La fiscal¨ªa impugnar¨¢ la retirada de la tutela a Habiba
El Instituto Madrile?o del Menor establece un r¨¦gimen de visitas de una hora a la semana para la madre, que denuncia que el organismo le ha retirado la tutela por negarse a destetar a su hija
La fiscal¨ªa de Madrid impugnar¨¢ la resoluci¨®n del Instituto Madrile?o del Menor y la Familia (IMMF) en el caso de Habiba, la madre que ha denunciado que el organismo le ha retirado la tutela de su hija de 15 meses por negarse a destetarla pese a las presiones sufridas en este sentido. El ministerio p¨²blico entiende que la decisi¨®n del IMMF de separar a ambas, que viv¨ªan hasta hace 10 d¨ªas en un centro de acogida para madres e hijos sin recursos, "no est¨¢ suficientemente motivada". Es la primera buena noticia para esta joven de 22 a?os, que ayer pudo visitar por primera vez a la ni?a, internada ahora en otra residencia.
Despu¨¦s de estudiar el expediente del IMMF y de tomar declaraci¨®n a Habiba (nombre ficticio por el que se conoce a la madre en los grupos de apoyo creados en Internet), la fiscal¨ªa entiende que "el deterioro de la relaci¨®n entre madre e hija no est¨¢ suficientemente motivado" como para justificar la separaci¨®n, seg¨²n explica el fiscal jefe provincial de Madrid, Eduardo Esteban. El IMMF, dependiente de la Consejer¨ªa de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, niega que la retirada de la tutela tenga que ver con la lactancia, y ha basado la declaraci¨®n de desamparo de la ni?a en que la madre presenta "cierta inestabilidad mental", "problemas de adaptaci¨®n en el centro" y carece de las "habilidades necesarias" para cuidar de su hija.
La fiscal¨ªa se adhiere as¨ª a la postura de la Fundaci¨®n Ra¨ªces, que ampara y se encarga de la defensa legal de la mujer, y que ha recurrido la resoluci¨®n del IMMF tanto por v¨ªa administrativa como judicial. Esta organizaci¨®n solicit¨® hace d¨ªas al juzgado de familia n¨²mero 85 una medida cautelar para que "se devuelva a la ni?a a la madre de forma inmediata". El ministerio p¨²blico tiene previsto pedir como medida cautelar que se autoricen visitas de la madre a la ni?a hasta que se resuelva el caso, que estudian tambi¨¦n el Defensor del Pueblo y el Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid.
La fiscal¨ªa, sin embargo, muestra cierta descoordinaci¨®n ya que horas despu¨¦s de que hablara Esteban, el fiscal superior de la Comunidad de Madrid, Manuel Moix, ha avanzado que el departamento que dirige pedir¨¢ toda la documentaci¨®n y los datos necesarios al IMMF para valorar la actuaci¨®n aunque ha matizado que no les consta que la decisi¨®n sea "incorrecta".
El procedimiento, que seg¨²n ha asegurado es "relativamente r¨¢pido", es mirar el expediente, pedir un informe sobre el estado de la madre y otro al equipo t¨¦cnico social en relaci¨®n a la situaci¨®n familiar y de convivencia entre madre e hija. "Con ello, haremos la valoraci¨®n y adoptaremos nuestra postura definitiva", ha agregado.
Esta tarde, el Defensor del Pueblo ha emitido su informe, en el que considera que la Comunidad de Madrid "ha respetado" los derechos de Habiba y de su hija, aunque hace una serie de "consideraciones" al IMMF por el bien futuro de ambas. A su juicio, "se ha actuado en todo momento procurando el mayor inter¨¦s del menor" y "en ning¨²n momento" se ha prohibido la lactancia. La instituci¨®n recomienda al IMMF que "la madre reciba atenci¨®n especializada en mujeres maltratadas a fin de que reconozca y acepte su situaci¨®n de v¨ªctima, la supere y est¨¦ en condiciones id¨®neas para hacerse cargo de su hija sin supervisi¨®n". Mientras tanto, al Defensor del Pueblo le parece "necesario en beneficio de la menor", que la "relaci¨®n madre e hija sea lo m¨¢s amplia posible".
Una hora a la semana
Mientras tanto, el IMMF ha mantenido esta ma?ana una reuni¨®n con la madre esta ma?ana en la que ha establecido un r¨¦gimen de visitas de una hora a la semana "para amamantar a la ni?a". La presidenta de la Fundaci¨®n Ra¨ªces, Lourdes Reyz¨¢bal, ha explicado que no se puede mantener una lactancia dando el pecho solo una vez por semana. Reyz¨¢bal ha acompa?ado a Habiba al encuentro que la joven marroqu¨ª ha mantenido con los t¨¦cnicos del IMMF.
El organismo dependiente de la Consejer¨ªa ha anunciado que Habiba no podr¨¢ recuperar la tutela de su hija hasta que consiga "un trabajo y una vivienda". Aunque Reyz¨¢bal se ha comprometido a garantizar una vivienda para la madre as¨ª como la cobertura de sus gastos hasta que consiga un trabajo, la t¨¦cnico de la IMMF ha rechazado la devoluci¨®n inmediata de la ni?a. "Cuando comprobemos que las condiciones se cumplen y que se ha recuperado, valoraremos si devolv¨¦rsela", han afirmado desde el instituto madrile?o.
La presidenta de la Fundaci¨®n Ra¨ªces ha criticado que la Consejer¨ªa no haya presentado un recurso alternativo para Habiba y su hija. Se?ala adem¨¢s que en el expediente no figura ning¨²n caso de maltrato ni de abandono que justifique el decreto de desamparo. "Todo el conflicto lo basan en problemas de convivencia con otras compa?eras". Reyz¨¢bal ha incidido en la paradoja que supone que una madre que est¨¢ en la c¨¢rcel pueda vivir con su hija y amamantarla, pero que Habiba sin cometer ning¨²n delito no pueda hacerlo. La Fundaci¨®n ha convocado hoy una concentraci¨®n ante la sede del IMMF (Gran V¨ªa, 14) en apoyo a la madre.
"Rota de dolor"
Ayer, la joven marroqu¨ª pudo ver por primera vez a su hija, una situaci¨®n "terrible y muy dura", seg¨²n describe Ibone Olza, la psiquiatra que la ha evaluado desde que se produjeron los hechos. Solo pudieron estar una hora juntas, y en ning¨²n momento a solas. "Mi ni?a no es mi ni?a, al principio no quer¨ªa ni mirarme... Ha perdido medio kilo, est¨¢ muy flaca, esto no es cuidarla, ten¨ªa los ojos como con bolsas por debajo, empezaba a llorar cuando la cog¨ªa en brazos pero no ten¨ªa fuerzas y enseguida paraba de llorar, no parec¨ªa mi hija, parec¨ªa una ni?a muerta, una mu?eca", dice Olza que cont¨® la madre, "rota de dolor y furiosa", a la salida. Esta psiquiatra infantil del Hospital Puerta de Hierro explica que ambas no se hab¨ªan separado m¨¢s de seis horas desde que la ni?a naci¨®, por lo que una separaci¨®n abrupta de su persona de referencia, para llevarla a un entorno desconocido, supone un grave da?o que puede producir secuelas.
Horas antes, Olza tambi¨¦n prest¨® declaraci¨®n ante la fiscal¨ªa, donde se ratific¨® en sus informes previos, seg¨²n los cuales Habiba "no tiene ninguna patolog¨ªa psiqui¨¢trica ni consume sustancias t¨®xicas", y es una "madre perfectamente capaz". La m¨¦dico explic¨® al ministerio p¨²blico lo que podr¨ªa ser una reacci¨®n previsible de la ni?a al volver a ver a su madre: "No querer mirarla a la cara, mirarla como a una extra?a, no querer acercarse a ella, o todo lo contrario, no querer soltarse de ella". Seg¨²n declar¨® Olza, "en ning¨²n caso era previsible que la ni?a mostrara alegr¨ªa al ver a la madre", algo que un observador inexperto podr¨ªa atribuir a "que la ni?a no quer¨ªa a la madre o incluso a que no era una buena madre". Pero la psiquiatra subray¨® que "todo lo contrario, si presentaba dichas conductas, ser¨ªa indicador del sufrimiento enorme de la ni?a y del sentimiento de abandono profundo".
El caso de Habiba ha generado un movimiento de apoyo en blogs de maternidad y redes sociales como Facebook, donde Olza cre¨® el s¨¢bado un grupo de apoyo que cuenta con cerca de 3.500 seguidores, y en el que se promueven acciones como cartas al Defensor del Pueblo o al IMMF. Tambi¨¦n se ha promovido una petici¨®n p¨²blica a la gerente del IMMF, Paloma Mart¨ªn, que cuenta con m¨¢s de 5.200 firmas, para pedir que Habiba y su hija vuelvan a estar juntas.
![Petici¨®n p¨²blica en Internet para que el Instituto Madrile?o del Menor permita a Habiba reunirse con su hija.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ID6BNE6R6EUIHZIU6WSJYCR3YM.jpg?auth=745ae107ef3f4b2b154372584f10aa88411d8e89278668b9e3de95159e68a4e8&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.