El laboratorio inspira al arte
Faith Wilding invita a reflexionar sobre la biotecnolog¨ªa y el cuerpo de la mujer - La artista forma parte del colectivo feminista SubRosa
La sala Rekalde de Bilbao se ha convertido esta semana en una suerte de laboratorio de biolog¨ªa. Entre microscopios, tubos de ensayo, cultivos de levadura del pan y microorganismos capaces de transformar la leche en yogur una decena de artistas han seguido las reflexiones del taller impartido por la autora estadounidense Faith Wilding. ?Biolog¨ªa y arte? ?ADN y performances? Wilding considera que cruzar la ciencia y el arte es el camino adecuado para iniciar una reflexi¨®n sobre el influjo de la biotecnolog¨ªa sobre nuestras vidas, sobre nuestro cuerpo.
El taller, una actividad del programa Bilbak de la UPV, culmin¨® ayer con una sesi¨®n abierta al p¨²blico en la que los participantes mostraron las conclusiones de su trabajo. Sobre la pared de la sala, las siluetas de la decena de participantes en el taller revelaba el inter¨¦s por el propio cuerpo. Despu¨¦s de cuatro d¨¦cadas de feminismo, Wilding todav¨ªa cree que es necesario decir que el cuerpo de la mujer se ha convertido en un objeto de consumo. "Abrimos una reflexi¨®n critica sobre la forma en la que se representa el cuerpo y c¨®mo nos afectan las tecnolog¨ªas que inciden sobre las mujeres, como la reproducci¨®n asistida, las madres de alquiler o la experimentaci¨®n con embriones y c¨¦lulas madre", apunta. "Y no olvidamos el papel de las mujeres en el mercado global en temas como el tr¨¢fico de ¨®rganos o la explotaci¨®n sexual".
El trabajo en el taller culmina con una sesi¨®n abierta al p¨²blico en la sala Rekalde
"El feminismo transforma la disciplina misma del arte", opina la autora
Wilding naci¨® en 1943 en Paraguay, pero a los 18 a?os se traslado con su familia a los Estados Unidos. En su nueva residencia estudio Bellas Artes, entr¨® en contacto con el naciente movimiento de arte feminista e inici¨® una trayectoria en la que ha desarrollado en paralelo su trabajo de creaci¨®n, la vida acad¨¦mica y su militancia feminista. Es profesora en la escuela del Art Institute of Chicago y fundadora del colectivo feminista SubRosa. El nombre de este grupo quiere rendir homenaje a mujeres que abrieron caminos en el arte, la pol¨ªtica o la lucha por la igualdad, como la dirigente comunista alemana Rosa Luxemburgo, la pintora Rosa Bonheur, o Rosa Parks, la mujer negra que se convirti¨® en un s¨ªmbolo del movimiento por los derechos civiles en EE UU por negarse a ceder su asiento en el autob¨²s a un hombre blanco.
Desde 1998, las integrantes de Sub Rosa desarrollan experiencias en el campo de la performance, las instalaciones y otros procesos art¨ªsticos, imparten conferencias y organizan talleres sobre los avances de la biolog¨ªa y su relaci¨®n con el cuerpo de la mujer. "El feminismo transforma la disciplina misma del arte", explica. "Cambia el punto de vista de la forma en la que se hace, se comunica y se exhibe el arte. Es la experiencia de ser artista desde el punto de vista de la mujer. Las prioridades y los centros de atenci¨®n son diferentes a los dominantes".
"El arte ha estado conectado con la ciencia a lo largo de la Historia. Ambos tratan de entender el mundo f¨ªsico y la forma de representarlo", a?ade. "Los dibujos de Leonardo son estudios de anatom¨ªa".
![Faith Wilding, en las instalaciones de la sala Rekalde.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IHKEWJUA5P3DUKHYZBAMX6GQRI.jpg?auth=b47d0acc68aeb3df3bb3e28232ca6edda7e5052629ace4fef01abfefae45596d&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.