Italia estudia encarcelar a los periodistas que publiquen escuchas de una investigaci¨®n
Prisi¨®n y multas para editores en caso de revelar conversaciones grabadas por la polic¨ªa.- Las fuentes judiciales tambi¨¦n podr¨¢n tener penas de presidio.- Una ley similar habr¨ªa impedido investigar en Espa?a el 'caso G¨¹rtel'
La Comisi¨®n de Justicia del Senado italiano que est¨¢ votando punto por punto un decreto que formula nuevas reglas sobre las escuchas telef¨®nicas captadas durante una investigaci¨®n policial o judicial, acaba de dar luz verde a maxi multas de hasta medio mill¨®n de euros para los editores que publiquen su contenido antes de la audiencia preliminar. Otra parte del texto -que ser¨¢ aprobada el lunes, cuando se reanude el debate de la comisi¨®n - prev¨¦ penas a¨²n m¨¢s severas para los periodistas: hasta 20.000 euros y dos meses de c¨¢rcel si publica el contenido conversaciones grabadas y la suspensi¨®n temporal del permiso para ejercer la profesi¨®n. La multa puede elevarse entre 2.000 y 10.000 euros si lo que se saca a la luz son actas protegidas por el secreto del sumario. Pero la pena m¨¢s grave ser¨¢ la de prisi¨®n de seis meses a tres a?os para quienes publiquen escuchas de las que ha sido ordenada su destrucci¨®n o que resulten ajenas a las investigaciones. Penas similares en Espa?a habr¨ªa supuesto el encarcelamiento de, por ejemplo, los periodistas de EL PA?S que han investigado el caso G¨¹rtel.
A pesar de que los senadores al salir del aula esta tarde declararan haber dado luz verde al pol¨¦mico punto, hace unos minutos ha llegado la desmentida: el decreto Alfano (el Ministro de Justicia que ha preparado el texto) sigue en examen en la Comisi¨®n, que de momento, no ha llegado a la enmienda sobre los periodistas. El clima en el pa¨ªs transalpino se tensa alrededor de la nueva norma. Los sindicatos de los periodistas llevan meses movilizados. Magistrados antimafia temen ver desperdiciado el trabajo de a?os. La comunidad de los internautas lanza mensajes de indignaci¨®n y desaliento. M¨¢s de 76.000 personas han firmado una carta a favor de la libertad de informaci¨®n promovida por juristas y constitucionalistas. Sin embargo, el Pueblo de la Libertad, liderado por Il Cavaliere, est¨¢ derrotando todas las enmiendas presentadas por la oposici¨®n, que define el nuevo decreto: la ley de la mordaza.
Ya aprobadas las penas para los topos e incluso para las fuentes de informaci¨®n secretas de los periodistas. Quien filtre noticias relacionadas con actas o documentos sobre los cuales el juez no haya levantado el secreto del sumario corre el riesgo de acabar en la c¨¢rcel de uno a seis a?os. Lo mismo vale, por supuesto, para el periodista, que compartir¨¢ la pena con la garganta profunda que le ha pasado la informaci¨®n. Si el hecho que se descubre y se hace p¨²blico involucra agentes de los servicios secretos, la pena es de 6 a?os.
Tampoco se podr¨¢n hacer grabaciones televisivas de un juicio sin que todas las partes est¨¦n de acuerdo. Bastar¨¢ con que un solo imputado niegue su consentimiento para que las c¨¢maras se queden fuera de un proceso penal, a lo mejor relevante para la opini¨®n p¨²blica, como los que se celebran por hechos de la mafia.
Otro cap¨ªtulo pol¨¦mico del decreto que el Senado italiano est¨¢ aprobando punto por punto es la llamada enmienda D'Addario, el apellido de la prostituta Patrizia que grab¨® sus conversaciones con Silvio Berlusconi . Ricas de comentarios y pormenores sobre sus encuentros sexuales, las grabaciones fueron publicadas en los peri¨®dicos y emitidas en radios y televisiones, desatando antes del verano una suerte de sexgate a la italiana. Con el nuevo decreto, Il Cavaliere se cura en salud: nadie excepto la justicia podr¨¢ grabar conversaciones sin que las personas involucradas lo sepan y den su visto bueno. Y la pena para quien lo haga podr¨¢ ser de hasta cuatro a?os .
Faltan 30 enmiendas por aprobar. Y faltan pocas horas para que el Gobierno resople en un profundo suspiro de alivio. Probablemente el lunes, por la noche.
![Dos chicas en la finca del jefe del Gobierno italiano en Cerde?a.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2HHTGF2IA2AZ7BQMEM4IZ62SL4.jpg?auth=aa1300319aec065979b4c2b254fde717d1ece935e0b918dac51a754cf2eb9ea7&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.