuerdo en que es obligatorio utilizar la ciencia en el camino para luchar contra la pobreza. Tambi¨¦n quedo patente el retraso que Europa lleva en investigaci¨®n respecto a Estados Unidos y como durante los pr¨®ximos 20 a?os este pa¨ªs seguir¨¢ siendo la primera potencia en ciencia.
Gonz¨¢lez remarc¨® que la crisis es una oportunidad para cambiar y que en pa¨ªses como en China estos dos conceptos se escriben con el mismo ideograma.
Posteriormente, en rueda de prensa, la ministra de la cartera de Ciencia e Innovaci¨®n, Cristina Garmendia, advirti¨® que en la nueva Ley de la Ciencia, que pr¨®ximamente entrar¨¢ en tr¨¢mite parlamentario para su aprobaci¨®n, "se incorpora la cooperaci¨®n al desarrollo en materia de I+D+i como uno de sus objetivos".
![Yevgeny Kuznetsov, especialista en innovaci¨®n tecnol¨®gica del Banco Mundial.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WQL5IJJHR2FUIAK65KIS7BVJNM.jpg?auth=9d51b594507cc7082e3ce982a82b24a488abb72a38ab4913c6775d06fa06ba43&width=414)
![Cristina Garmendia conversa con Felipe Gonz¨¢lez y Federico Mayor Zaragoza en la conferencia <i>Ciencia contra la Pobreza</i>.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/S5EY3ADWREA5FKF5ECRH2IHBU4.jpg?auth=5d49e2ab45839a078e90ea296153979c7a49e3f1758be0c04bd63a4325d0c7ca&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.