La Junta anuncia medidas contra el fracaso y el abandono escolar
El consejero se ofrece a pactar las actuaciones e impulsarlas en febrero
El consejero de Educaci¨®n, Francisco Alvarez de la Chica, ha anunciado un conjunto de medidas para reducir los ¨ªndices de fracaso y abandono escolar en Andaluc¨ªa, que ser¨¢n evaluadas a?o a a?o para hacer un seguimiento de su impacto y valorar sus resultados. El consejero ha destacado que su objetivo es consensuar estas iniciativas con los actores del sistema educativo y con los grupos pol¨ªticos para presentarlas antes de febrero.
Durante su intervenci¨®n en el Pleno del Parlamento andaluz, Alvarez de la Chica ha explicado que estas medidas estar¨¢n fundamentalmente encamiadas a reforzar las materias instrumentales, en particular Lengua y Matem¨¢icas, y a personalizar la educaci¨®n para el alumnado que presenta mayores dificultades y el que tiene m¨¢s capacidades. Ser¨¢n medidas concretas para reducir al 15%, en un periodo de diez a?os, el abandono escolar, que alcanza ahora en Andaluc¨ªa el 37%.
Reducir esta cifra es "el mayor reto pendiente", ha enfatizado el consejero, que ha explicado que esta acci¨®n se enmarca en el compromiso de Espa?a con la Estrategia Europa 2020 para reducir al 15% el abandono, como pide la UE. "Un desaf¨ªo complejo pero imprescindible para equipararnos a todos los efectos con los pa¨ªses de la Uni¨®n Europea, para nuestro desarrollo econ¨®mico y, en definitiva, para nuestro futuro como sociedad", ha agregado.
El fracaso escolar se refiere al alumnado que no alcanza la titulaci¨®n b¨¢sica del sistema, el Graduado en Secundaria; mientras que el abandono educativo temprano se refiere a los j¨®venes de entre 18 y 24 a?os que no contin¨²an en el sistema tras la ESO.
Para el consejero, "es evidente que en Andaluc¨ªa existe una necesidad clara de mejora", y junto a las nuevas iniciativas, se reforzar¨¢n todas las medidas que ya est¨¢n en marcha y cuyos resultados ser¨¢n visibles a corto y medio plazo.
Entre ¨¦stas ha citado el aumento del horario lectivo semanal dedicado a las materias instrumentales en la ense?anza obligatoria; profesorado y desdobles para atender de manera espec¨ªfica al alumnado con dificultades de aprendizaje; los programas de acompa?amiento o extensi¨®n del tiempo escolar; o los programas de cualificaci¨®n profesional inicial. Tambi¨¦n se ha referido a la dotaci¨®n con 2.068 maestros y maestras espec¨ªficos de apoyo en Primaria, con los que se fijar¨¢n objetivos precisos para la mayor eficacia de su trabajo.
Diagn¨®stico
"Estamos convencidos de que cuanto mayor sea el tama?o del problema, mayor debe ser nuestra ambici¨®n, determinaci¨®n y eficacia", ha manifestado Alvarez de la Chica, que ha presentado al Parlamento un diagn¨®stico del sistema educativo andaluz. Para ello ha repasado los principales indicadores y la evoluci¨®n de ¨¦stos en las ¨²ltimas tres d¨¦cadas en las que Andaluc¨ªa ha pasado de tener 4.000 centros educativos a 6.197; y de 55.000 a m¨¢s de 120.000 docentes; y que cuenta este curso con 1.800.000 alumnos y alumnas.
En estos a?os el sistema educativo andaluz ha incorporado planes y programas para adaptarlo a los cambios que iban surgiendo en la sociedad, como el Plan de Apertura de Centros que ofrece aula matinal, comedor y actividades extraescolares; los centros del primer ciclo de Infantil que tienen un horario socioeducativo de 12 horas al d¨ªa; o el programa de biling¨¹ismo.
Durante su intervenci¨®n, ha analizado los resultados del ¨²ltimo Informe Pisa, que reflejan un avance del alumnado andaluz en lectura, la competencia en la que era m¨¢s d¨¦bil en la evaluaci¨®n anterior, de 2006. El informe Pisa confirma el diagn¨®stico con el que trabaj¨¢bamos, "tenemos plena conciencia de las dificultades", ha explicado el consejero, quien ha reiterado que los resultados ponen de manifiesto que "no mejoramos a la velocidad que nos gustar¨ªa". Para Alvarez de la Chica es importante destacar que "la evaluaci¨®n tiene no s¨®lo car¨¢cter informativo, sino formativo y orientador para todo el sistema: administraci¨®n, centros, profesorado, familias y alumnos". En este sentido, ha abogado por analizarlos con detalle y mirarlos con perspetiva.
Opini¨®n del PP
En su turno de intervenci¨®n, el diputado del PP-A Santiago P¨¦rez ha considerado que el consejero de Educaci¨®n ha ofrecido este jueves unas nuevas medidas "que nos suenan" y que ya tendr¨ªan que estar puestas en marcha y ofreciendo resultados. A su juicio, Alvarez de la Chica ha intentando "maquillar" esta comparecencia ofreciendo datos generales para contrarrestar los resultados del informe Pisa, "que han dejado a Andaluc¨ªa en el m¨¢s absoluto de los rid¨ªculos".
"A nadie le ha sorprendido estos datos porque son muchos a?os a la cola, de huida hacia adelante, de buenas intenciones, de negar la realidad y de mirarnos el ombligo", ha apuntado el diputado 'popular', quien ha considerado que hay que poner fin a tantos a?os de "demagogia y autocomplaencia". "Tenemos muchos y graves problemas que no se solventan repartiendo port¨¢tiles o colgando el cartel de centros biling¨¹e", ha se?alado P¨¦rez.
El diputado del PP-A, que ha preguntado sobre los programas que se est¨¢n aplicando para frenar un "absentismo galopante", ha considerado necesaria la puesta en marcha de un "gran plan regional" que integre medidas concretas para abordar el fracaso y el absentismo escolar, detecte precozmente los d¨¦ficit, ponga en marcha una Formaci¨®n Profesional (FP) ligada a los objetivos de empleo y desarrolle un buen plan de idiomas y nuevas tecnolog¨ªas.
Apoyo socialista
Por su parte, la diputada del PSOE-A Cinta Castillo ha agradecido "la claridad y la transparencia" de la intervenci¨®n del consejero de Educaci¨®n y ha valorado positivamente el hecho de que el departamento del ramo vaya a poner en marcha un nuevo conjunto de medidas para reducir el fracaso y el abandono escolar. Asimismo, ha criticado que el PP no est¨¢ dispuesto a alcanzar un pacto en materia educativa y que no ha sido capaz de traer ninguna alternativa a esta C¨¢mara. "No conocemos que har¨ªa el PP en este asunto si llegara a gobernar alg¨²n d¨ªa", ha afirmado Castillo, quien, en relaci¨®n a los resultados del Pisa, ha indicado que el an¨¢lisis de estos datos es importante "si no ocultamos la realidad".
IU pide respeto a los acuerdos
Finalmente, el diputado de IULV-CA Ignacio Garc¨ªa ha indicado que los resultados del Informe Pisa son "claramente insuficientes" para un gobierno que pone a la educaci¨®n como elementos central de la actuaci¨®n pol¨ªtica. No obstante, ha considerado que este informe no debe convertirse en una oportunidad para "vapulear" al sistema educativo, a?adiendo que se trata de una herramienta que no tiene una "precisi¨®n decisiva".
Garc¨ªa, que ha pedido que no se ignoren los resultados del informe Pisa pero que tampoco se sobrevaloren, ha insistido en que superar este informe no debe ser el objetivo prioritario "porque hay otros objetivos cuantificables mucho m¨¢s importantes". Ha demandado tambi¨¦n que la Junta respete los acuerdos parlamentarios en materia de educaci¨®n y que aumente el gasto por alumno y reduzca las ratios. "El resto es palabrer¨ªa y literaura", ha concluido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.