Seis placebos contra el olvido de millones de enfermos
M¨¦dicos sin Fronteras lleva a las farmacias de toda Espa?a sus "Pastillas contra el dolor ajeno", seis comprimidos -caramelos mentol en una caja a un precio de un euro- que pretende remover del olvido seis de las 14 enfermedades m¨¢s ignoradas: enfermedad del sue?o, chagas, kala azar, tuberculosis, malaria y sida infantil
Indicaciones: El principio activo de las pastillas contra el dolor ajeno es el amor. Este principio es parte de un gesto humanitario que act¨²a directamente en las zonas m¨¢s necesitadas y su fin es ayudar a aquellos que lo necesitan. As¨ª reza el prospecto que acompa?a en el interior de la caja a las seis pastillas que M¨¦dicos sin Fronteras (MsF) pondr¨¢ en las farmacias de toda Espa?a a partir de ma?ana a un euro y durante al menos un a?o para remover del olvido seis de las 14 enfermedades que la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) cree ignoradas: chagas, kala azar, tuberculosis, malaria, sida infantil y enfermedad del sue?o. Seg¨²n los datos de MsF, cada d¨ªa mueren en el mundo 8.000 personas por enfermedades que tienen soluci¨®n.
"Uno puede creer en lo que le de la gana" dice la voz en off del v¨ªdeo con el que MsF ha lanzado su campa?a esta ma?ana en Madrid y que protagoniza el director de cine Luis Garc¨ªa Berlanga. El anuncio llena de emoci¨®n contenida 40 segundos en torno a Berlanga -que actualmente sufre un notable deterioro en su salud- y esa p¨ªldora blanca que toma "para ayudar a los que no tienen pastillas para curarse" y que es en la que, pese al escepticismo de su nieto, ¨¦l conf¨ªa para aliviarel dolor.
Seg¨²n datos de la OMS, las 14 enfermedades que cataloga como "olvidadas", y entre las que est¨¢n las seis elegidas por MsF, se cobran 14 millones de muertes al a?o, el 90% en pa¨ªses en desarrollo. "Ser¨ªa bonito que el dolor que m¨¢s nos preocupa fuera el que no nos ata?e" ha deseado la presidenta de MsF en Espa?a, Paula Farias, durante la presentaci¨®n de la campa?a en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematogr¨¢ficas. El experto en este tipo de dolencias de la organizaci¨®n, Manuel Pece, ha aprovechado la rueda de prensa para explicar que ni el chagas ni el kala azar ni la tuberculosis ni la malaria ni el sida infantil ni la tripanosomiasis africana (nombre t¨¦cnico de la enfermedad del sue?o) "son enfermedades raras sino olvidadas, con un potencial mortal muy elevado".
Placebo al margen, MsF ha denunciado la falta de inversi¨®n en tratamientos "accesibles, baratos, r¨¢pidos y adaptados a las poblaciones" que en Am¨¦rica Latina, Asia y el ?frica subsahariana sufren el azote de estas enfermedades. "Las farmace¨²ticas son empresas con cuentas de resultado" ha afirmado Paula Farias con el asentimiento a su lado del secretario general del Colegio de Farmac¨¦uticos de Madrid, Luis Gonz¨¢lez, y el presidente de Federaci¨®n espa?ola de Distribuci¨®n Farmac¨¦utica (FEDIFAR), Antonio Mignorance. "Son parte del problema y de la soluci¨®n, pero no solo ellas, tambi¨¦n los Gobiernos" ha continuado la presidenta de MsF, quien adem¨¢s ha manifestado que "las personas no pueden estar detr¨¢s del beneficio".
Seg¨²n los datos presentadosel pasado a?opor el George Instituteof International Health, la inversi¨®n en las llamadas "enfermedades abandonadas" rond¨® en 2007los 2.500 millones de d¨®lares y se destin¨® en un 80% al sida, la tuberculosis y la malaria. Un cifra que, pese a serinsuficiente,permit¨ªa al instituto afirmar que este tipo de enfermedades est¨¢n en la "agenda global".
Junto a Berlanga, otras caras conocidas (v¨ªdeos en la web de MsF) como Ferran Adri¨¢, Xabi Alonso, Pilar Bardem, Edurne Pasab¨¢n, Juan Jos¨¦ Mill¨¢s o Alejandro Sanz han querido poner rostro a las dolencias m¨¢s olvidadas del planeta. Caducidad de las pastillas: Nunca es tarde para ayudar.
Las seis enfermedades de MsF
Leishmaniasis visceral - Kala azar (fiebre negra). Se transmite por la picadura de ciertos tipos de mosca de la arena. Se producen unos 500.000 nuevos casos cada a?o, el 90% de ellos en India, Bangladesh, Nepal, Brasil y Sud¨¢n.
Tripanosomiasis Africana - Enfermedad del sue?o. Se transmite por la picadura de la mosca ts¨¦-ts¨¦. Cada a?o se infectan entre 50.000 y 70.000 personas, y m¨¢s de 60 millones de personas de 36 pa¨ªses de ?frica subsahariana corren el riesgo de contraerla.
Tripanosomiasis Americana - Enfermedad de Chagas. Se transmite por la picadura de la vinchuca (un insecto) infectada con el par¨¢sito Tripanosoma cruz. El Chagas es end¨¦mico en 21 pa¨ªses de Latinoam¨¦rica. Se estima que hay entre 10 y 15 millones de infectados y 50.000 nuevas infecciones anuales.
Tuberculosis. Causa la tuberculosis (TB) el bacilo de Koch que se transmite por el aire, cuando el enfermo estornuda, tose o escupe. El bacilo de la tuberculosis infecta a una nueva persona cada segundo. Un tercio de la poblaci¨®n mundial est¨¢ infectada.
Malaria. Se transmite por la picadura del mosquito Anopheles hembra infectado con par¨¢sitos Plasmodium. La OMS estima unos 243 millones de casos y unos 863.000 muertes en 2008, de las cuales la mayor¨ªa afectan a ni?os menores de 5 a?os.
VIH / sida infantil. Est¨¢ causado por el virus de inmunodeficiencia humana, VIH, que se transmite a trav¨¦s de relaciones sexuales sin protecci¨®n con personas infectadas, de transfusiones de sangre contaminada o de madre a hijo durante el embarazo, el parto o la lactancia. Hay unos dos millones de ni?os infectados, el 90% en ?frica subsahariana.
(Datos facilitados por M¨¦dicos sin Fronteras)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.