Una se?al qu¨ªmica en los huevos de calamar dispara la lucha entre machos
La feromona de contacto identificada es de la misma familia que una prote¨ªna del semen humano
Cuando los calamares macho entran en contacto con un compuesto qu¨ªmico presente en el exterior de los huevos puestos por hembras, cambian inmediatamente de nadar normalmente a un estado de gran agresividad, seg¨²n un estudio publicado en Current Biology. Simplemente con tocar un huevo, los machos tienden a luchar con otros machos por el acceso a las hembras, incluso aunque estas no est¨¦n presentes. Los investigadores creen que este hallazgo representa la primera prueba concreta de una feromona de contacto que induce a la agresividad en un animal acu¨¢tico.
Las feromonas son sustancias qu¨ªmicas emitidas por animales que forman un sistema de se?ales. En los humanos no se ha aislado ninguna con seguridad. La mol¨¦cula ahora identificada pertenece a una familia de prote¨ªnas que se encuentran tambi¨¦n en los vertebrados (incluidos los humanos), normalmente en las gl¨¢ndulas reproductoras, con un alto nivel en los fluidos seminales del rat¨®n y el hombre.
"La identificaci¨®n de esta feromona como componente clave del sistema de se?ales es poco com¨²n porque al calamar macho le basta con tocar estas mol¨¦culas proteicas para iniciar una compleja secuencia de comportamientos que denominamos lucha agresiva", explica Roger Hanlon, del Laboratorio de Biolog¨ªa Marina de Woods Hole (EE UU), en cuya web se puede ver el v¨ªdeo de los experimentos .
Esto es especialmente llamativo porque se supone que la agresi¨®n es un proceso bastante complejo, que incluye una combinaci¨®n de est¨ªmulos neuronales, hormonales, fisiol¨®gicos y psicol¨®gicos. "Aqu¨ª encontramos lo que parece ser un est¨ªmulo fuerte y directo de mol¨¦culas", dice Hanlon.
Los calamares son invertebrados marinos muy desarrollados. El estudio se hizo sobre un calamar com¨²n (Loligo pealii), que vive aproximadamente un a?o y se reproduce en la primavera. Las hembras se aparean numerosas veces y los machos compiten fieramente por la oportunidad de hacerlo. Cuando los machos ven huevos en el fondo del mar, se suelen acercar y, tras tocarlos, empiezan a pelear.
Hanlon y sus colegas han encontrado que el desencadenante de esta reacci¨®n es una feromona de una sola prote¨ªna que se produce en el tracto reproductivo de la hembra y pasa a la superficie de los huevos. Para ello comprobaron que los machos tienen la misma reacci¨®n cuando tocan una prote¨ªna purificada, aislada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.