China amenaza a la UE con una ¡°guerra comercial¡± por el CO2 de los aviones
La agencia oficial Xinhua advierte de que el cobro por las emisiones a toda aerol¨ªnea que opere en Europa ¡°infringe la soberan¨ªa nacional¡±
La decisi¨®n del Tribunal de Justicia de la Uni¨®n Europea (UE) de respaldar la inclusi¨®n de todos los vuelos que aterricen o despeguen en Europa en el comercio de emisiones de CO2, que obligar¨¢ a las aerol¨ªneas, incluidas las de fuera de la UE, a pagar por sus emisiones a partir del 1 de enero pr¨®ximo, amenaza con provocar una guerra comercial entre Europa, por un lado, y Estados Unidos, China e India, por otro.
La reacci¨®n en Pek¨ªn al dictamen del tribunal, el pasado mi¨¦rcoles, ha sido muy cr¨ªtica. La prensa oficial ha advertido sobre la posibilidad de un conflicto comercial, y el Ministerio de Exteriores ha instado a la Uni¨®n a mantener nuevas conversaciones. La agencia oficial Xinhua ha asegurado que la medida ¡°infringe la soberan¨ªa nacional, viola los tratados de aviaci¨®n internacionales y conducir¨¢ a una batalla comercial¡± en el sector. Asegura que ¡°el plan es injusto porque carece de reconocimiento internacional y de apoyo a la ley, e ignora los esfuerzos de otros pa¨ªses, en particular de los pa¨ªses en desarrollo, para hacer frente a las emisiones de la aviaci¨®n¡±. ¡°Es una barrera comercial en nombre de la protecci¨®n medioambiental y asestar¨¢ un golpe a los beneficios de los pasajeros y la industria de las aerol¨ªneas internacionales. Ser¨¢ dif¨ªcil evitar una guerra comercial¡±, ha se?alado Xinhua.
Pek¨ªn pide prudencia y que se consulte a ¡°todas las partes¡±
El Ministerio de Exteriores ha mostrado tambi¨¦n su decidido rechazo a la legislaci¨®n europea, aunque lo ha hecho de una forma m¨¢s mesurada. ¡°China ha expresado su posici¨®n a la UE muchas veces: que nos oponemos a que el lado europeo imponga de forma unilateral¡± la tasa de emisiones a las aerol¨ªneas, dijo este jueves Liu Weimin, portavoz de Exteriores. ¡°De hecho, muchos pa¨ªses han manifestado su oposici¨®n al plan de la UE, y esperamos que el lado europeo act¨²e con prudencia y adopte una actitud activa y pr¨¢ctica para consultar de forma adecuada con todas las partes, incluida China, con objeto de abordar el asunto¡±.
El tribunal europeo dictamin¨® en contra de un grupo de aerol¨ªneas estadounidenses y canadienses que denunciaron la medida porque, seg¨²n dicen, incumple varios convenios internacionales ¡ªentre ellos, el Protocolo de Kioto¡ª, supone un gravamen encubierto al combustible y vulnera el derecho internacional porque aplica el r¨¦gimen de derechos de emisi¨®n ¡ªque las aerol¨ªneas deber¨¢n comprar y entregar por sus vuelos con origen o destino en aeropuertos europeos¡ª m¨¢s all¨¢ de las fronteras de la UE.
Las autoridades bloquearon un pedido de Airbus, seg¨²n algunas informaciones
M¨¢s control de la calidad del aire
El Gobierno chino ha decidido aplicar a partir del a?o que viene baremos m¨¢s estrictos para medir en Pek¨ªn y otras grandes ciudades las part¨ªculas peque?as que contribuyen a la contaminaci¨®n, aunque la publicaci¨®n de los datos de forma abierta es posible que no llegue hasta 2016, seg¨²n inform¨® la prensa oficial.
El anuncio del Ejecutivo se produce despu¨¦s de la gran pol¨¦mica que ha generado la niebla t¨®xica? smog, mezcla de bruma y poluci¨®n) que ha sufrido Pek¨ªn este oto?o, y que lleg¨® a provocar la cancelaci¨®n de cientos de vuelos. Mientras la embajada de Estados Unidos calific¨® algunos d¨ªas la calidad del aire que respiraban los ciudadanos de "muy mala para la salud" o "peligrosa", el departamento de control medioambiental de Pek¨ªn hablaba de "contaminaci¨®n ligera". La legaci¨®n norteamericana tiene su propia estaci¨®n de control y publica los datos tanto en su p¨¢gina web como en el servicio de microblogs Twitter.
Estados Unidos clasifica la calidad del aire en funci¨®n de las part¨ªculas finas ¡ªlas que miden 2,5 micras o menos de di¨¢metro (PM 2.5)¡ª, mientras que Pek¨ªn solo p¨²blica los datos de las que son iguales o menores a 10 micras (PM 10). Los cient¨ªficos aseguran que la contaminaci¨®n en Pek¨ªn es causada principalmente por las part¨ªculas m¨¢s peque?as, que son m¨¢s peligrosas para la salud.
Las cifras estadounidenses han dejado en evidencia a los responsables medioambientales chinos, que, ante las duras cr¨ªticas de sus ciudadanos, han decidido cambiar el sistema de medici¨®n e informaci¨®n. El Ministro de Medio Ambiente, Zhou Shengxian, asegur¨® en el Diario del Pueblo ¡ª¨®rgano oficial del Partido Comunista Chino¡ª que comenzar¨¢n a medir las part¨ªculas de 2,5 micras, primero en las grandes ciudades y a escala nacional en 2015, con el objetivo de que todas las localidades chinas hagan p¨²blicos los datos a partir del 1 de enero de 2016.
El Tribunal de Justicia sentenci¨® que la medida europea es v¨¢lida, y que ¡°no infringe ni los principios de la ley internacional habitual en cuesti¨®n ni el Acuerdo de Cielos Abiertos¡±, que cubre los vuelos transatl¨¢nticos.
La Asociaci¨®n de Transporte A¨¦reo China (CATA, en sus siglas inglesas) inst¨® este mes a las compa?¨ªas de su pa¨ªs a que se nieguen a participar en el plan. La organizaci¨®n afirma que la medida costar¨¢ a las transportistas chinas 800 millones de yuanes (97 millones de euros) el primer a?o, y m¨¢s del triple para 2020. La tasa afectar¨ªa a todas las grandes aerol¨ªneas del pa¨ªs asi¨¢tico, incluidas Air China, China Eastern y China Southern.
La prensa local asegura que el subsecretario de CATA, Chai Haibo, ha instado a diferentes departamentos del Gobierno a que tomen ¡°contramedidas comerciales¡± contra la UE. Seg¨²n algunas informaciones, China bloque¨® este a?o un pedido de Hong Kong Airlines de aviones del consorcio europeo Airbus, cifrado en miles de millones de euros, en respuesta al plan europeo para tasar las emisiones a¨¦reas.
La UE cre¨® en 2003 un sistema de comercio de emisiones de di¨®xido de carbono para todos los grandes sectores industriales salvo para aerol¨ªneas y transporte mar¨ªtimo, a la espera de que la Organizaci¨®n de Aviaci¨®n Civil Internacional (OACI) pusiera un tope a la contaminaci¨®n por CO2. Tras a?os de espera, Bruselas ha decidido tomar la iniciativa en un paso unilateral en la pol¨ªtica contra el cambio clim¨¢tico. La medida, que tambi¨¦n ha puesto en pie de guerra a EE UU, afectar¨¢ a las aerol¨ªneas y, de rebote, a los viajeros. Las compa?¨ªas la repercutir¨¢n en el precio del billete; entre dos y doce euros seg¨²n la Comisi¨®n Europea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.