La justicia dicta que la procesi¨®n atea "da?a" la libertad religiosa
El TSJM respalda la decisi¨®n de la Delegaci¨®n del Gobierno de prohibir la manifestaci¨®n.- Una juez del tribunal vota en contra de la sentencia
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha escrito el ¨²ltimo cap¨ªtulo de la pol¨¦mica creada en torno a la procesi¨®n atea de Lavapi¨¦s. Hoy no habr¨¢ procesi¨®n atea. Y ya no hay marcha atr¨¢s. El tribunal ha respaldado la decisi¨®n de la Delegaci¨®n del Gobierno en Madrid de prohibir la manifestaci¨®n despu¨¦s de estudiar el recurso presentado por los convocantes.
A poco m¨¢s de 24 horas de que las procesiones del Jueves Santo tomasen la calle, el TSJM ha evitado que las tradicionales cat¨®licas compartan espacio con la manifestaci¨®n atea convocada por varias asociaciones. El tribunal ha desestimado el recurso presentado por los convocantes y ha ratificado las 11 razones que el pasado jueves dio la Delegaci¨®n para no autorizar la marcha.
La sentencia recoge que la prohibici¨®n de la manifestaci¨®n se basa en dos hechos: la colisi¨®n de la misma con el derecho fundamental de libertad religiosa y la posible alteraci¨®n del orden p¨²blico.
Dos de los cinco magistrados que firman la resoluci¨®n han emitido sendos votos particulares. La juez ?ngeles Huet de Sande entiende que la prohibici¨®n se basa en "meras conjeturas o hip¨®tesis y no en hechos ciertos y objetivos". Considera, por tanto, que la decisi¨®n de la Delegaci¨®n de Gobierno vulnera el derecho fundamental de reuni¨®n y que deber¨ªa anularse. Por su parte, el juez Jos¨¦ Luis Quesada comparte la sentencia por causa de la "colisi¨®n" de la procesi¨®n atea con el derecho de libertad religiosa, pero no por el hecho de que la protesta sea una "ofensa inadmisible".
El pasado lunes, tres miembros de la Asamblea vecinal La Playa de Lavapi¨¦s declararon ante el tribunal para tratar de rebatir las razones de la Delegaci¨®n. Entre otras, que el recorrido propuesto discurr¨ªa por una zona con "m¨²ltiples parroquias", con nombres de calles "relacionados con la simbolog¨ªa cat¨®lica" o su coincidencia en tiempo y lugar con las tradicionales procesiones cat¨®licas. Los convocantes trataron de demostrar tambi¨¦n su desvinculaci¨®n con el colectivo Ateos en Lucha, que aunque en un principio s¨ª se adhiri¨® a la convocatoria, fue invitado a irse despu¨¦s de que su portavoz dijera en una radio local que su intenci¨®n era "castigar a la conciencia cat¨®lica y hacer da?o".
Tanto la Asociaci¨®n Madrile?a de Ateos y Librepensadores (AMAL) como la Asamblea Vecinal se han desmarcado siempre de esas declaraciones al asegurar que su intenci¨®n con la marcha atea era la de hacer una cr¨ªtica a la Iglesia como instituci¨®n, pero nunca "ofender a las creencias religiosas de las personas". El TSJM considera, sin embargo, que en la entrevista de radio "se ponen de manifiesto el car¨¢cter e ideas" de la convocatoria del acto que, seg¨²n la sentencia, "se va a materializar mediante un castigo a la conciencia cat¨®lica haciendo sa?o a la misma". Adem¨¢s, asegura que existe una "real y no hipot¨¦tica" vulneraci¨®n del orden p¨²blico por posibles altercados dado que el Jueves Santo tiene "especial significaci¨®n para la religi¨®n cat¨®lica".
Los organizadores de la marcha se han mostrado "sorprendidos" por la decisi¨®n judicial. El presidente de la AMAL, Luis Vega, ha asegurado que ten¨ªan la "esperanza" de con el tema fuera del "¨¢mbito pol¨ªtico", la Justicia les diera la raz¨®n. "Es un mazazo por la Constituci¨®n en el punto de que Espa?a es un estado aconfesional y porque conculca el derecho de manifestaci¨®n", ha a?adido Vega, que considera que "la Semana Santa se ha privatizado y se ha vendido a la Iglesia cat¨®lica".
El asunto ha sido la primera pol¨¦mica a la que ha tenido que enfrentarse la nueva delegada del Gobierno en Madrid, Dolores Carri¨®n, que tras alegar que tomar una decisi¨®n sobre la procesi¨®n atea no entraba entre sus competencias, acab¨® prohibiendo el acto. Por el informe desfavorable del Ayuntamiento de Madrid, contrario desde el primer momento a la marcha, por ser Jueves Santo, por coincidir con procesiones cat¨®licas "cuyos recorridos ya son conocidos desde hace a?os" o por la gran afluencia de p¨²blico y la "necesaria protecci¨®n de la imagen tur¨ªstica de la ciudad".
Con el respaldo del TSJM a la decisi¨®n de Carri¨®n, los convocantes no saldr¨¢n hoy a la calle pero ya planean otra protesta, y no en Jueves Santo. El presidente de AMAL asegura que solicitar¨¢n una autorizaci¨®n para manifestarse el pr¨®ximo 13 de mayo en protesta por el "recorte de las libertades" y contra la decisi¨®n "pol¨ªtica" de prohibir el acto.
La procesi¨®n atea ha pasado esta semana de protagonizar el debate pol¨ªtico a librarse en los pasillos de los juzgados. Adem¨¢s de la decisi¨®n del tribunal madrile?o, este martes la magistrada del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 43 de Madrid, que hab¨ªa abierto diligencias por considerar que el acto pod¨ªa incurrir en una infracci¨®n penal, solicit¨® a la Delegaci¨®n del Gobierno en Madrid que se le transmita "cualquier incidencia" que se produzca durante la Semana Santa en relaci¨®n a la marcha prohibida. La juez Coro Cill¨¢n se declar¨® competente en el asunto despu¨¦s de la denuncia interpuesta por 10 personas a t¨ªtulo individual contras la Asamblea Vecinal La Playa de Lavapi¨¦s, la Asociaci¨®n Madrile?a de Ateos y Librepensadores (AMAL) y el colectivo Ateos en Lucha por un delito de "escarnio religioso".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.