El PSOE repone dos millones de los 11 que se han restado para los m¨¢s pobres
El grupo socialista enmienda los presupuestos para amortiguar el recorte del Plan Concertado. La FEMP pide que se recupere el 12% rebajado
El grupo socialista ha presentado una enmienda a los presupuestos por la que se recuperar¨ªan dos millones de los 11 en los que se ha recortado la partida del Plan Concertado. Pero sigue el enfado en el sector, que quiere que se eche abajo por completo el recorte del 12% que ha sufrido este presupuesto y que el monto ascienda, por lo menos, a lo que ten¨ªa el a?o anterior.
As¨ª lo ha pedido la Federaci¨®n Espa?ola de Municipios y Provincias (FEMP), que ha presentado una enmienda para que se modifique la partida econ¨®mica presupuestada para las emergencias sociales de los Ayuntamientos, que ha sufrido un recorte del 12%, lo que resta 11 millones de euros a los 97 de que se dispon¨ªa para este a?o. Con la enmienda del PSOE, ahora ser¨ªan solo 9 millones. Este dinero del llamado Plan Concertado es el que se utiliza para ayudar a las personas en sus necesidades m¨¢s b¨¢sicas, pagar las hipotecas en una situaci¨®n de desempleo sobrevenido, impedir que les corten la luz, incluso alimentos. Las solicitudes que est¨¢n recibiendo los Ayuntamientos de los ciudadanos en estos a?os de crisis se han multiplicado.
El presupuesto del Plan Concertado no se hab¨ªa recortado nunca desde 1988, cuando se cre¨®, salvo en una ocasi¨®n, durante el Gobierno de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, cuyo ministro de Trabajo, Eduardo Zaplana, peg¨® un tijeretazo del 6% que le ocasion¨® grandes cr¨ªticas por parte de los socialistas.
La FEMP pide que se reponga el dinero recortado porque durante 22 a?os esta partida ha "proporcionado a los ciudadanos servicios sociales de calidad, adecuados a sus necesidades". Las corporaciones locales son "las Administraciones m¨¢s pr¨®ximas a la vida cotidiana, quienes seguir¨¢n recibiendo las demandas y la presi¨®n de sus ciudadanos en situaci¨®n de necesidad, y quienes tendr¨¢n que asumir el coste de los servicios", dice la FEMP. Desde este organismo se quejan de la ya magra financiaci¨®n que reciben los ayuntamientos para soportar ahora una reducci¨®n en los recursos destinados a su red de protecci¨®n social b¨¢sica.
La Asociaci¨®n Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales ha manifestado su profundo desacuerdo con este recorte, que supone, dice a modo de ejemplo, "la p¨¦rdida de unas 800.000 horas de ayuda a domicilio as¨ª como del empleo de trabajadores sociales y auxiliares de hogar". "La rebaja de este presupuesto supone un desprecio hacia las personas m¨¢s vulnerables, que dejar¨¢n de recibir las prestaciones necesarias para garantizar la convivencia personal y social", ha criticado el presidente de esta asociaci¨®n, Jos¨¦ Manuel Ram¨ªrez. Desde esta organizaci¨®n no se descartan protestas como las que en su d¨ªa recibi¨® el ministro Zaplana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.