El laboratorio espacial de Valencia ya est¨¢ en marcha
El centro de la ESA se encargar¨¢ de fijar est¨¢ndares para los sat¨¦lites
Valencia ha inaugurado esta ma?ana el Laboratorio de Radiofrecuencia de Alta Potencia, un centro de la Agencia Espacial Europea (ESA en sus siglas en ingl¨¦s) que ha sido trasladado desde la sede central del organismo en Holanda. El laboratorio ocupa un espacio de 150 metros cuadrados en la Universidad Polit¨¦cnica de Valencia. Cuenta con siete investigadores que aumentar¨¢n hasta 20 o 25 cuando se incorporen, en los pr¨®ximos d¨ªas, los grupos de la Polit¨¦cnica, dirigido por Vicente Boria, y de la Universitat de Val¨¨ncia, a cargo de Benito Gimeno. El equipo global estar¨¢ integrado por cient¨ªficos, ingenieros y tecn¨®logos.
La principal funci¨®n del Laboratorio, como cuando estaba en Holanda, consistir¨¢ en dar asistencia a los proyectos de la ESA y generar la I+D necesaria para llevarlos a cabo. El centro establecer¨¢ los est¨¢ndares que tendr¨¢n que cumplir los dispositivos de comunicaci¨®n que vayan a ser lanzados al espacio. Los equipos de comunicaci¨®n incorporados a sat¨¦lites est¨¢n expuestos a radiaciones muy potentes, que generan perturbaciones y, eventualmente, pueden destruirlos. El laboratorio valenciano se encargar¨¢ de poner a prueba los componentes de las misiones de la ESA. Y, en los periodos en que est¨¦ libre, dar¨¢ servicio a la industria aeroespacial para que pruebe sus dispositivos en las instalaciones, capaces por ejemplo de simular los temblores de un terremoto de 7,5 en la escala de Richter, seg¨²n se ha explicado esta ma?ana en la presentaci¨®n en la Polit¨¦cnica.
El laboratorio nace de la colaboraci¨®n entre la ESA y el Valencia Space Consortium, entidad participada por las dos universidades p¨²blicas de la ciudad, la Generalitat y el Ayuntamiento. El coste del laboratorio se estima en unos cinco o seis millones de euros. M¨¢s de la mitad ha sido aportado por la agencia europea en forma de equipos y dem¨¢s material. El presidente de la Generalitat, Francisco Camps, la alcadesa de Valencia, Rita Barber¨¢, el rector de la Polit¨¦cnica, Juan Juli¨¢, y el de la Universitat de Val¨¨ncia, Esteban Morcillo, han destacado la importancia cient¨ªfica del centro, y han vaticinado que ser¨¢ el "embri¨®n" de un polo tecnol¨®gico aeroespacial. Los c¨¢lculos del consorcio prev¨¦n que el laboratorio genere cuando est¨¦ a pleno rendimiento unos 80 puestos de trabajo entre directos (unos 25) e indirectos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.