Con m¨¢s de 1.000 jugadores, las subastas cambian
Un estudio analiza el comportamiento de los participantes en este tipo de ventas en Internet
En las subastas a la baja, un grupo de jugadores puja por un art¨ªculo. El ganador es aquel que hace la puja de menor valor, siempre que sea ¨²nica. El comportamiento de los participantes en este tipo de subastas en Internet ha sido estudiado por unos investigadores, con interesantes conclusiones sobre la racionalidad de sus decisiones y c¨®mo cambia el comportamiento seg¨²n el n¨²mero de jugadores.
Simone Pigolotti, de la Universitat Polit¨¨cnica de Catalu?a, es uno de estos investigadores, pertenecientes a instituciones de varios pa¨ªses, que han publicado el resultado de su estudio, basado en la teor¨ªa de juegos, en la revista Physical Review Letters.
Seg¨²n la investigaci¨®n, en subastas en las que participan menos de 1.000 jugadores se produce un equilibrio entre ellos, el llamado equilibrio de Nash (por el premio Nobel de Econom¨ªa John Nash). Es decir, todos juegan de la misma manera y, por tanto, todos tienen las mismas probabilidades de ganar. Este equilibrio se produce de una forma azarosa.
Sin embargo, han encontrado Pigolotti y sus compa?eros, cuando en la subasta participan m¨¢s de 1.000 jugadores, ¨¦stos nunca llegan a un equilibrio y la probabilidad de ganar ya no depende del azar, sino de que los jugadores adopten una estrategia diferente a la utilizada por la mayor¨ªa. As¨ª pues, emergen dos reg¨ªmenes diferentes seg¨²n el n¨²mero de jugadores y en uno de ellos no est¨¢ claro que los jugadores puedan adaptarse a lo que hacen los dem¨¢s. Adem¨¢s, el valor o la utilidad del objeto subastado influye en el comportamiento. As¨ª, los jugadores no pujan de la misma manera si se oferta a subasta un tel¨¦fono inteligente o un coche deportivo, por ejemplo, informa la universidad.
Para Pigolotti, los resultados de esta investigaci¨®n son muy importantes sobre todo para analizar el comportamiento de las personas en temas econ¨®micos y averiguar c¨®mo act¨²an los inversores, en qu¨¦ medida su comportamiento es racional o se basa en elementos m¨¢s azarosos. El estudio se ha basado en los datos de m¨¢s de 700 subastas publicados por las propias empresas que las realizan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.