Inform¨¢tica para salvar Las Tablas de Daimiel
WWF Espa?a ha desarrollado una aplicaci¨®n inform¨¢tica que ajusta el riego de los cultivos De momento, el proyecto solo abarca Daimiel, pero se quiere ampliar a otros municipios
Parece que algo esta cambiando en el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel. La recuperaci¨®n del acu¨ªfero 23 y del humedal, gracias a las oportunas lluvias invernales ca¨ªdas entre 2009 y 2011, permiten ahora deleitarse con 1.200 hect¨¢reas de laguna (el 80% de la superficie inundable) que est¨¢ recibiendo a las aves estivales, garza imperial, garcilla cangrejera, pato colorado¡ Tambi¨¦n algunos agricultores, principales causantes de la sobreexplotaci¨®n h¨ªdrica del acu¨ªfero, consideran ahora que son ¡°los primeros interesados en conservarlo¡±, como declara convencido el presidente de los regantes de Daimiel, Jes¨²s Pozuelo. Una forma de pensar que ha calado hondo en las nuevas generaciones, el hijo de Pozuelo dirige una empresa de ecoturismo, que depende de la buena salud del humedal.
?Espejismo o realidad? ¡°M¨¢s bien un espejismo, porque como se siga regando como hasta ahora es imposible conseguir la recuperaci¨®n de acu¨ªfero y del humedal¡±, advierte Alberto Fern¨¢ndez, responsable de la pol¨ªtica de aguas de WWF Espa?a. Por este motivo, la organizaci¨®n ecologista ha puesto en marcha un proyecto que busca mantener la biodiversidad del entorno, que incluye la implicaci¨®n y concienciaci¨®n de la poblaci¨®n de la zona. La iniciativa propone a los regantes la utilizaci¨®n de una herramienta inform¨¢tica (ACUAS), que permite elaborar un plan de riego y as¨ª ajustar los cultivos a los permisos de utilizaci¨®n de agua subterr¨¢nea que var¨ªan anualmente, dependiendo del estado del acu¨ªfero. Tambi¨¦n se plantar¨¢n entre 10.000 y 11.000 tocones al a?o de encina y coscoja, hasta que finalice el proyecto en 2014.
De momento se han adherido al sistema 130 regantes. WWF pretende asesorar a 250
¡°De momento se han adherido al sistema inform¨¢tico 130 explotaciones de las 710 que hay en Daimiel¡±, dice el presidente de los regantes de este t¨¦rmino municipal. Lo que no quiere decir, advierte, que los que no est¨¦n en el sistema utilicen el agua sin ning¨²n control. WWF pretende asesorar a 250 agricultores de esta forma, todos de Daimiel. Una m¨ªnima parte si se tiene en cuenta que en dicho t¨¦rmino se cultivan 24.000 hect¨¢reas frente a las 150.000 hect¨¢reas de regad¨ªo que disminuyen a 115.000 en los a?os h¨²medos, que cultivan otros municipios con el agua del mismo acu¨ªfero. ¡°Queremos seguir, porque hay muchos agricultores que desperdician agua. Y estamos hablando de una herramienta sencilla y barata de mantener¡±, sostiene Fern¨¢ndez. En octubre tendr¨¢n los datos concretos sobre el ahorro obtenido.
El objetivo final es conseguir que 600 hect¨¢reas de Las Tablas est¨¦n siempre inundadas en verano. ¡°Con este nivel se estabilizar¨ªa el ecosistema y se mantendr¨ªan las plantas acu¨¢ticas¡±, sostiene. Eso ocurrir¨¢ solo si se logra que reaparezcan los aut¨¦nticos Ojos del Guadiana, y que el cauce de este r¨ªo hasta Las Tablas de Daimiel, ahora seco y cubierto de cultivos, se vuelva a llenar. Las ¨²ltimas mediciones del pasado lunes, 23 de abril, sit¨²an el nivel del agua en esa zona a 9,9 metros de la superficie. Algo espectacular porque desde 1994 este nivel se manten¨ªa en 42 metros.? ¡°El r¨ªo Guadiana deber¨ªa aportar 35 hect¨®metros c¨²bicos anuales al Parque (o lo que es lo mismo llenar 35 veces el estadio Santiago Bernabe¨² entero). En este momento el humedal est¨¢ lleno debido a las lluvias pasadas y a las aportaciones del r¨ªo Azuer¡±.
El objetivo es conseguir que 600 hect¨¢reas de la laguna est¨¦n inundadas en verano
¡°En la actualidad existe un d¨¦ficit entre lo que recarga el acu¨ªfero y lo que se gasta¡±. El Plan Especial del Alto Guadiana establece que para conseguir recuperar las Tablas en 2027 solo se pueden sacar 120 hect¨®metros c¨²bicos a?o y en este momento son casi 300. ¡°La buena noticia es que gracias a las lluvias de estos a?os creemos que la fecha para alcanzar el objetivo se puede adelantar al 2021¡±, se?ala Fern¨¢ndez.
El proyecto actual de WWF en Las Tablas cuenta con el apoyo econ¨®mico de Coca Cola y se complementa con la compra de fincas que la administraci¨®n p¨²blica inici¨® en 2001. La adquisici¨®n implica el rescate de pozos y de los derechos para sacar agua del acu¨ªfero. De momento se han comprado 1.900 hect¨¢reas por 28 millones de euros. ¡°Otra operaci¨®n que tiene mucho de est¨¦tica por un lado, porque favorece el mantenimiento del agua en el humedal, pero no la recarga del acu¨ªfero¡±. La pol¨ªtica de compra sigue adelante, aunque teniendo en cuenta la situaci¨®n econ¨®mica actual, afirma Basilio Rada, director del Organismo Aut¨®nomo de Parques Nacionales.
El presidente de los regantes de Daimiel opina que las administraciones han cambiado su forma de actuar en la zona. "Aqu¨ª los pol¨ªticos han mirado en otra direcci¨®n para no ver las extracciones disparatadas que se estaban haciendo y en muchos casos ha habido incentivos para poner en riego tierras que siempre hab¨ªan sido de secano. Ahora es diferente". Pero a¨²n as¨ª opina que se va ¡°despacio, despacio¡±. No entiende que a estas alturas todav¨ªa haya expedientes sin resolver de pozos que est¨¢n extrayendo agua sin documentaci¨®n. "?Que si son ilegales? Bueno, nosotros usamos otra palabra menos fuerte: irregulares. Realmente lo ¨²nico que habr¨ªa que hacer ser¨ªa clausurarlos y se acabar¨ªa el problema, pero no se hace¡±, concluye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.