La Agencia Europea del Medicamento pide la retirada del medicamento contra la diabetes Avandia
EE UU restringe el uso del producto, asociado a riesgos cardiovasculares
La Agencia Europea del Medicamento (EMEA) ha pedido hoy la retirada del mercado del medicamento contra la diabetes Avandia, del laboratorio brit¨¢nico GlaxoSmithKline (GSK), por los riesgos cardiovasculares que conlleva. Por su parte, la agencia del medicamento de EE UU (la Food and Drug Administration, FDA) ha decidido restringir el uso del f¨¢rmaco, cuya venta ha originado un gran debate en el seno de la comunidad cient¨ªfica debido a las complicaciones observadas.
Tras el an¨¢lisis de los datos disponibles, el comit¨¦ de expertos de la Agencia Europea del Medicamento considera que los beneficios de Avandia (ayuda a los diab¨¦ticos a controlar sus niveles de az¨²car en sangre) son menores que los riesgos que presenta (problemas cardiovasculares), por lo que recomienda que deje de venderse en la Uni¨®n Europea "en los pr¨®ximos meses". La EMEA ha comunicado su decisi¨®n a la Comisi¨®n Europea, que es el ¨®rgano que tiene la palabra final, aunque generalmente adopta las recomendaciones de la EMEA. Este organismo pide a las personas que ahora mismo est¨¦n tomando el f¨¢rmaco que soliciten cita con su m¨¦dico para acordar tratamientos alternativos, y subraya que ning¨²n paciente suspenda la medicaci¨®n con Avandia sin haber consultado antes a su especialista.
La agencia del medicamento de EE UU, la FDA, seguir¨¢ permitiendo la venta del producto, pero con restricciones debido al riesgo de ataques al coraz¨®n. La FDA indica que se recetar¨¢ solo en caso de que el paciente no pueda controlar su diabetes con otros medicamentos y ha encargado un estudio independiente que analice los efectos del f¨¢rmaco.
El panel de 33 expertos que asesora a la FDA aconsej¨® en julio pasado la permanencia en el mercado de Avandia. La recomendaci¨®n fue adoptada por 20 votos a favor, 12 en contra y una abstenci¨®n. Este panel de expertos se reuni¨® horas despu¨¦s de que el diario The New York Times revelara que el gigante farmac¨¦utico GlaxoSmithKline ocult¨® durante 10 a?os que su f¨¢rmaco estrella contra la diabetes era asociado a riesgos cardiovasculares. Los datos salieron de un estudio encargado por la propia compa?¨ªa en 1999, un a?o antes de que el producto se pusiera a la venta. Adem¨¢s, dos estudios publicados en junio pasado tambi¨¦n asocian el f¨¢rmaco a riesgos cardiovasculares.
La decisi¨®n de la Agencia Europea del Medicamento sobre la conveniencia de mantener en el mercado Avandia se esperaba para este mes de septiembre.
GlaxoSmithKline aduce que seis ensayos cl¨ªnicos recientes, llevados a cabo desde 2007, muestran que Avandia "no aumenta el riesgo total de infarto, ictus o muerte".
Avandia se usa contra la diabetes de tipo 2, la que se manifiesta en el adulto, muy asociada al sobrepeso. Se comercializ¨® en 2000 y en Espa?a lo toman unas 80.000 personas. En el mundo, las ventas del f¨¢rmaco supusieron el a?o pasado 920 millones de euros, el 2,7% de las ventas de Glaxo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.