Casi la tercera parte de los madrile?os de 18 a 64 a?os fuma
El consumo de tabaco en la Comunidad cae desde los a?os noventa
El 31,5% de los madrile?os que tienen entre 18 y 64 a?os fuma habitualmente, frente al 42,4% que lo hac¨ªa en 1995, seg¨²n el ¨²ltimo informe del Sistema de Vigilancia de Factores de Riesgo de Enfermedades No Transmisibles (Sivfrent-2010). El estudio revela que el consumo de tabaco en la Comunidad de Madrid mantiene una tendencia descendente, que se acusa especialmente a partir de mediados de la d¨¦cada de los 90,y destaca tambi¨¦n que en los ¨²ltimos a?os la diferencia entre hombres y mujeres fumadores es escasa.
En 2010 el 33,0% de los hombres madrile?os fumaban, frente al 30,2% de las mujeres. Por edades, los varones de entre 18 y 29 a?os fuman m¨¢s, con un 38,5%, mientras que en las mujeres se fuma pr¨¢cticamente lo mismo entre las de 18 a 29 a?os (32,1%) y las de 30 a 44 a?os (32,2%). En los hombres se observa una tendencia descendente desde 1987 (el 58,1% fumaba) que contin¨²a en la actualidad, mientras que en las mujeres la m¨¢xima prevalencia se alcanz¨® entre 1995 y 2000 (con un 39% de fumadoras) y fue disminuyendo a partir de ese ¨²ltimo a?o.
Con el fin de impulsar la prevenci¨®n del tabaquismo y la deshabituaci¨®n, la Consejer¨ªa de Sanidad ha creado la Red de Centros Sin Humo de la Comunidad que en una primera fase est¨¢ formada por 21 dispositivos de Atenci¨®n Primaria y un programa espec¨ªfico de acciones frente al tabaquismo, as¨ª como por profesionales formados en este campo. Estos centros complementan la Red de Hospitales sin Humo, integrada actualmente por 34 centros hospitalarios madrile?os.
Una de las iniciativas puestas en marcha por esta Red es el estudio sobre el abandono del tabaco a trav¨¦s de tratamientos farmacol¨®gicos a grupos de riesgo, como embarazadas y enfermos cr¨®nicos con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cr¨®nica (EPOC) o con cardiopat¨ªa isqu¨¦mica. El Programa de Atenci¨®n al Fumador, pionero en Espa?a, se desarrolla desde este mes y hasta octubre para evaluar los resultados, y en funci¨®n de los mismos, hacerlo extensible a toda la Atenci¨®n Primaria.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.