Los docentes encerrados en Madrid quieren "abrir el di¨¢logo" con Figar
200 personas se re¨²nen en el lugar para solidarizarse con la protesta
Los profesores y delegados sindicales encerrados en las dependencias de la Consejer¨ªa de Educaci¨®n de la calle madrile?a de Vitruvio desde el pasado d¨ªa 1 han expresado hoy su confianza en que "pronto" se abra la mesa de di¨¢logo sobre los recortes anunciados en el sector por la Comunidad de Madrid.
M¨¢s de doscientas personas, seg¨²n la Plataforma en Defensa de la Educaci¨®n P¨²blica, se han reunido a las puertas del lugar del encierro para solidarizarse con los seis delegados sindicales que llevan cuatro d¨ªas dentro del edificio y para sumarse a sus reivindicaciones laborales, que tambi¨¦n han apoyado con su presencia los responsables regionales de UGT, Jos¨¦ Ricardo Mart¨ªnez, y de CC OO., Javier L¨®pez.
Manuel M¨¦ndez, de FETE-UGT, ha declarado que esperan seguir en su interior "hasta dentro de muy poco", si bien de momento no han obtenido ninguna respuesta de la consejera de Educaci¨®n, Luc¨ªa Figar. "Si estamos realmente en un estado democr¨¢tico pronto nos atender¨¢n, en el momento en que la Comunidad de Madrid se abra al di¨¢logo nosotros inmediatamente elegimos la mesa de negociaci¨®n", ha comentado. En su opini¨®n, la calidad de la ense?anza en la Comunidad no se puede perder por una "sinraz¨®n" de "simplemente decir que no se quiere dialogar".
Jos¨¦, un profesor de Historia que se ha sumado a la concentraci¨®n, ha denunciado el aumento de las horas lectivas de los docentes porque perjudicar¨¢ los desdobles educativos, supondr¨¢ menos tiempo para tutor¨ªas, atenci¨®n a la diversidad y preparar clases, y se prescindir¨¢ de miles de contratados, unos 3.000 s¨®lo en Madrid.
Ha recordado que los docentes de primaria y secundaria seguir¨¢n trabajando 37,5 horas semanales pero con una distribuci¨®n de tiempos distinta entre la dedicaci¨®n lectiva, que aumenta, y la de otras funciones, que baja. "Si la consejera nos acorrala tendremos que defender el sistema publico", ha arg¨¹ido
Javier L¨®pez de CC OO ha exigido a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, que no "recorte servicios esenciales" ni pretenda ahorrar fondos p¨²blicos a costa de rebajar la calidad de la Ense?anza o de la Sanidad". Seg¨²n Javier L¨®pez, el gasto en Educaci¨®n deber¨ªa ser "prioritario" en estos tiempos de crisis en los que la calidad del sistema educativo "deber¨ªa quedar al margen de los recortes que quiere aplicar el Gobierno regional". Para el secretario general de CC OO. de Madrid, el Ejecutivo regional tendr¨ªa que "abrir un proceso serio de negociaci¨®n" con los sindicatos y "dejar de poner en riesgo" el futuro laboral de los 3.000 profesores interinos que "ven amenazados sus puestos de trabajo con los planes del Gobierno de Esperanza Aguirre".
Jos¨¦ Ricardo Mart¨ªnez de UGT ha declarado que las medidas son "preocupantes y peligrosas", m¨¢xime cuando lo que se pretende es "un ahorro econ¨®mico" que supondr¨¢ "el deterioro de la calidad de la ense?anza p¨²blica".
Algunos de los profesores que han participado en la protesta vest¨ªan camisetas verdes en las que se pod¨ªa leer "Escuela p¨²blica para todos" y coreaban proclamas como "nos sobra Esperanza, queremos ilusi¨®n" y "Figar vete ya, vete ya, vete ya" ante la vigilancia policial presente en la zona.
La protesta continuar¨¢ mientras prosiga el encierro y los miembros de esta plataforma, que han movilizado a la gente a trav¨¦s de las redes sociales, no descartan adoptar otras medidas de presi¨®n si fuera necesario
![Los secretarios generales de Madrid de CC OO, Javier L¨®pez (i) y de UGT, Jos¨¦ Ricardo Mart¨ªnez (d), conversan con el grupo de profesores encerrados.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ODH4UNTNCFJFMJ7GVCMA26LTVU.jpg?auth=c2af68d484602494819cb054f5a50b231e3c62e05dde3e3fea26c6369915d70e&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ense?anza p¨²blica
- Encierros
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Profesorado
- Protestas sociales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad educativa
- Malestar social
- Sindicatos
- Sindicalismo
- Gobierno
- Empleo
- Problemas sociales
- Sistema educativo
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones laborales
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Educaci¨®n
- Sociedad