C¨¨dric Villani, matem¨¢tico: "En la vida no hay que tratar de planificar demasiado"
El matem¨¢tico franc¨¦s, reciente medalla Fields, acude al congreso de la Real Sociedad Matem¨¢tica Espa?ola
El franc¨¦s C¨¨dric Villani, de 37 a?os, es el nuevo astro de la matem¨¢tica mundial. Con la medalla Fields que obtuvo el pasado verano en India le bastar¨ªa para ser venerado por sus colegas -la Fields, que se concede siempre a matem¨¢ticos menores de 40 a?os, es el premio m¨¢s importante en matem¨¢ticas-. Pero adem¨¢s Villani encarna la nueva imagen que los matem¨¢ticos quieren dar a su ciencia, un cambio de look con el que aumentar el atractivo de las matem¨¢ticas para los j¨®venes, los empresarios o los responsables pol¨ªticos. Y eso que el propio Villani dice que era "muy t¨ªmido" de ni?o.
Catedr¨¢tico de la Universidad de Lyon y director del Instituto Henri Poincar¨¦, en Par¨ªs, Villani asisti¨® al congreso del Centenario de la Real Sociedad Matem¨¢tica Espa?ola (RSME), en ?vila, ataviado como siempre con un vistoso lazo-corbata y un gran broche en forma de ara?a.
Pregunta. ?C¨®mo le anunciaron que hab¨ªa ganado la medalla Fields?
Respuesta. Lo supe meses antes del Congreso Internacional de Matem¨¢ticos [donde se anuncian cada cuatro a?os las nuevas medallas Fields]. Estaba en mi despacho y me llam¨® el entonces presidente de la Uni¨®n Matem¨¢tica Internacional, Laszlo Lovasz, pero antes de cre¨¦rmelo del todo prefer¨ª esperar a recibir un correo suyo de confirmaci¨®n. Nunca se sabe... Siempre hay alguien que te puede gastar una broma por tel¨¦fono.
P. ?Mantuvo el secreto, como manda el protocolo de este premio?
R. S¨ª, fue un secreto hasta el momento de la entrega. No se lo dije a nadie excepto a mi esposa. Bueno, a algunas personas se lo suger¨ª, pero s¨®lo eso. Pero desde luego es importante saberlo con tiempo, para prepararse mentalmente. Desde el premio casi me he convertido en un personaje p¨²blico profesional, doy unas tres conferencias a la semana en todo tipo de foros, de pol¨ªticos, hombres de negocios, artistas... Hay que prepararse sicol¨®gicamente para resistir la presi¨®n y todos los cambios, incluso en la relaci¨®n con mis compa?eros.
P. ?Tambi¨¦n es matem¨¢tica su esposa?
R. No, se dedica a la biolog¨ªa. Pero conoce perfectamente lo que significa para la comunidad matem¨¢tica la medalla Fields.
P.?Influye su personalidad en el hecho de que tenga ahora tantas actos p¨²blicos?
R. Sin duda. Vengo de Lyon, donde la gente tiene muy clara la importancia de comunicar las matem¨¢ticas. Adem¨¢s tengo esta extra?a manera de vestir, vengo de una familia con estudios y hablo relativamente bien, puedo salir en televisi¨®n y radio sin temblar o balbucear. Tambi¨¦n mi puesto en el Instituto Henri Poincar¨¦ me ha hecho estar bastante expuesto. Por ejemplo a muchos pol¨ªticos ya los conoc¨ªa antes del premio.
P. ?Hay una raz¨®n para su forma de vestir?
R. Una raz¨®n es que me gusta y ya est¨¢. Antes vest¨ªa de forma m¨¢s com¨²n. En una determinada ¨¦poca encontr¨¦ esta imagen y me gusta. Los broches de ara?a tienen una historia, pero no la cuento.
P. ?Por qu¨¦ en Francia los pol¨ªticos se relacionan con los matem¨¢ticos y en Espa?a no?
R. En lo que respecta a su relaci¨®n conmigo, creo que les gusta mi car¨¢cter emprendedor y sociable. No siempre fui as¨ª, de ni?o era muy t¨ªmido. Cuando conoc¨ª a Sarkozy le gust¨¦, me dijo que le gustaba mi look. Yo me siento c¨®modo dando charlas, y adem¨¢s es parte de mi puesto, debo conseguir dinero. Otro nivel de respuesta es que s¨ª, en Francia los responsables pol¨ªticos sienten cierto aprecio por las matem¨¢ticas. Es as¨ª desde hace mucho tiempo. Napole¨®n admiraba las matem¨¢ticas y ¨¦l mismo era un buen matem¨¢tico; se ten¨ªa la sensaci¨®n de que los matem¨¢ticos y los cient¨ªficos deb¨ªan formar parte de la sociedad. Y esto se ha conservado, con altibajos. En las ¨²ltimas d¨¦cadas la relaci¨®n entre las matem¨¢ticas y los pol¨ªticos en Francia ha sido buena. Ahora bien, respeto tenemos, dinero no tanto. No est¨¢ mal, pero espero que dentro de no mucho consigamos tambi¨¦n dinero, es importante.
P. ?Recurren las compa?¨ªas francesas a los matem¨¢ticos para resolver sus problemas, mejorar sus productos?
R. No tanto. ?se es un punto d¨¦bil de las matem¨¢ticas francesas. En la tradici¨®n matem¨¢tica francesa est¨¢ esta idea de que las matem¨¢ticas son una ciencia pura, abstracta. Hoy en d¨ªa la distinci¨®n entre matem¨¢ticas puras y aplicadas es ya muy difusa, pero la tradici¨®n se mantiene, y ha hecho que los matem¨¢ticos no se comuniquen lo bastante bien con los ingenieros y la industria. Ambas partes recelan: los matem¨¢ticos creen que los otros s¨®lo buscan dinero y ven el mundo empresarial como ajeno, y ellos nos ven como no fiables, abstractos. A¨²n as¨ª creo que las cosas est¨¢n cambiando en la direcci¨®n correcta. He dado ya bastantes charlas en escuelas de ingeniar¨ªa, de empresa... Y es muy interesante.
P. Como investigador, ?ha trabajado siempre en el mismo campo?
R. Hasta cierto punto s¨ª. Soy analista, mi mente est¨¢ entrenada para meterse muy a fondo en un problema. Por eso la manera de atacar los problemas es la misma, aunque sean de ¨¢reas diversas. Recuerdo que en el doctorado algunos profesores me dec¨ªan que era demasiado estrecho en mis intereses, y ahora la misma gente me dice lo contrario. Eso s¨®lo significa que no debes hacer mucho caso de lo que la gente te dice, simplemente seguir tu camino, como lo sientes.
P. ?Es un consejo para la vida en general?
R. Creo que s¨ª. Cuando era ni?o mis profesores dec¨ªan que era muy brillante pero se quejaban de que no participaba, y dec¨ªan que hab¨ªa que hacerme cambiar... Pues hubieran hecho mejor en dejarme tranquilo. Ahora mira, hablo delante de cientos de personas sin ning¨²n problema. Otro consejo importante para m¨ª en la vida es que no hay que tratar de planificar demasiado lo que te ocurrir¨¢. Vale para los cient¨ªficos en general pero en especial para los matem¨¢ticos. Dos a?os antes de resolver el problema por el que me han dado la medalla Fields yo apenas sab¨ªa que exist¨ªa.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.